Participación ciudadana, democracia y buen vivir

Los treinta años de neoliberalismo nos dejaron empobrecimiento, deterioro ambiental, mayor desigualdad social y fragilidad de la institucionalidad pública; además, nos heredaron varios paradigmas que los debemos superar, entre ellos (a) que el mercado es el mejor asignador de recursos y que, por tanto, el libre comercio es la panacea para el desarrollo; (b) que el Estado es ineficiente, corrupto, ineficaz, de tal modo que es necesario reducir al máximo su presencia en la sociedad; (c) que la democracia no es más que el ejercicio del sufragio y la gobernabilidad. En este artículo me referiré sucintamente a los dos primeros paradigmas neoliberales y abordaré más ampliamente el tercero, proponiendo un camino postneoliberal para la democracia sobre la base de la participación social.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tola, Betty
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FES-ILDIS 2013-02-01T21:30:11Z
Subjects:PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DEMOCRACIA, BUEN VIVIR, NEOLIBERALISMO, PARADIGMAS, PARTICIPACIÓN SOCIAL, MERCANTILISMO, INSTITUCIONALIZACIÓN, DEMOCRATIZACIÓN, EQUILIBRIO, ORIENTACIÓN, ORGANIZACIÓN SOCIAL, COLECTIVIDAD, CAMBIO, GOBERNABILIDAD, CITIZEN PARTICIPATION, DEMOCRACY, GOOD LIVING, NEOLIBERALISM, PARADIGMS, SOCIAL PARTICIPATION, MERCANTILISM, INSTITUTIONALIZATION, DEMOCRATIZATION, BALANCE, GUIDANCE, SOCIAL ORGANIZATION, COLLECTIVE, CHANGE, GOVERNANCE, ECUADOR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/4711
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-4711
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-47112019-01-10T15:03:54Z Participación ciudadana, democracia y buen vivir Tola, Betty PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEMOCRACIA BUEN VIVIR NEOLIBERALISMO PARADIGMAS PARTICIPACIÓN SOCIAL MERCANTILISMO INSTITUCIONALIZACIÓN DEMOCRATIZACIÓN EQUILIBRIO ORIENTACIÓN ORGANIZACIÓN SOCIAL COLECTIVIDAD CAMBIO GOBERNABILIDAD CITIZEN PARTICIPATION DEMOCRACY GOOD LIVING NEOLIBERALISM PARADIGMS SOCIAL PARTICIPATION MERCANTILISM INSTITUTIONALIZATION DEMOCRATIZATION BALANCE GUIDANCE SOCIAL ORGANIZATION COLLECTIVE CHANGE GOVERNANCE ECUADOR Los treinta años de neoliberalismo nos dejaron empobrecimiento, deterioro ambiental, mayor desigualdad social y fragilidad de la institucionalidad pública; además, nos heredaron varios paradigmas que los debemos superar, entre ellos (a) que el mercado es el mejor asignador de recursos y que, por tanto, el libre comercio es la panacea para el desarrollo; (b) que el Estado es ineficiente, corrupto, ineficaz, de tal modo que es necesario reducir al máximo su presencia en la sociedad; (c) que la democracia no es más que el ejercicio del sufragio y la gobernabilidad. En este artículo me referiré sucintamente a los dos primeros paradigmas neoliberales y abordaré más ampliamente el tercero, proponiendo un camino postneoliberal para la democracia sobre la base de la participación social. 2008-04 2013-02-01T21:30:11Z 2013-02-01T21:30:11Z article Tola, Betty. Participación ciudadana, democracia y buen vivir (Tema Central). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. El debate de la nueva Constitución. Quito: FES-ILDIS, (no. 07, marzo-abril 2008): pp. 65-69. ISSN: 13902571 13902571 http://hdl.handle.net/10469/4711 spa p. 65-69 application/pdf Quito : FES-ILDIS
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEMOCRACIA
BUEN VIVIR
NEOLIBERALISMO
PARADIGMAS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
MERCANTILISMO
INSTITUCIONALIZACIÓN
DEMOCRATIZACIÓN
EQUILIBRIO
ORIENTACIÓN
ORGANIZACIÓN SOCIAL
COLECTIVIDAD
CAMBIO
GOBERNABILIDAD
CITIZEN PARTICIPATION
