Análisis de procesos de bioprospección en Colombia
La bioprospección debe entenderse como una inversión de fondo que genera beneficios relacionados con el propósito de cada programa, la información generada y la capacidad desarrollada en infraestructura y talento humano son la materia prima para procesos de investigación y desarrollo posteriores. En el mediano plazo, es posible fortalecer las industrias en sectores como los de producción de semillas, agroalimentario, de bioinsumos, de productos para la alimentación animal y en las áreas de salud humana y genética animal, es decir se pueden dar pasos sólidos hacia una bioeconomía. La bioprospección viene ligada al contexto del país desde el año 2011, al ser considerada como una de las locomotoras que jalona el desarrollo del sector agropecuario colombiano, como lo ha sido el café desde principios del siglo XX. Varios de los problemas sociales que ha padecido Colombia en el transcurso de los últimos cincuenta años, han estado relacionados con la falta de alternativas económicas sólidas y sostenibles en el sector rural.
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2012
|
Subjects: | Energía - P05, Recursos renovables de energía - P06, Bioprospección, Biodiversidad, Seguridad alimentaria, Especies, Recursos genéticos, Consumo, Comercio, Mercado, Transversal, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/19529 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-19529 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-195292024-09-19T16:38:11Z Análisis de procesos de bioprospección en Colombia Cruz Martínez, Carolina Barrero, Luz Stella Rodríguez, Fernando Alarcón Torres, Érika Andrea Maestra, Lorena Arévalo, Héctor Zuluaga, María Victoria Betancur, Claudia Fargetton, Xavier Cotes, Alba Marina Energía - P05 Recursos renovables de energía - P06 Bioprospección Biodiversidad Seguridad alimentaria Especies Recursos genéticos Consumo Comercio Mercado Transversal La bioprospección debe entenderse como una inversión de fondo que genera beneficios relacionados con el propósito de cada programa, la información generada y la capacidad desarrollada en infraestructura y talento humano son la materia prima para procesos de investigación y desarrollo posteriores. En el mediano plazo, es posible fortalecer las industrias en sectores como los de producción de semillas, agroalimentario, de bioinsumos, de productos para la alimentación animal y en las áreas de salud humana y genética animal, es decir se pueden dar pasos sólidos hacia una bioeconomía. La bioprospección viene ligada al contexto del país desde el año 2011, al ser considerada como una de las locomotoras que jalona el desarrollo del sector agropecuario colombiano, como lo ha sido el café desde principios del siglo XX. Varios de los problemas sociales que ha padecido Colombia en el transcurso de los últimos cincuenta años, han estado relacionados con la falta de alternativas económicas sólidas y sostenibles en el sector rural. 2018-09-11T21:38:41Z 2018-09-11T21:38:41Z 2012 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/19529 62095 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 21 31 12491 ; Bioprospección para el desarrollo del sector agropecuario de Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Energía - P05 Recursos renovables de energía - P06 Bioprospección Biodiversidad Seguridad alimentaria Especies Recursos genéticos Consumo Comercio Mercado Transversal Energía - P05 Recursos renovables de energía - P06 Bioprospección Biodiversidad Seguridad alimentaria Especies Recursos genéticos Consumo Comercio Mercado Transversal |
spellingShingle |
Energía - P05 Recursos renovables de energía - P06 Bioprospección Biodiversidad Seguridad alimentaria Especies Recursos genéticos Consumo Comercio Mercado Transversal Energía - P05 Recursos renovables de energía - P06 Bioprospección Biodiversidad Seguridad alimentaria Especies Recursos genéticos Consumo Comercio Mercado Transversal Cruz Martínez, Carolina Barrero, Luz Stella Rodríguez, Fernando Alarcón Torres, Érika Andrea Maestra, Lorena Arévalo, Héctor Zuluaga, María Victoria Betancur, Claudia Fargetton, Xavier Cotes, Alba Marina Análisis de procesos de bioprospección en Colombia |
description |
La bioprospección debe entenderse como una inversión de fondo que genera beneficios relacionados con el propósito de cada programa, la información generada y la capacidad desarrollada en infraestructura y talento humano son la materia prima para procesos de investigación y desarrollo posteriores. En el mediano plazo, es posible fortalecer las industrias en sectores como los de producción de semillas, agroalimentario, de bioinsumos, de productos para la alimentación animal y en las áreas de salud humana y genética animal, es decir se pueden dar pasos sólidos hacia una bioeconomía. La bioprospección viene ligada al contexto del país desde el año 2011, al ser considerada como una de las locomotoras que jalona el desarrollo del sector agropecuario colombiano, como lo ha sido el café desde principios del siglo XX. Varios de los problemas sociales que ha padecido Colombia en el transcurso de los últimos cincuenta años, han estado relacionados con la falta de alternativas económicas sólidas y sostenibles en el sector rural. |
format |
book part |
topic_facet |
Energía - P05 Recursos renovables de energía - P06 Bioprospección Biodiversidad Seguridad alimentaria Especies Recursos genéticos Consumo Comercio Mercado Transversal |
author |
Cruz Martínez, Carolina Barrero, Luz Stella Rodríguez, Fernando Alarcón Torres, Érika Andrea Maestra, Lorena Arévalo, Héctor Zuluaga, María Victoria Betancur, Claudia Fargetton, Xavier Cotes, Alba Marina |
author_facet |
Cruz Martínez, Carolina Barrero, Luz Stella Rodríguez, Fernando Alarcón Torres, Érika Andrea Maestra, Lorena Arévalo, Héctor Zuluaga, María Victoria Betancur, Claudia Fargetton, Xavier Cotes, Alba Marina |
author_sort |
Cruz Martínez, Carolina |
title |
Análisis de procesos de bioprospección en Colombia |
title_short |
Análisis de procesos de bioprospección en Colombia |
title_full |
Análisis de procesos de bioprospección en Colombia |
title_fullStr |
Análisis de procesos de bioprospección en Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis de procesos de bioprospección en Colombia |
title_sort |
análisis de procesos de bioprospección en colombia |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2012 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19529 |
work_keys_str_mv |
AT cruzmartinezcarolina analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia AT barreroluzstella analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia AT rodriguezfernando analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia AT alarcontorreserikaandrea analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia AT maestralorena analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia AT arevalohector analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia AT zuluagamariavictoria analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia AT betancurclaudia analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia AT fargettonxavier analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia AT cotesalbamarina analisisdeprocesosdebioprospeccionencolombia |
_version_ |
1813416146883313664 |