Enfoque metodológico para el análisis del impacto distributivo de la formalización laboral
Con el fin de estudiar el vínculo entre la desigualdad de los ingresos laborales y el grado de formalización del mercado de trabajo, se optó por una metodología que permitiera aproximarse al aporte relativo de la formalización sobre la desigualdad. En este capítulo se justifica la selección de la metodología aplicada en los distintos estudios de caso que se presentan en el libro. Para ello, se parte de un breve análisis crítico sobre las diversas metodologías de descomposición disponibles en la literatura para analizar los cambios en la distribución de las remuneraciones del trabajo, haciendo hincapié en la idoneidad relativa de cada enfoque para abordar esa problemática.
Saved in:
Main Author: | Arim, Rodrigo |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2015-03
|
Subjects: | DESARROLLO SOCIAL, EMPLEO, IGUALDAD, SALARIOS, MERCADO DE TRABAJO, SOCIAL DEVELOPMENT, EMPLOYMENT, EQUALITY, WAGES, LABOUR MARKET, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11362/39649 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Occupational mobility and income differentials: The experience of Brazil between 2002 and 2010
by: Monsueto, Sandro Eduardo, et al.
Published: (2014-08) -
Movilidad ocupacional y diferencial de ingresos: la experiencia del Brasil entre 2002 y 2010
by: Monsueto, Sandro Eduardo, et al.
Published: (2014-08) -
Desigualdad e informalidad en América Latina: el caso de la Argentina
by: Beccaría, Luis Alberto, et al.
Published: (2015-03) -
Informe de la Reunión de Expertos sobre Estilos de Desarrollo y Sector Laboral
Published: (2002-03-19) -
¿Es correcto vincular la política social a la informalidad en México?: una prueba simple de las premisas de esta hipótesis
by: Esquivel, Gerardo, et al.
Published: (2009-01)