¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca

En este artículo se analiza la manera cómo los alimentos son empleados como un elemento de cohesión y movilización social en rechazo a la implementación de un proyecto de extracción de gas shale (gas de esquisto) en el municipio de Guasca, a través de la técnica del fracking. En este caso, una organización local denominada Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña emplea la olla comunitaria no solo como un elemento mitigador del hambre, sino como un medio de visibilización de los diversos conflictos que pueden surgir a partir del desarrollo de una práctica extractiva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bernal Moreno, Helber Mauricio
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2020-05-11T20:11:16Z
Subjects:BUEN VIVIR, CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL, FRACKING, MOVILIZACIÓN SOCIAL, OLLA COMUNITARIA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/16177
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-16177
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-161772021-04-14T22:53:32Z ¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca ¡Take Your Soup! Communitarian Initiative (Soup for All) as a tool for mobilization towards gas shale exploration in Guasca, Cundinamarca ¡Tome a sopa!: panela comunitária para fazer frente a exploração do shale gas em Guasca, Cundinamarca Bernal Moreno, Helber Mauricio BUEN VIVIR CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL FRACKING MOVILIZACIÓN SOCIAL OLLA COMUNITARIA En este artículo se analiza la manera cómo los alimentos son empleados como un elemento de cohesión y movilización social en rechazo a la implementación de un proyecto de extracción de gas shale (gas de esquisto) en el municipio de Guasca, a través de la técnica del fracking. En este caso, una organización local denominada Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña emplea la olla comunitaria no solo como un elemento mitigador del hambre, sino como un medio de visibilización de los diversos conflictos que pueden surgir a partir del desarrollo de una práctica extractiva. This article analyzes the way food is used as an element of social cohesion and mobilization in rejection of the implementation of a shale gas extraction project in the municipality of Guasca, through the technique of fracking. In this case, a local organization called “Mountain Fortitude Community Association” uses the communitarian initiative (soup for all) not only as an element to mitigate hunger, but also as a means of visibility to the various conflicts that may arise from the development of an extractive practice. Este artigo analisa a forma como a comida é utilizada como elemento de coesão social e mobilização na rejeição da implantação de um projeto de extração de gás de xisto no município de Guasca através da técnica de fracking. Neste caso, uma organização local chamada Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña usa o panela comunitária não apenas como um elemento para mitigar a fome, mas também como meio de visibilizar os vários conflitos que podem surgir do desenvolvimento de uma prática extrativista. 2019-03 2020-05-11T20:11:16Z 2020-05-11T20:11:16Z article Bernal Moreno, Helber Mauricio. 2019. ¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca o ¡Take Your Soup! Communitarian Initiative (Soup for All) as a tool for mobilization towards gas shale exploration in Guasca, Cundinamarca o ¡Tome a sopa!: panela comunitária para fazer frente a exploração do shale gas em Guasca, Cundinamarca. Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales Flacso - Ecuador, 25:54-76. 1390-6631 e-ISSN 1390-6631 http://hdl.handle.net/10469/16177 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 54-76 application/pdf Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic BUEN VIVIR
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
FRACKING
MOVILIZACIÓN SOCIAL
OLLA COMUNITARIA
BUEN VIVIR
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
FRACKING
MOVILIZACIÓN SOCIAL
OLLA COMUNITARIA
spellingShingle BUEN VIVIR
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
FRACKING
MOVILIZACIÓN SOCIAL
OLLA COMUNITARIA
BUEN VIVIR
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
FRACKING
MOVILIZACIÓN SOCIAL
OLLA COMUNITARIA
Bernal Moreno, Helber Mauricio
¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca
description En este artículo se analiza la manera cómo los alimentos son empleados como un elemento de cohesión y movilización social en rechazo a la implementación de un proyecto de extracción de gas shale (gas de esquisto) en el municipio de Guasca, a través de la técnica del fracking. En este caso, una organización local denominada Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña emplea la olla comunitaria no solo como un elemento mitigador del hambre, sino como un medio de visibilización de los diversos conflictos que pueden surgir a partir del desarrollo de una práctica extractiva.
format article
topic_facet BUEN VIVIR
CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL
FRACKING
MOVILIZACIÓN SOCIAL
OLLA COMUNITARIA
author Bernal Moreno, Helber Mauricio
author_facet Bernal Moreno, Helber Mauricio
author_sort Bernal Moreno, Helber Mauricio
title ¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca
title_short ¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca
title_full ¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca
title_fullStr ¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca
title_full_unstemmed ¡Tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en Guasca, Cundinamarca
title_sort ¡tómese la sopita!: olla comunitaria como herramienta de movilización frente a la exploración de gas shale en guasca, cundinamarca
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2020-05-11T20:11:16Z
url http://hdl.handle.net/10469/16177
work_keys_str_mv AT bernalmorenohelbermauricio tomeselasopitaollacomunitariacomoherramientademovilizacionfrentealaexploraciondegasshaleenguascacundinamarca
AT bernalmorenohelbermauricio takeyoursoupcommunitarianinitiativesoupforallasatoolformobilizationtowardsgasshaleexplorationinguascacundinamarca
AT bernalmorenohelbermauricio tomeasopapanelacomunitariaparafazerfrenteaexploracaodoshalegasemguascacundinamarca
_version_ 1756569989219876864