Insectos plagas de importancia económica en el cultivo de pitaya amarilla

Muy pocos estudios se han realizado sobre las plagas de la pitaya amarilla. Existen dos plagas claves, el chinche patán Leptoglossus zonatus (Dallas) (Hemiptera: Coreidae) (Figura 49) y la mosca del botón floral de la pitaya Dasiops saltansTownsend (Diptera: Lonchaeidae) (Figura 51). Además existen unas 27 plagas ocasionales (23 insectos, un ácaro, un ave y dos moluscos) (Medina y Kondo, 2012). Después de la etapa de enraizamiento, cuando se establece el cultivo en el campo, se inicia el desarrollo vegetativo. En esta etapa de crecimiento, cuando los brotes tienen una longitud mayor a 40 cm, se empiezan a ver daños de los coleópteros Trachyderes interruptus Dupont (Coleoptera: Cera ni y Gymnetis spp. (Coleoptera: Scarabaeidae). La etapa de floración de la pitaya amarilla dura en promedio 7 a 8 semanas de acuerdo con la altitud del cultivo. El botón floral tiene un crecimiento exponencial, lento en las dos o tres primeras semanas en cuya etapa mide entre 0,5 a 3,0 cm, seguido por un crecimiento rápido que al momento de antesis mide entre 60 a 70 cm (Medina, 1990).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Quintero, Edgar Mauricio, Medina S., Jorge Alberto, Imbachi López, Karol, Delgado, Alexandra, Manrique Burbano, Marilyn Belline, Kondo, Takumasa
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2013
Subjects:Plagas de las plantas - H10, Insectos, Cultivo, Control de plagas, Control biologico, Frutales,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/19682
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-19682
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-196822023-08-09T03:00:43Z Insectos plagas de importancia económica en el cultivo de pitaya amarilla Quintero, Edgar Mauricio Medina S., Jorge Alberto Imbachi López, Karol Delgado, Alexandra Manrique Burbano, Marilyn Belline Kondo, Takumasa Plagas de las plantas - H10 Insectos Cultivo Control de plagas Control biologico Frutales Muy pocos estudios se han realizado sobre las plagas de la pitaya amarilla. Existen dos plagas claves, el chinche patán Leptoglossus zonatus (Dallas) (Hemiptera: Coreidae) (Figura 49) y la mosca del botón floral de la pitaya Dasiops saltansTownsend (Diptera: Lonchaeidae) (Figura 51). Además existen unas 27 plagas ocasionales (23 insectos, un ácaro, un ave y dos moluscos) (Medina y Kondo, 2012). Después de la etapa de enraizamiento, cuando se establece el cultivo en el campo, se inicia el desarrollo vegetativo. En esta etapa de crecimiento, cuando los brotes tienen una longitud mayor a 40 cm, se empiezan a ver daños de los coleópteros Trachyderes interruptus Dupont (Coleoptera: Cera ni y Gymnetis spp. (Coleoptera: Scarabaeidae). La etapa de floración de la pitaya amarilla dura en promedio 7 a 8 semanas de acuerdo con la altitud del cultivo. El botón floral tiene un crecimiento exponencial, lento en las dos o tres primeras semanas en cuya etapa mide entre 0,5 a 3,0 cm, seguido por un crecimiento rápido que al momento de antesis mide entre 60 a 70 cm (Medina, 1990). Pitaya-Hylocereus triangularis 2018-09-11T21:50:17Z 2018-09-11T21:50:17Z 2013 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19682 63960 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 64 77 34308 ; Tecnología para el manejo de pitaya amarilla Selenicereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Moran en Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Palmira (Colombia)
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Plagas de las plantas - H10
Insectos
Cultivo
Control de plagas
Control biologico
Frutales
Plagas de las plantas - H10
Insectos
Cultivo
Control de plagas
Control biologico
Frutales
spellingShingle Plagas de las plantas - H10
Insectos
Cultivo
Control de plagas
Control biologico
Frutales
Plagas de las plantas - H10
Insectos
Cultivo
Control de plagas
Control biologico
Frutales
Quintero, Edgar Mauricio
Medina S., Jorge Alberto
Imbachi López, Karol
Delgado, Alexandra
Manrique Burbano, Marilyn Belline
Kondo, Takumasa
Insectos plagas de importancia económica en el cultivo de pitaya amarilla
description Muy pocos estudios se han realizado sobre las plagas de la pitaya amarilla. Existen dos plagas claves, el chinche patán Leptoglossus zonatus (Dallas) (Hemiptera: Coreidae) (Figura 49) y la mosca del botón floral de la pitaya Dasiops saltansTownsend (Diptera: Lonchaeidae) (Figura 51). Además existen unas 27 plagas ocasionales (23 insectos, un ácaro, un ave y dos moluscos) (Medina y Kondo, 2012). Después de la etapa de enraizamiento, cuando se establece el cultivo en el campo, se inicia el desarrollo vegetativo. En esta etapa de crecimiento, cuando los brotes tienen una longitud mayor a 40 cm, se empiezan a ver daños de los coleópteros Trachyderes interruptus Dupont (Coleoptera: Cera ni y Gymnetis spp. (Coleoptera: Scarabaeidae). La etapa de floración de la pitaya amarilla dura en promedio 7 a 8 semanas de acuerdo con la altitud del cultivo. El botón floral tiene un crecimiento exponencial, lento en las dos o tres primeras semanas en cuya etapa mide entre 0,5 a 3,0 cm, seguido por un crecimiento rápido que al momento de antesis mide entre 60 a 70 cm (Medina, 1990).
format book part
topic_facet Plagas de las plantas - H10
Insectos
Cultivo
Control de plagas
Control biologico
Frutales
author Quintero, Edgar Mauricio
Medina S., Jorge Alberto
Imbachi López, Karol
Delgado, Alexandra
Manrique Burbano, Marilyn Belline
Kondo, Takumasa
author_facet Quintero, Edgar Mauricio
Medina S., Jorge Alberto
Imbachi López, Karol
Delgado, Alexandra
Manrique Burbano, Marilyn Belline
Kondo, Takumasa
author_sort Quintero, Edgar Mauricio
title Insectos plagas de importancia económica en el cultivo de pitaya amarilla
title_short Insectos plagas de importancia económica en el cultivo de pitaya amarilla
title_full Insectos plagas de importancia económica en el cultivo de pitaya amarilla
title_fullStr Insectos plagas de importancia económica en el cultivo de pitaya amarilla
title_full_unstemmed Insectos plagas de importancia económica en el cultivo de pitaya amarilla
title_sort insectos plagas de importancia económica en el cultivo de pitaya amarilla
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/19682
work_keys_str_mv AT quinteroedgarmauricio insectosplagasdeimportanciaeconomicaenelcultivodepitayaamarilla
AT medinasjorgealberto insectosplagasdeimportanciaeconomicaenelcultivodepitayaamarilla
AT imbachilopezkarol insectosplagasdeimportanciaeconomicaenelcultivodepitayaamarilla
AT delgadoalexandra insectosplagasdeimportanciaeconomicaenelcultivodepitayaamarilla
AT manriqueburbanomarilynbelline insectosplagasdeimportanciaeconomicaenelcultivodepitayaamarilla
AT kondotakumasa insectosplagasdeimportanciaeconomicaenelcultivodepitayaamarilla
_version_ 1774398047919276032