La política curricular de la SEP para la educación secundaria : análisis comparativo de las reformas de 1993 y 2006
Análisis de las políticas públicas en el ámbito educativo, con del propósito de conocer las estrategias de gestión que en el diseño e implementación de la Reforma Integral de la Educación Secundaria (RIES) de 2004 fueron utilizadas por la SEP. El análisis buscó conocer la influencia que en el diseño, elaboración e implementación de las dos últimas reformas curriculares de la educación secundaria tuvieron, tanto el desarrollo institucional de la SEP como la postura de los diferentes actores externos e internos al sistema educativo nacional. El estudio pretende, principalmente, que se reconozca la importancia que las estrategias de gestión social, en particular la participación social que actores del sistema educativo y externos a éste tienen en la transformación de la política curricular de la SEP.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
México : FLACSO México
2011-03-01T14:03:30Z
|
Subjects: | CURRÍCULO, EDUCACIÓN BÁSICA, POLÍTICA EDUCACIONAL, REFORMA DE LA EDUCACIÓN, MÉXICO, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/2851 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|