Menta (Mentha spp.): producción y manejo poscosecha
Las mentas son especies herbáceas perenne que contienen aceites esenciales y tienen demanda en la industria cosmetológica, condimentaría y medicinal (Darré et al., 2004). Pertenecen al grupo de las aromáticas y condimentarías. importantes en la producción agropecuaria de Colombia y particularmente en el comercio Internacional, pues la exportación de estos productos ha aumentado considerablemente en los últimos años ( ICA, 2006). Gracias al aumento sostenido en la demanda de productos saludables y naturales. el mercado mundial de hierbas aromáticas y especias se encuentra en expansión; los principales exportadores son India y China y los importadores de mayor demanda son Estados Unidos. Alemania y Japón; en el 2006 se comercializaron en el mundo 2 616 974 t de estos productos. los cuales generaron un movimiento de divisas de 4 423 millones de dólares Ministerio de Economía y Producción de .Argentina, 2007) . El comercio internacional de aromáticas crece a una tasa sostenida superior al 2% anual Entre las principales causas de este fenómeno se hallan: el incremento de la población, los volúmenes de elaboración de comida rápida, la demanda de alimentos sin presencia de saborizantes. aditivos y/o conservantes sintéticos, la sustitución de la sal y el azúcar de los alimentos y el auge de las comidas étnicas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2010
|
Subjects: | Cultivo - F01, Menta, Botanica, Cultivo, Manejo integrado de plagas, Poda, Riego, Costos de producción, Hortalizas y plantas aromáticas, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12923 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-12923 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-129232023-10-03T16:04:04Z Menta (Mentha spp.): producción y manejo poscosecha Rosa Guerrero, Mónica Bonilla Correa, Carmen Rosa Cultivo - F01 Cultivo - F01 Menta Botanica Cultivo Manejo integrado de plagas Poda Riego Costos de producción Hortalizas y plantas aromáticas Las mentas son especies herbáceas perenne que contienen aceites esenciales y tienen demanda en la industria cosmetológica, condimentaría y medicinal (Darré et al., 2004). Pertenecen al grupo de las aromáticas y condimentarías. importantes en la producción agropecuaria de Colombia y particularmente en el comercio Internacional, pues la exportación de estos productos ha aumentado considerablemente en los últimos años ( ICA, 2006). Gracias al aumento sostenido en la demanda de productos saludables y naturales. el mercado mundial de hierbas aromáticas y especias se encuentra en expansión; los principales exportadores son India y China y los importadores de mayor demanda son Estados Unidos. Alemania y Japón; en el 2006 se comercializaron en el mundo 2 616 974 t de estos productos. los cuales generaron un movimiento de divisas de 4 423 millones de dólares Ministerio de Economía y Producción de .Argentina, 2007) . El comercio internacional de aromáticas crece a una tasa sostenida superior al 2% anual Entre las principales causas de este fenómeno se hallan: el incremento de la población, los volúmenes de elaboración de comida rápida, la demanda de alimentos sin presencia de saborizantes. aditivos y/o conservantes sintéticos, la sustitución de la sal y el azúcar de los alimentos y el auge de las comidas étnicas. 2018-09-11T14:15:34Z 2018-09-11T14:15:34Z 2010 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-719-641-2 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12923 57096 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 99 p. : il., Dat. num, fotos a color. application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Menta Botanica Cultivo Manejo integrado de plagas Poda Riego Costos de producción Hortalizas y plantas aromáticas Cultivo - F01 Cultivo - F01 Menta Botanica Cultivo Manejo integrado de plagas Poda Riego Costos de producción Hortalizas y plantas aromáticas |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Menta Botanica Cultivo Manejo integrado de plagas Poda Riego Costos de producción Hortalizas y plantas aromáticas Cultivo - F01 Cultivo - F01 Menta Botanica Cultivo Manejo integrado de plagas Poda Riego Costos de producción Hortalizas y plantas aromáticas Rosa Guerrero, Mónica Bonilla Correa, Carmen Rosa Menta (Mentha spp.): producción y manejo poscosecha |
description |
Las mentas son especies herbáceas perenne que contienen aceites esenciales y tienen demanda en la industria cosmetológica, condimentaría y medicinal (Darré et al., 2004). Pertenecen al grupo
de las aromáticas y condimentarías. importantes en la producción agropecuaria
de Colombia y particularmente en el comercio Internacional, pues la exportación de
estos productos ha aumentado considerablemente en los últimos años ( ICA, 2006).
Gracias al aumento sostenido en la demanda de productos saludables y naturales.
el mercado mundial de hierbas aromáticas y especias se encuentra en expansión;
los principales exportadores son India y China y los importadores de mayor demanda
son Estados Unidos. Alemania y Japón; en el 2006 se comercializaron en el mundo
2 616 974 t de estos productos. los cuales generaron un movimiento de divisas de
4 423 millones de dólares Ministerio de Economía y Producción de .Argentina, 2007) .
El comercio internacional de aromáticas crece a una tasa sostenida superior al 2%
anual Entre las principales causas de este fenómeno se hallan: el incremento de la
población, los volúmenes de elaboración de comida rápida, la demanda de alimentos
sin presencia de saborizantes. aditivos y/o conservantes sintéticos, la sustitución
de la sal y el azúcar de los alimentos y el auge de las comidas étnicas. |
format |
book |
topic_facet |
Cultivo - F01 Cultivo - F01 Menta Botanica Cultivo Manejo integrado de plagas Poda Riego Costos de producción Hortalizas y plantas aromáticas |
author |
Rosa Guerrero, Mónica Bonilla Correa, Carmen Rosa |
author_facet |
Rosa Guerrero, Mónica Bonilla Correa, Carmen Rosa |
author_sort |
Rosa Guerrero, Mónica |
title |
Menta (Mentha spp.): producción y manejo poscosecha |
title_short |
Menta (Mentha spp.): producción y manejo poscosecha |
title_full |
Menta (Mentha spp.): producción y manejo poscosecha |
title_fullStr |
Menta (Mentha spp.): producción y manejo poscosecha |
title_full_unstemmed |
Menta (Mentha spp.): producción y manejo poscosecha |
title_sort |
menta (mentha spp.): producción y manejo poscosecha |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2010 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12923 |
work_keys_str_mv |
AT rosaguerreromonica mentamenthasppproduccionymanejoposcosecha AT bonillacorreacarmenrosa mentamenthasppproduccionymanejoposcosecha |
_version_ |
1781881003000725504 |