Certificación de cítricos: una herramienta de buenas prácticas agrícolas
El concepto de “Buenas Prácticas Agrícolas” se define como el conjunto de procedimientos tendientes al mejoramiento de los métodos convencionales de producción y manipuleo del producto, desde el momento mismo de la elección del sitio de siembra, hasta los procedimientos de manejo poscosecha del producto con el fin de obtener productos limpios, proteger el medio ambiente y proporcionar bienestar a los trabajadores. El esquema nacional de certificación de cítricos, comprende tras programa: Saneamiento, Cuarentena y Certificación. El Saneamiento hace referencia a la limpieza del material vegetal de patógenos, especialmente de transmisión sistémica, a través de las técnicas de microinjertación de ápices caulinares, para lo cual se requiere construir viveros protegidos con cubiertas de malla antlpulgón, en donde se desarrollan las plantas básicas para la obtención de yemas sanas.
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2006
|
Subjects: | Arreglo y sistemas de cultivo - F08, Citricos, Buenas prácticas, Patrones (injerto), Fertilización, Manejo fitosanitario, Manejo integrado de plagas, Frutales, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/15601 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-15601 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-156012023-08-29T03:01:04Z Certificación de cítricos: una herramienta de buenas prácticas agrícolas Gómez, Jorge Enrique Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Citricos Buenas prácticas Patrones (injerto) Fertilización Manejo fitosanitario Manejo integrado de plagas Frutales El concepto de “Buenas Prácticas Agrícolas” se define como el conjunto de procedimientos tendientes al mejoramiento de los métodos convencionales de producción y manipuleo del producto, desde el momento mismo de la elección del sitio de siembra, hasta los procedimientos de manejo poscosecha del producto con el fin de obtener productos limpios, proteger el medio ambiente y proporcionar bienestar a los trabajadores. El esquema nacional de certificación de cítricos, comprende tras programa: Saneamiento, Cuarentena y Certificación. El Saneamiento hace referencia a la limpieza del material vegetal de patógenos, especialmente de transmisión sistémica, a través de las técnicas de microinjertación de ápices caulinares, para lo cual se requiere construir viveros protegidos con cubiertas de malla antlpulgón, en donde se desarrollan las plantas básicas para la obtención de yemas sanas. 2018-09-11T15:54:50Z 2018-09-11T15:54:50Z 2006 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/15601 59237 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 2 5 11693 ; Fortalecimiento del Centro de Investigación Palmira como un centro de referencia nacional para el mejoramiento de la productividad de cítricos en Colombia : proyecto Plan Nacional de Frutales. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Palmira (Colombia) |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Citricos Buenas prácticas Patrones (injerto) Fertilización Manejo fitosanitario Manejo integrado de plagas Frutales Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Citricos Buenas prácticas Patrones (injerto) Fertilización Manejo fitosanitario Manejo integrado de plagas Frutales |
spellingShingle |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Citricos Buenas prácticas Patrones (injerto) Fertilización Manejo fitosanitario Manejo integrado de plagas Frutales Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Citricos Buenas prácticas Patrones (injerto) Fertilización Manejo fitosanitario Manejo integrado de plagas Frutales Gómez, Jorge Enrique Certificación de cítricos: una herramienta de buenas prácticas agrícolas |
description |
El concepto de “Buenas Prácticas Agrícolas” se define como el conjunto de procedimientos tendientes al mejoramiento de los métodos convencionales de producción y manipuleo del producto, desde el momento mismo de la elección del sitio de siembra, hasta los procedimientos de manejo poscosecha del producto con el fin de obtener productos limpios, proteger el medio ambiente y proporcionar bienestar a los trabajadores.
El esquema nacional de certificación de cítricos, comprende tras programa: Saneamiento, Cuarentena y Certificación. El Saneamiento hace referencia a la limpieza del material vegetal de patógenos, especialmente de transmisión sistémica, a través de las técnicas de microinjertación de ápices caulinares, para lo cual se requiere construir viveros protegidos con cubiertas de malla antlpulgón, en donde se desarrollan las plantas básicas para la obtención de yemas sanas. |
format |
book part |
topic_facet |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Citricos Buenas prácticas Patrones (injerto) Fertilización Manejo fitosanitario Manejo integrado de plagas Frutales |
author |
Gómez, Jorge Enrique |
author_facet |
Gómez, Jorge Enrique |
author_sort |
Gómez, Jorge Enrique |
title |
Certificación de cítricos: una herramienta de buenas prácticas agrícolas |
title_short |
Certificación de cítricos: una herramienta de buenas prácticas agrícolas |
title_full |
Certificación de cítricos: una herramienta de buenas prácticas agrícolas |
title_fullStr |
Certificación de cítricos: una herramienta de buenas prácticas agrícolas |
title_full_unstemmed |
Certificación de cítricos: una herramienta de buenas prácticas agrícolas |
title_sort |
certificación de cítricos: una herramienta de buenas prácticas agrícolas |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2006 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15601 |
work_keys_str_mv |
AT gomezjorgeenrique certificaciondecitricosunaherramientadebuenaspracticasagricolas |
_version_ |
1775948517520441344 |