Fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en América Latina a partir de la experiencia comparada

Los sistemas de pensiones en América Latina, en particular aquellos en los que se implementaron procesos de reformas estructurales tendientes a la privatización de la seguridad social durante las décadas de 1980 y 1990, no han logrado cumplir con uno de sus principales objetivos: otorgar montos adecuados de pensiones. Esta situación no solo es relevante al evaluar los resultados de los sistemas de pensiones que incluyen esquemas de capitalización individual, sino que toma mayor relevancia cuando se analiza con una perspectiva a mediano y largo plazo en el marco de debates y procesos de reformas. En el presente documento, con el que se busca contribuir al debate regional sobre reformas a los sistemas de pensiones desde distintas dimensiones, se incluye una revisión del contexto histórico, un análisis de los argumentos que llevaron a la privatización de la seguridad social y sus limitaciones, una propuesta para el marco de análisis de los sistemas, incluida la experiencia comparada de procesos de reforma para la implementación de modelos mixtos contributivos, y elementos de especial interés en el debate actual, como el papel de la capitalización, la igualdad de género y las pensiones no contributivas en los sistemas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Badilla Espinoza, Juan Manuel
Other Authors: German Agency for International Cooperation
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2023-03-27
Subjects:SEGURIDAD SOCIAL, PENSIONES, REFORMA ADMINISTRATIVA, CAJAS DE JUBILACIONES, FORMACION DE CAPITAL, SOCIAL SECURITY, PENSIONS, ADMINISTRATIVE REFORM, PENSION FUNDS, CAPITAL FORMATION,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/48774
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cepal-11362-48774
record_format koha
spelling dig-cepal-11362-487742023-05-23T16:20:35Z Fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en América Latina a partir de la experiencia comparada Badilla Espinoza, Juan Manuel German Agency for International Cooperation Introducción .-- I. Elementos de contexto y normativos para el análisis de reformas de pensiones en la región .-- II. Análisis a partir de la estructura de los sistemas y riesgos .-- III. La experiencia comparada sobre reformas estructurales y el diseño de esquemas mixtos contributivos para el fortalecimiento de la suficiencia de los sistemas de pensiones .-- IV. Cómo mejorar los procesos de reforma a los sistemas de pensiones: aprendizajes para América Latina y elementos clave a considerar .-- V. Conclusiones y recomendaciones de política pública. SEGURIDAD SOCIAL PENSIONES REFORMA ADMINISTRATIVA CAJAS DE JUBILACIONES FORMACION DE CAPITAL SOCIAL SECURITY PENSIONS ADMINISTRATIVE REFORM PENSION FUNDS CAPITAL FORMATION Los sistemas de pensiones en América Latina, en particular aquellos en los que se implementaron procesos de reformas estructurales tendientes a la privatización de la seguridad social durante las décadas de 1980 y 1990, no han logrado cumplir con uno de sus principales objetivos: otorgar montos adecuados de pensiones. Esta situación no solo es relevante al evaluar los resultados de los sistemas de pensiones que incluyen esquemas de capitalización individual, sino que toma mayor relevancia cuando se analiza con una perspectiva a mediano y largo plazo en el marco de debates y procesos de reformas. En el presente documento, con el que se busca contribuir al debate regional sobre reformas a los sistemas de pensiones desde distintas dimensiones, se incluye una revisión del contexto histórico, un análisis de los argumentos que llevaron a la privatización de la seguridad social y sus limitaciones, una propuesta para el marco de análisis de los sistemas, incluida la experiencia comparada de procesos de reforma para la implementación de modelos mixtos contributivos, y elementos de especial interés en el debate actual, como el papel de la capitalización, la igualdad de género y las pensiones no contributivas en los sistemas. Introducción .-- I. Elementos de contexto y normativos para el análisis de reformas de pensiones en la región .-- II. Análisis a partir de la estructura de los sistemas y riesgos .-- III. La experiencia comparada sobre reformas estructurales y el diseño de esquemas mixtos contributivos para el fortalecimiento de la suficiencia de los sistemas de pensiones .-- IV. Cómo mejorar los procesos de reforma a los sistemas de pensiones: aprendizajes para América Latina y elementos clave a considerar .-- V. Conclusiones y recomendaciones de política pública. 2023-03-27T20:29:27Z 2023-03-27T20:29:27Z 2023-03-27 Texto Documento Completo https://hdl.handle.net/11362/48774 LC/TS.2023/31 es Documentos de Proyectos .pdf application/pdf AMERICA LATINA LATIN AMERICA CEPAL
