Guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en Colombia: tercera parte
Si con la recolección de botones atacados no disminuyen los daños, y si el ataque tiende a generalizarse, una vez determinada la fecha de la mayor emergencia de los adultos, aplique en forma localizada Malathion E en la dosis de 1,5 a 2,5 ke. i.a/Ha. y cuando encuentre hasta un 15% o más de botones florales con daño de alimentación o un 10% de botones con oviposición. Recoja nuevamente las estructuras atacadas y observe la salida de nuevos adultos para tener un criterio para controles posteriores en ataques generalizados en el campo. Tenga presente que los adultos de picudo recién emergidos son más susceptibles a los insecticidas que los adultos más viejos. La mayoría de los insecticidas recomendados para el control de Spodoptera y Heliothis, excepto Methomyl y los piretroides, pueden ejercer un control de picudo aun en dosis más bajas de las señaladas para di- chas plagas
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Federación Nacional de Algodoneros - FEDERALDODON
1980
|
Subjects: | Plagas de las plantas - H10, Algodón, Control de plagas, Asistencia técnica, Insectos dañinos, Transitorios, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7642, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/846 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-846 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-8462024-11-25T13:32:45Z Guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en Colombia: tercera parte Marín Hurtado, C. Álvarez Rodríguez, José Alonso Posada Ochoa, L.M. Plagas de las plantas - H10 Algodón Control de plagas Asistencia técnica Insectos dañinos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7642 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729 Si con la recolección de botones atacados no disminuyen los daños, y si el ataque tiende a generalizarse, una vez determinada la fecha de la mayor emergencia de los adultos, aplique en forma localizada Malathion E en la dosis de 1,5 a 2,5 ke. i.a/Ha. y cuando encuentre hasta un 15% o más de botones florales con daño de alimentación o un 10% de botones con oviposición. Recoja nuevamente las estructuras atacadas y observe la salida de nuevos adultos para tener un criterio para controles posteriores en ataques generalizados en el campo. Tenga presente que los adultos de picudo recién emergidos son más susceptibles a los insecticidas que los adultos más viejos. La mayoría de los insecticidas recomendados para el control de Spodoptera y Heliothis, excepto Methomyl y los piretroides, pueden ejercer un control de picudo aun en dosis más bajas de las señaladas para di- chas plagas Algodón-Gossypium herbaceum 2018-09-08T17:25:43Z 2018-09-08T17:25:43Z 1980 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/846 11574 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa El Algodonero 12 150 46 49 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Federación Nacional de Algodoneros - FEDERALDODON El Algodonero; v. 12(150); 1980 |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Control de plagas Asistencia técnica Insectos dañinos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7642 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729 Plagas de las plantas - H10 Algodón Control de plagas Asistencia técnica Insectos dañinos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7642 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729 |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Control de plagas Asistencia técnica Insectos dañinos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7642 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729 Plagas de las plantas - H10 Algodón Control de plagas Asistencia técnica Insectos dañinos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7642 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729 Marín Hurtado, C. Álvarez Rodríguez, José Alonso Posada Ochoa, L.M. Guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en Colombia: tercera parte |
description |
Si con la recolección de botones atacados no disminuyen los daños, y si el ataque tiende a generalizarse, una vez determinada la fecha de la mayor emergencia de los adultos, aplique en forma localizada Malathion E en la dosis de 1,5 a 2,5 ke. i.a/Ha. y cuando encuentre hasta un 15% o más de botones florales con daño de alimentación o un 10% de botones con oviposición. Recoja nuevamente las estructuras atacadas y observe la salida de nuevos adultos para tener un criterio para controles posteriores en ataques generalizados en el campo. Tenga presente que los adultos de picudo recién emergidos son más susceptibles a los insecticidas que los adultos más viejos. La mayoría de los insecticidas recomendados para el control de Spodoptera y Heliothis, excepto Methomyl y los piretroides, pueden ejercer un control de picudo aun en dosis más bajas de las señaladas para di- chas plagas |
format |
article |
topic_facet |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Control de plagas Asistencia técnica Insectos dañinos Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7642 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5729 |
author |
Marín Hurtado, C. Álvarez Rodríguez, José Alonso Posada Ochoa, L.M. |
author_facet |
Marín Hurtado, C. Álvarez Rodríguez, José Alonso Posada Ochoa, L.M. |
author_sort |
Marín Hurtado, C. |
title |
Guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en Colombia: tercera parte |
title_short |
Guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en Colombia: tercera parte |
title_full |
Guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en Colombia: tercera parte |
title_fullStr |
Guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en Colombia: tercera parte |
title_full_unstemmed |
Guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en Colombia: tercera parte |
title_sort |
guía general de manejo de plagas en el cultivo de algodón en colombia: tercera parte |
publisher |
Federación Nacional de Algodoneros - FEDERALDODON |
publishDate |
1980 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/846 |
work_keys_str_mv |
AT marinhurtadoc guiageneraldemanejodeplagasenelcultivodealgodonencolombiaterceraparte AT alvarezrodriguezjosealonso guiageneraldemanejodeplagasenelcultivodealgodonencolombiaterceraparte AT posadaochoalm guiageneraldemanejodeplagasenelcultivodealgodonencolombiaterceraparte |
_version_ |
1819033619932381184 |