Conocimiento de modelos exitosos de pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción y comercialización de PFNM

El aprovechamiento del bosque esclerófilo en la zona central en general corresponde a la obtención de productos forestales no madereros, PFNM, la que si bien representa un ingreso interesante para pequeños propietarios y colectores, la mayoría de las veces es una actividad informal, estacional y básicamente de venta de materia prima, siendo el eslabón más débil y con relaciones desventajosas con los demás actores de la cadena productiva vinculada a dichos productos. Esto se traduce en la desvalorización del bosque por los propios propietarios, sin embargo al conocer el potencial económico de los PFNM, surge la necesidad de explorar oportunidades de agregación de valor, de mercado, como de manejo sustentable de sus bosques. El objetivo de esta gira es que los participantes, productoras y productores del sector Tuniche, comuna de Las Cabras, VI región, conozcan la organización y funcionamiento de pequeñas y medianas empresas del rubro hierbas y frutos deshidratados e infusiones, desde el abastecimiento de materia prima, procesamiento, empaquetamiento y marketing, incluyendo los requisitos y estándares de materia prima de estas empresa para su abastecimiento y comercialización.

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Proyectos biblioteca
Published: 2011
Subjects:PRODUCTOS FORESTALES NO MADEREROS, PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, HIERBAS, INFUSIONES,
Online Access:https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/147857
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El aprovechamiento del bosque esclerófilo en la zona central en general corresponde a la obtención de productos forestales no madereros, PFNM, la que si bien representa un ingreso interesante para pequeños propietarios y colectores, la mayoría de las veces es una actividad informal, estacional y básicamente de venta de materia prima, siendo el eslabón más débil y con relaciones desventajosas con los demás actores de la cadena productiva vinculada a dichos productos. Esto se traduce en la desvalorización del bosque por los propios propietarios, sin embargo al conocer el potencial económico de los PFNM, surge la necesidad de explorar oportunidades de agregación de valor, de mercado, como de manejo sustentable de sus bosques. El objetivo de esta gira es que los participantes, productoras y productores del sector Tuniche, comuna de Las Cabras, VI región, conozcan la organización y funcionamiento de pequeñas y medianas empresas del rubro hierbas y frutos deshidratados e infusiones, desde el abastecimiento de materia prima, procesamiento, empaquetamiento y marketing, incluyendo los requisitos y estándares de materia prima de estas empresa para su abastecimiento y comercialización.