Aflatoxinas una amenaza para la salud y la economía.
El objetivo de este trabajo es informar sobre los peligros de las aflatoxinas como contaminantes de alimentos, y niveles de tolerancia establecidos en varios países. Las aflatoxinas son un grupo de micotoxinas de estructura química similar, producidas por cepas de Aspergillus parasiticus y A. flavus. Existen 4 que ocurren como contaminantes naturales de alimentos, denominadas B1, B2, G1 y G2. Las aflatoxinas ocurren generalmente en cosechas de áreas tropicales y subtropicales y muchas veces en países de clima templado. Se han registrado altas concentraciones en maíz, maní, sorgo y trigo, en algunos casos asociadas con enfermedades y muerte de animales y del hombre. Los efectos biológicos de las aflatoxinas pueden agruparse en 4 categorias generales: daño hepático agudo y crónico, disminución de la tasa de crecimiento, deterioro de los mecanismos de defensa inmunológicos, y efectos carcinogénicos y teratogénicos. Las pérdidas económicas pueden resumirse así: directas en los alimentos de consumo humano y animal, por mortalidad y bajas tasas de crecimiento animal, susceptibilidad a enfermedades infecciosas, costos de hospitalización y tratamiento médico de la población humana afectada, costos de los sistemas para el control de la contaminación, costos de detoxificación para recuperar un producto aceptable, pérdidas de los mercados de exportación
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
1984
|
Subjects: | Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53, Micotoxinas, Aspergillus, Alimentos, Sustancias toxicas, Reglamentaciones, Transversal, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23349 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-23349 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-233492022-04-07T19:19:12Z Aflatoxinas una amenaza para la salud y la economía. Cruz de Montoya, Ligia De La Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53 Micotoxinas Aspergillus Alimentos Sustancias toxicas Reglamentaciones Transversal El objetivo de este trabajo es informar sobre los peligros de las aflatoxinas como contaminantes de alimentos, y niveles de tolerancia establecidos en varios países. Las aflatoxinas son un grupo de micotoxinas de estructura química similar, producidas por cepas de Aspergillus parasiticus y A. flavus. Existen 4 que ocurren como contaminantes naturales de alimentos, denominadas B1, B2, G1 y G2. Las aflatoxinas ocurren generalmente en cosechas de áreas tropicales y subtropicales y muchas veces en países de clima templado. Se han registrado altas concentraciones en maíz, maní, sorgo y trigo, en algunos casos asociadas con enfermedades y muerte de animales y del hombre. Los efectos biológicos de las aflatoxinas pueden agruparse en 4 categorias generales: daño hepático agudo y crónico, disminución de la tasa de crecimiento, deterioro de los mecanismos de defensa inmunológicos, y efectos carcinogénicos y teratogénicos. Las pérdidas económicas pueden resumirse así: directas en los alimentos de consumo humano y animal, por mortalidad y bajas tasas de crecimiento animal, susceptibilidad a enfermedades infecciosas, costos de hospitalización y tratamiento médico de la población humana afectada, costos de los sistemas para el control de la contaminación, costos de detoxificación para recuperar un producto aceptable, pérdidas de los mercados de exportación 2018-09-12T03:00:34Z 2018-09-12T03:00:34Z 1984 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23349 3251 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 19 1 173 182 182 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 19,Núm 1 (1984): Revista ICA (Mar);p. 173 - 182 |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53 Micotoxinas Aspergillus Alimentos Sustancias toxicas Reglamentaciones Transversal Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53 Micotoxinas Aspergillus Alimentos Sustancias toxicas Reglamentaciones Transversal |
spellingShingle |
Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53 Micotoxinas Aspergillus Alimentos Sustancias toxicas Reglamentaciones Transversal Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53 Micotoxinas Aspergillus Alimentos Sustancias toxicas Reglamentaciones Transversal Cruz de Montoya, Ligia De La Aflatoxinas una amenaza para la salud y la economía. |
description |
El objetivo de este trabajo es informar sobre los peligros de las aflatoxinas como contaminantes de alimentos, y niveles de tolerancia establecidos en varios países. Las aflatoxinas son un grupo de micotoxinas de estructura química similar, producidas por cepas de Aspergillus parasiticus y A. flavus. Existen 4 que ocurren como contaminantes naturales de alimentos, denominadas B1, B2, G1 y G2. Las aflatoxinas ocurren generalmente en cosechas de áreas tropicales y subtropicales y muchas veces en países de clima templado. Se han registrado altas concentraciones en maíz, maní, sorgo y trigo, en algunos casos asociadas con enfermedades y muerte de animales y del hombre. Los efectos biológicos de las aflatoxinas pueden agruparse en 4 categorias generales: daño hepático agudo y crónico, disminución de la tasa de crecimiento, deterioro de los mecanismos de defensa inmunológicos, y efectos carcinogénicos y teratogénicos. Las pérdidas económicas pueden resumirse así: directas en los alimentos de consumo humano y animal, por mortalidad y bajas tasas de crecimiento animal, susceptibilidad a enfermedades infecciosas, costos de hospitalización y tratamiento médico de la población humana afectada, costos de los sistemas para el control de la contaminación, costos de detoxificación para recuperar un producto aceptable, pérdidas de los mercados de exportación |
format |
article |
topic_facet |
Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53 Micotoxinas Aspergillus Alimentos Sustancias toxicas Reglamentaciones Transversal |
author |
Cruz de Montoya, Ligia De La |
author_facet |
Cruz de Montoya, Ligia De La |
author_sort |
Cruz de Montoya, Ligia De La |
title |
Aflatoxinas una amenaza para la salud y la economía. |
title_short |
Aflatoxinas una amenaza para la salud y la economía. |
title_full |
Aflatoxinas una amenaza para la salud y la economía. |
title_fullStr |
Aflatoxinas una amenaza para la salud y la economía. |
title_full_unstemmed |
Aflatoxinas una amenaza para la salud y la economía. |
title_sort |
aflatoxinas una amenaza para la salud y la economía. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
1984 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23349 |
work_keys_str_mv |
AT cruzdemontoyaligiadela aflatoxinasunaamenazaparalasaludylaeconomia |
_version_ |
1756053799695286273 |