Propuesta de metodología para la estimación de densidad del Venado Gris en el coto de caza, El Angolo, Piura, Perú

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Conservación de Recursos Forestales

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Secada Daly, Laura
Other Authors: Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria La Molina 2020
Subjects:Venado de cola blanca, Odecoileus virginianus, Habitat, Componentes del habitat, Población animal, Dinámica de poblaciones, Vigilancia, Muestreo, Recolección de datos, Coto de caza El Angolo, Piura (dpto), https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12996/4375
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ban-20.500.12996-4375
record_format koha
institution UNALAM
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ban
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agrícola Nacional de la Molina
language spa
topic Venado de cola blanca
Odecoileus virginianus
Habitat
Componentes del habitat
Población animal
Dinámica de poblaciones
Vigilancia
Muestreo
Recolección de datos
Coto de caza El Angolo
Piura (dpto)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Venado de cola blanca
Odecoileus virginianus
Habitat
Componentes del habitat
Población animal
Dinámica de poblaciones
Vigilancia
Muestreo
Recolección de datos
Coto de caza El Angolo
Piura (dpto)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
spellingShingle Venado de cola blanca
Odecoileus virginianus
Habitat
Componentes del habitat
Población animal
Dinámica de poblaciones
Vigilancia
Muestreo
Recolección de datos
Coto de caza El Angolo
Piura (dpto)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Venado de cola blanca
Odecoileus virginianus
Habitat
Componentes del habitat
Población animal
Dinámica de poblaciones
Vigilancia
Muestreo
Recolección de datos
Coto de caza El Angolo
Piura (dpto)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Secada Daly, Laura
Propuesta de metodología para la estimación de densidad del Venado Gris en el coto de caza, El Angolo, Piura, Perú
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Conservación de Recursos Forestales
author2 Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo
author_facet Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo
Secada Daly, Laura
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
topic_facet Venado de cola blanca
Odecoileus virginianus
Habitat
Componentes del habitat
Población animal
Dinámica de poblaciones
Vigilancia
Muestreo
Recolección de datos
Coto de caza El Angolo
Piura (dpto)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
author Secada Daly, Laura
author_sort Secada Daly, Laura
title Propuesta de metodología para la estimación de densidad del Venado Gris en el coto de caza, El Angolo, Piura, Perú
title_short Propuesta de metodología para la estimación de densidad del Venado Gris en el coto de caza, El Angolo, Piura, Perú
title_full Propuesta de metodología para la estimación de densidad del Venado Gris en el coto de caza, El Angolo, Piura, Perú
title_fullStr Propuesta de metodología para la estimación de densidad del Venado Gris en el coto de caza, El Angolo, Piura, Perú
title_full_unstemmed Propuesta de metodología para la estimación de densidad del Venado Gris en el coto de caza, El Angolo, Piura, Perú
title_sort propuesta de metodología para la estimación de densidad del venado gris en el coto de caza, el angolo, piura, perú
publisher Universidad Nacional Agraria La Molina
publishDate 2020
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/4375
work_keys_str_mv AT secadadalylaura propuestademetodologiaparalaestimaciondedensidaddelvenadogrisenelcotodecazaelangolopiuraperu
_version_ 1756090563576201216
spelling dig-ban-20.500.12996-43752023-01-05T08:27:37Z Propuesta de metodología para la estimación de densidad del Venado Gris en el coto de caza, El Angolo, Piura, Perú Secada Daly, Laura Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo Venado de cola blanca Odecoileus virginianus Habitat Componentes del habitat Población animal Dinámica de poblaciones Vigilancia Muestreo Recolección de datos Coto de caza El Angolo Piura (dpto) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Conservación de Recursos Forestales El Coto de Caza el Angolo (CCEA), es una de las dos áreas naturales protegidas del Perú en las cuales se permite la cacería deportiva del venado cola blanca o venado gris, Odocoileus virginianus peruvianus (Gray 1874). El manejo de fauna silvestre a través de la actividad cinegética requiere de la toma de decisiones para establecer cuotas anuales en base al conocimiento ecológico de la especie y de su hábitat. Por lo tanto, es fundamental conocer el tamaño y cambios poblacionales de la especie a manejar. Los objetivos de este estudio incluyeron (i) analizar la densidad poblacional del venado cola blanca para los años 2007, 2009, 2011 y 2013, obtenidos con la aplicación del programa DISTANCE, (ii) comparar los resultados de densidad obtenidos, con la de los alumnos de la Maestría de Conservación de Recursos Forestales (CRF) de la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) para el mismo periodo y por último y (iii) realizar recomendaciones para un diseño muestral en el CCEA. Los resultados obtenidos muestran una densidad poblacional de 0.05, 0.043, 0.034, 0.056, individuos por hectárea para los años 2007, 2009, 2011 y 2013 respectivamente, con un  AIC igual a 0 en todos los casos y p>0.05, lo cual denota un buen ajuste y precisión en los modelos. En relación con los resultados obtenidos por los alumnos de la maestría y este estudio, la tendencia de los estimados en el caso de los alumnos es a incrementar en los cuatro años de estudio, mientras que el estimado de la presente tesis muestra los primeros dos años bastante similares y luego una disminución en el 2011. Asimismo, se encontró que las mayores diferencias en el recorrido de las trochas y la distancia proporcional por estrato de vegetación se encuentran en los estratos de bosques de colinas medias denso donde se recorre 21 km menos y en el bosque de colinas medias semi denso, donde se recorre 29km más de la asignación proporcional estimada. Finalmente, en base al análisis de diseño de muestreo se concluye que el promedio de la longitud total a recorrer en base a una CV del 10% es de 454.81km en total. The Coto de Caza el Angolo (CCEA), is one of the two national protected areas in Peru that allows sports hunting of the White-tailed deer, Odocoileus virginianus peruvianus (Gray 1874). The wildlife management through hunting demands the decision-making process to establish annual hunting quotas, based on ecological knowledge of the species and its habitat. Therefore, its fundamental to understand the size and population changes of the species for their better management. The objectives of this study include the (i) analysis of the population density of the White-tailed deer for the years 2007, 2009, 2011 y 2013, by analysing date in DISTANCE software, the (ii) comparison of the population density results of this study from that of the students from the Masters programme in Forest Resource Conservation of the Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM) for the same period, and finally (iii) to make recommendations to improve the sample design in CCEA. The population density results obtained are 0.05, 0.043, 0.034, 0.056, individuals per hectare for the years 2007, 2009, 2011 y 2013 respectively, with an ƒ´ AIC equal to 0 and in all cases p>0.05, which shows a good fit and precision of the models. In relation to the results obtained by comparing the estimates of this study to that from the students, the trend of the latter it to increase the population density throughout the timeframe, while the trend of the present study shows an increase of the population density until 2011, and then a decreasing trend. Also, in regards to the sampling design, this study finds that the major differences on the hunting trails that were sampled, and the distance assigned per vegetation strata are found on the dense forest of medium sized hills where the proportional Distance is 21km less and in the semi dense forest with medium sized hills where the this study samples 29km more, than the assigned proportional distance to the strata. Finally, on the basis of the analysis it concludes that the distance to sample should be 454.81km in total with a CV of 10%. 2020-07-03T20:41:58Z 2020-07-03T20:41:58Z 2020 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12996/4375 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria La Molina PE https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro 821077 Chávez Salas, Jorge Mario Regal Gastelumendi, Fernando Ríos Rodríguez, Manuel 40945229 https://orcid.org/0000-0002-0665-8044 08246596 Conservación de Recursos Forestales Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado Magister Scientiae - Conservación de Recursos Forestales