institution CEPAL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cepal
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Hernán Santa Cruz
language Spanish / Castilian
topic SEGURIDAD SOCIAL
PENSIONES
REFORMA ADMINISTRATIVA
CAJAS DE JUBILACIONES
FORMACION DE CAPITAL
SOCIAL SECURITY
PENSIONS
ADMINISTRATIVE REFORM
PENSION FUNDS
CAPITAL FORMATION
SEGURIDAD SOCIAL
PENSIONES
REFORMA ADMINISTRATIVA
CAJAS DE JUBILACIONES
FORMACION DE CAPITAL
SOCIAL SECURITY
PENSIONS
ADMINISTRATIVE REFORM
PENSION FUNDS
CAPITAL FORMATION
spellingShingle SEGURIDAD SOCIAL
PENSIONES
REFORMA ADMINISTRATIVA
CAJAS DE JUBILACIONES
FORMACION DE CAPITAL
SOCIAL SECURITY
PENSIONS
ADMINISTRATIVE REFORM
PENSION FUNDS
CAPITAL FORMATION
SEGURIDAD SOCIAL
PENSIONES
REFORMA ADMINISTRATIVA
CAJAS DE JUBILACIONES
FORMACION DE CAPITAL
SOCIAL SECURITY
PENSIONS
ADMINISTRATIVE REFORM
PENSION FUNDS
CAPITAL FORMATION
Badilla Espinoza, Juan Manuel
Fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en América Latina a partir de la experiencia comparada
description Los sistemas de pensiones en América Latina, en particular aquellos en los que se implementaron procesos de reformas estructurales tendientes a la privatización de la seguridad social durante las décadas de 1980 y 1990, no han logrado cumplir con uno de sus principales objetivos: otorgar montos adecuados de pensiones. Esta situación no solo es relevante al evaluar los resultados de los sistemas de pensiones que incluyen esquemas de capitalización individual, sino que toma mayor relevancia cuando se analiza con una perspectiva a mediano y largo plazo en el marco de debates y procesos de reformas. En el presente documento, con el que se busca contribuir al debate regional sobre reformas a los sistemas de pensiones desde distintas dimensiones, se incluye una revisión del contexto histórico, un análisis de los argumentos que llevaron a la privatización de la seguridad social y sus limitaciones, una propuesta para el marco de análisis de los sistemas, incluida la experiencia comparada de procesos de reforma para la implementación de modelos mixtos contributivos, y elementos de especial interés en el debate actual, como el papel de la capitalización, la igualdad de género y las pensiones no contributivas en los sistemas.
author2 German Agency for International Cooperation
author_facet German Agency for International Cooperation
Badilla Espinoza, Juan Manuel
format Texto
topic_facet SEGURIDAD SOCIAL
PENSIONES
REFORMA ADMINISTRATIVA
CAJAS DE JUBILACIONES
FORMACION DE CAPITAL
SOCIAL SECURITY
PENSIONS
ADMINISTRATIVE REFORM
PENSION FUNDS
CAPITAL FORMATION
author Badilla Espinoza, Juan Manuel
author_sort Badilla Espinoza, Juan Manuel
title Fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en América Latina a partir de la experiencia comparada
title_short Fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en América Latina a partir de la experiencia comparada
title_full Fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en América Latina a partir de la experiencia comparada
title_fullStr Fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en América Latina a partir de la experiencia comparada
title_full_unstemmed Fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en América Latina a partir de la experiencia comparada
title_sort fortalecimiento de los sistemas de pensiones con la seguridad social y la sostenibilidad en el centro: elementos para la discusión de reformas previsionales en américa latina a partir de la experiencia comparada
publisher CEPAL
publishDate 2023-03-27
url https://hdl.handle.net/11362/48774
work_keys_str_mv AT badillaespinozajuanmanuel fortalecimientodelossistemasdepensionesconlaseguridadsocialylasostenibilidadenelcentroelementosparaladiscusiondereformasprevisionalesenamericalatinaapartirdelaexperienciacomparada
_version_ 1767076372842283008