El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú

Incluye Bibliografía

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Flores, Alberto
Other Authors: NU. CEPAL
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2005-12
Subjects:DESARROLLO URBANO, FINANCIACION, GOBIERNO MUNICIPAL, MITIGACION DE LA POBREZA, POBREZA URBANA, PROGRAMAS DE ACCION, VIVIENDA, ADMINISTRACION PUBLICA, FINANCING, HOUSING, MUNICIPAL GOVERNMENT, POVERTY MITIGATION, PROGRAMMES OF ACTION, URBAN DEVELOPMENT, URBAN POVERTY, PUBLIC ADMINISTRATION,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/5665
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cepal-11362-5665
record_format koha
spelling dig-cepal-11362-56652023-01-23T12:57:03Z El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú Flores, Alberto NU. CEPAL NU. CEPAL. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos DESARROLLO URBANO FINANCIACION GOBIERNO MUNICIPAL MITIGACION DE LA POBREZA POBREZA URBANA PROGRAMAS DE ACCION VIVIENDA ADMINISTRACION PUBLICA FINANCING HOUSING MUNICIPAL GOVERNMENT POVERTY MITIGATION PROGRAMMES OF ACTION URBAN DEVELOPMENT URBAN POVERTY PUBLIC ADMINISTRATION Incluye Bibliografía En el marco del Proyecto "Pobreza urbana: estrategia orientada a la acción para los gobiernos e instituciones municipales de América Latina y el Caribe" se realizó el presente trabajo sobre el sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Perú. El objetivo principal de la investigación fue identificar las capacidades, fortalezas y debilidades que presenta el sistema municipal del Perú, para desarrollar y colaborar en acciones y programas para superar la pobreza. El primer capítulo da cuenta del proceso de descentralización en Perú que empezó hace poco más de dos décadas y que de acuerdo a los diferentes Gobernantes de la República ha asumido formas distintas en el hacer gestión pública. En el proceso de descentralización, la capacitación, asistencia técnica y el acompañamiento son claves para alcanzar las metas y objetivos, sin embargo se percibe una demora en el proceso ya que los tiempos políticos y coyunturales han relegado este proceso a un segundo plano. El segundo capítulo muestra la estructura del financiamiento municipal en el Perú, que tiene una marcada diferencia entre las municipalidades urbanas y rurales y/o con población en extrema pobreza. El tercer capítulo presenta el caso de la provincia de Lima, profundizando en las experiencias de gestión para reducir la pobreza urbana que han sido puestas en prácticas tanto por parte de las municipalidades que por parte de organizaciones no gubernamentales. Finalizan el documento algunas conclusiones sobre el sistema municipal peruano y sus posibilidades de intervención en programas de lucha a la pobreza que superen el mero carácter asistencial. El autor señala la necesidad de una reforma del sistema tributario y financiero para los gobiernos locales que pase por el fortalecimiento de las finanzas de las municipalidades urbanas, una reestructuración del modelo de las relaciones financieras intergubernamentales y de un fondo para premiar el esfuerzo fiscal que realicen las municipalidades. 2014-01-02T16:15:07Z 2014-01-02T16:15:07Z 2005-12 Texto Documento Completo 9213228481 https://hdl.handle.net/11362/5665 LC/L.2464-P es Serie Medio Ambiente y Desarrollo 120 79 páginas. application/pdf PERU PERU CEPAL
institution CEPAL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cepal
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Hernán Santa Cruz
language Spanish / Castilian
topic DESARROLLO URBANO
FINANCIACION
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
PROGRAMAS DE ACCION
VIVIENDA
ADMINISTRACION PUBLICA
FINANCING
HOUSING
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PROGRAMMES OF ACTION
URBAN DEVELOPMENT
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
DESARROLLO URBANO
FINANCIACION
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
PROGRAMAS DE ACCION
VIVIENDA
ADMINISTRACION PUBLICA
FINANCING
HOUSING
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PROGRAMMES OF ACTION
URBAN DEVELOPMENT
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
spellingShingle DESARROLLO URBANO
FINANCIACION
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
PROGRAMAS DE ACCION
VIVIENDA
ADMINISTRACION PUBLICA
FINANCING
HOUSING
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PROGRAMMES OF ACTION
URBAN DEVELOPMENT
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
DESARROLLO URBANO
FINANCIACION
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
PROGRAMAS DE ACCION
VIVIENDA
ADMINISTRACION PUBLICA
FINANCING
HOUSING
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PROGRAMMES OF ACTION
URBAN DEVELOPMENT
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
Flores, Alberto
El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL
author_facet NU. CEPAL
Flores, Alberto
format Texto
topic_facet DESARROLLO URBANO
FINANCIACION
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
PROGRAMAS DE ACCION
VIVIENDA
ADMINISTRACION PUBLICA
FINANCING
HOUSING
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PROGRAMMES OF ACTION
URBAN DEVELOPMENT
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
author Flores, Alberto
author_sort Flores, Alberto
title El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú
title_short El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú
title_full El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú
title_fullStr El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú
title_full_unstemmed El sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el Perú
title_sort el sistema municipal y superación de la pobreza y precariedad urbana en el perú
publisher CEPAL
publishDate 2005-12
url https://hdl.handle.net/11362/5665
work_keys_str_mv AT floresalberto elsistemamunicipalysuperaciondelapobrezayprecariedadurbanaenelperu
_version_ 1756039306958340096