Índices de abundancia relativa de hembras y crías de "Odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castillo Chávez, Miguel Angel
Other Authors: Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria La Molina 2024
Subjects:Animales de caza, Cobertura verde, Coto de caza El Angolo, Evaluación, Habitat, Odocoileus virginianus, Perú, Piura, Reservas naturales, Densidad de la población, Dinámica de poblaciones, Distribución geográfica, Venado, Venado cola blanca, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12996/6421
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ban-20.500.12996-6421
record_format koha
institution UNALAM
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ban
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agrícola Nacional de la Molina
language spa
topic Animales de caza
Cobertura verde
Coto de caza El Angolo
Evaluación
Habitat
Odocoileus virginianus
Perú
Piura
Reservas naturales
Densidad de la población
Dinámica de poblaciones
Distribución geográfica
Venado
Venado cola blanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Animales de caza
Cobertura verde
Coto de caza El Angolo
Evaluación
Habitat
Odocoileus virginianus
Perú
Piura
Reservas naturales
Densidad de la población
Dinámica de poblaciones
Distribución geográfica
Venado
Venado cola blanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
spellingShingle Animales de caza
Cobertura verde
Coto de caza El Angolo
Evaluación
Habitat
Odocoileus virginianus
Perú
Piura
Reservas naturales
Densidad de la población
Dinámica de poblaciones
Distribución geográfica
Venado
Venado cola blanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Animales de caza
Cobertura verde
Coto de caza El Angolo
Evaluación
Habitat
Odocoileus virginianus
Perú
Piura
Reservas naturales
Densidad de la población
Dinámica de poblaciones
Distribución geográfica
Venado
Venado cola blanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Castillo Chávez, Miguel Angel
Índices de abundancia relativa de hembras y crías de "Odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
author2 Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo
author_facet Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo
Castillo Chávez, Miguel Angel
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
topic_facet Animales de caza
Cobertura verde
Coto de caza El Angolo
Evaluación
Habitat
Odocoileus virginianus
Perú
Piura
Reservas naturales
Densidad de la población
Dinámica de poblaciones
Distribución geográfica
Venado
Venado cola blanca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
author Castillo Chávez, Miguel Angel
author_sort Castillo Chávez, Miguel Angel
title Índices de abundancia relativa de hembras y crías de "Odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo
title_short Índices de abundancia relativa de hembras y crías de "Odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo
title_full Índices de abundancia relativa de hembras y crías de "Odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo
title_fullStr Índices de abundancia relativa de hembras y crías de "Odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo
title_full_unstemmed Índices de abundancia relativa de hembras y crías de "Odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo
title_sort índices de abundancia relativa de hembras y crías de "odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el sector sauce grande del coto de caza el angolo
publisher Universidad Nacional Agraria La Molina
publishDate 2024
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/6421
work_keys_str_mv AT castillochavezmiguelangel indicesdeabundanciarelativadehembrasycriasdeodocoileusvirginianusbasadosenfototrampeoenelsectorsaucegrandedelcotodecazaelangolo
_version_ 1813447781055987712
spelling dig-ban-20.500.12996-64212024-09-17T20:44:06Z Índices de abundancia relativa de hembras y crías de "Odocoileus virginianus" basados en fototrampeo en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo Castillo Chávez, Miguel Angel Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo Animales de caza Cobertura verde Coto de caza El Angolo Evaluación Habitat Odocoileus virginianus Perú Piura Reservas naturales Densidad de la población Dinámica de poblaciones Distribución geográfica Venado Venado cola blanca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología Las cámaras trampa instaladas en el Sector Sauce Grande del Coto de Caza el Angolo (CCEA) son una gran oportunidad para la elaboración de índices de abundancia relativa en la población de venado cola blanca. Así se logró la elaboración de índices de tipo Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) basados en fototrampeo con el fin de mostrar la relación existente entre estos índices, que representan a la población de hembras y crías de venado en el CCEA sector Sauce Grande, y la precipitación mensual registrada durante los años 2012 al 2016. Buscamos demostrar que la dinámica de la población de hembras y crías de venado cola blanca está fuertemente relacionada con la estacionalidad marcada del bosque seco del CCEA así mediante los cálculos de índices CPUE, los análisis estadísticos de normalidad, pruebas de comparación basadas en mediana estadística (Kruskal-Wallis), aplicación de intervalos de confianza tipo Bootstrap y recopilación de datos de precipitación a lo largo del tiempo de estudio logramos resultados similares a nuestras expectativas. Obteniendo, entre otros resultados; demostrar un desfase o demora de respuesta entre las lluvias y los índices calculados de un año, el posible origen de la situación actual del CCEA con la demora de las lluvias en el año 2015, el buen uso de las cámaras en cuanto a homogeneidad de datos y diseño muestral durante los tres años de estudio y la comparación de este nuevo índice con el banco de datos históricos del CCEA (índices de Cazadores/venados/días) dando resultado en la misma tendencia. Finalmente, este trabajo concluye que la demora de respuesta es válida ya que el venado se le considera un mamífero mediano a mayor y por ello sus ritmos de vida son mas largos y se ven afectados en tiempos mayores, y la relación existente entre la población de hembras y crías de venado y la precipitación mensual es fuertemente positiva y es esencialmente una dependencia a nivel cronológica más que de intensidad lluviosa. Finalmente se logró observar la época de nacimiento de venados en el CCEA que se da en los primeros trimestres del año y luego por la anormalidad en la precipitación durante el 2015 cambia al tercer trimestre durante el 2016 The camera traps installed in the Sauce Grande sector of the El Angolo Hunting Reserve (CCEA) provide a great opportunity for the development of relative abundance indices in the population of white-tailed deer. This study aimed to create Capture per Unit Effort (CPUE) indices based on camera trapping in order to demonstrate the relationship between these indices, which represent the population of female and juvenile deer in the Sauce Grande sector of CCEA, and the monthly precipitation recorded from 2012 to 2016. We sought to show that the dynamics of the population of female and juvenile white-tailed deer are strongly related to the pronounced seasonality of the dry forest in CCEA. Through CPUE calculations, statistical analyses of normality, comparison tests based on statistical median (Kruskal-Wallis), application of Bootstrap confidence intervals, and collection of precipitation data throughout the study period, we obtained results consistent with our expectations. Among other findings, we demonstrated a delay in the response between rainfall and calculated indices in a given year, the possible connection between the current situation of CCEA and the delayed rainfall in 2015, the effective use of cameras in terms of data homogeneity and sampling design over the three-year study period, and the comparison of this new index with the historical database of CCEA (Hunter/Deer/Days indices), yielding similar trends. Ultimately, this study concludes that the response delay is valid since whitetailed deer are considered medium to large mammals, and their life rhythms are longer and more significantly affected over extended periods. Additionally, the relationship between the population of female and juvenile deer and monthly precipitation is strongly positive, primarily dependent on chronological patterns rather than rainfall intensity. Finally, we observed the birthing season of deer in CCEA, which occurs in the first quarters of the year, but due to abnormal precipitation in 2015, shifted to the third quarter in 2016. 2024-04-15T14:28:49Z 2024-04-15T14:28:49Z 2024 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12996/6421 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria La Molina PE https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional 511206 Williams León de Castro, Marta Leonor del Rosario Quinteros Carlos, Diana Zulema Sánchez Infantas, Edgar Hugo 70856356 https://orcid.org/0000-0002-0665-8044 08246596 Biología Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Biólogo