DEMOCRACY
GOOD LIVING
NEOLIBERALISM
PARADIGMS
SOCIAL PARTICIPATION
MERCANTILISM
INSTITUTIONALIZATION
DEMOCRATIZATION
BALANCE
GUIDANCE
SOCIAL ORGANIZATION
COLLECTIVE
CHANGE
GOVERNANCE
ECUADOR
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEMOCRACIA
BUEN VIVIR
NEOLIBERALISMO
PARADIGMAS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
MERCANTILISMO
INSTITUCIONALIZACIÓN
DEMOCRATIZACIÓN
EQUILIBRIO
ORIENTACIÓN
ORGANIZACIÓN SOCIAL
COLECTIVIDAD
CAMBIO
GOBERNABILIDAD
CITIZEN PARTICIPATION
DEMOCRACY
GOOD LIVING
NEOLIBERALISM
PARADIGMS
SOCIAL PARTICIPATION
MERCANTILISM
INSTITUTIONALIZATION
DEMOCRATIZATION
BALANCE
GUIDANCE
SOCIAL ORGANIZATION
COLLECTIVE
CHANGE
GOVERNANCE
ECUADOR
spellingShingle PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEMOCRACIA
BUEN VIVIR
NEOLIBERALISMO
PARADIGMAS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
MERCANTILISMO
INSTITUCIONALIZACIÓN
DEMOCRATIZACIÓN
EQUILIBRIO
ORIENTACIÓN
ORGANIZACIÓN SOCIAL
COLECTIVIDAD
CAMBIO
GOBERNABILIDAD
CITIZEN PARTICIPATION
DEMOCRACY
GOOD LIVING
NEOLIBERALISM
PARADIGMS
SOCIAL PARTICIPATION
MERCANTILISM
INSTITUTIONALIZATION
DEMOCRATIZATION
BALANCE
GUIDANCE
SOCIAL ORGANIZATION
COLLECTIVE
CHANGE
GOVERNANCE
ECUADOR
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEMOCRACIA
BUEN VIVIR
NEOLIBERALISMO
PARADIGMAS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
MERCANTILISMO
INSTITUCIONALIZACIÓN
DEMOCRATIZACIÓN
EQUILIBRIO
ORIENTACIÓN
ORGANIZACIÓN SOCIAL
COLECTIVIDAD
CAMBIO
GOBERNABILIDAD
CITIZEN PARTICIPATION
DEMOCRACY
GOOD LIVING
NEOLIBERALISM
PARADIGMS
SOCIAL PARTICIPATION
MERCANTILISM
INSTITUTIONALIZATION
DEMOCRATIZATION
BALANCE
GUIDANCE
SOCIAL ORGANIZATION
COLLECTIVE
CHANGE
GOVERNANCE
ECUADOR
Tola, Betty
Participación ciudadana, democracia y buen vivir
description Los treinta años de neoliberalismo nos dejaron empobrecimiento, deterioro ambiental, mayor desigualdad social y fragilidad de la institucionalidad pública; además, nos heredaron varios paradigmas que los debemos superar, entre ellos (a) que el mercado es el mejor asignador de recursos y que, por tanto, el libre comercio es la panacea para el desarrollo; (b) que el Estado es ineficiente, corrupto, ineficaz, de tal modo que es necesario reducir al máximo su presencia en la sociedad; (c) que la democracia no es más que el ejercicio del sufragio y la gobernabilidad. En este artículo me referiré sucintamente a los dos primeros paradigmas neoliberales y abordaré más ampliamente el tercero, proponiendo un camino postneoliberal para la democracia sobre la base de la participación social.
format article
topic_facet PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DEMOCRACIA
BUEN VIVIR
NEOLIBERALISMO
PARADIGMAS
PARTICIPACIÓN SOCIAL
MERCANTILISMO
INSTITUCIONALIZACIÓN
DEMOCRATIZACIÓN
EQUILIBRIO
ORIENTACIÓN
ORGANIZACIÓN SOCIAL
COLECTIVIDAD
CAMBIO
GOBERNABILIDAD
CITIZEN PARTICIPATION
DEMOCRACY
GOOD LIVING
NEOLIBERALISM
PARADIGMS
SOCIAL PARTICIPATION
MERCANTILISM
INSTITUTIONALIZATION
DEMOCRATIZATION
BALANCE
GUIDANCE
SOCIAL ORGANIZATION
COLLECTIVE
CHANGE
GOVERNANCE
ECUADOR
author Tola, Betty
author_facet Tola, Betty
author_sort Tola, Betty
title Participación ciudadana, democracia y buen vivir
title_short Participación ciudadana, democracia y buen vivir
title_full Participación ciudadana, democracia y buen vivir
title_fullStr Participación ciudadana, democracia y buen vivir
title_full_unstemmed Participación ciudadana, democracia y buen vivir
title_sort participación ciudadana, democracia y buen vivir
publisher Quito : FES-ILDIS
publishDate 2013-02-01T21:30:11Z
url http://hdl.handle.net/10469/4711
work_keys_str_mv AT tolabetty participacionciudadanademocraciaybuenvivir
_version_ 1756570558614470656