Enfermedades del sorgo y su manejo.

Se indica que las enfermedades que atacan el cultivo del sorgo son de 4 tipos, según el estado de crecimiento del cultivo como las que ocasionan la pudrición de la semilla, afectan la germinación y los estados tempranos de desarrollo, los que atacan el follaje, las que dañan la panoja y las que ocasionan pudrición en tallo y raíz. Entre las enfernedades foliares y de semilla se mencionan Colletotrichum graminicala, Gloecercospora sorghi, Cercospora sorghi, Helminthosporium turcicum. Entre las afecciones del tallo y la raíz se menciona Fusarium moniliforme y dentro de las que afectan la panoja Curvularia lunata. Se relacionan los factores que favorecen el desarrollo de enfermedades fungosas como son: las condiciones ambientales, la siembra de materiales susceptibles, las inadecuadas prácticas de cultivo, la presencia de inóculo en la región y el desconocimiento del patógeno y la enfermedad. El manejo de estas enfermedades está ligado a las características del ambiente, la planta y el patógeno y se hace en forma integrada mediante la evasión del patógeno, su exclusión, su erradicación, el control cultural, control genético y control químico

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González R, Luis A., Bernal Riobo, Jaime H.
Format: Boletín técnico biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 1994
Subjects:Enfermedades de las plantas - H20, Sorghum bicolor, Colletotrichum, Gloeocercospora, Cercospora, Setosphaeria turcica, Gibberella fujikuroi, Curvularia, Control de enfermedades, Transitorios,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1145
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-1145
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-11452022-04-08T15:01:44Z Enfermedades del sorgo y su manejo. González R, Luis A. Bernal Riobo, Jaime H. Enfermedades de las plantas - H20 Enfermedades de las plantas - H20 Sorghum bicolor Colletotrichum Gloeocercospora Cercospora Setosphaeria turcica Gibberella fujikuroi Curvularia Control de enfermedades Transitorios Se indica que las enfermedades que atacan el cultivo del sorgo son de 4 tipos, según el estado de crecimiento del cultivo como las que ocasionan la pudrición de la semilla, afectan la germinación y los estados tempranos de desarrollo, los que atacan el follaje, las que dañan la panoja y las que ocasionan pudrición en tallo y raíz. Entre las enfernedades foliares y de semilla se mencionan Colletotrichum graminicala, Gloecercospora sorghi, Cercospora sorghi, Helminthosporium turcicum. Entre las afecciones del tallo y la raíz se menciona Fusarium moniliforme y dentro de las que afectan la panoja Curvularia lunata. Se relacionan los factores que favorecen el desarrollo de enfermedades fungosas como son: las condiciones ambientales, la siembra de materiales susceptibles, las inadecuadas prácticas de cultivo, la presencia de inóculo en la región y el desconocimiento del patógeno y la enfermedad. El manejo de estas enfermedades está ligado a las características del ambiente, la planta y el patógeno y se hace en forma integrada mediante la evasión del patógeno, su exclusión, su erradicación, el control cultural, control genético y control químico Sorgo-sorgos - Sorghum bicolor 2018-09-09T23:26:12Z 2018-09-09T23:26:12Z 1994 Boletín técnico info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1145 19778 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 23 p. application/pdf application/pdf Meta Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Villavicencio (Colombia)
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
Sorghum bicolor
Colletotrichum
Gloeocercospora
Cercospora
Setosphaeria turcica
Gibberella fujikuroi
Curvularia
Control de enfermedades
Transitorios
Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
Sorghum bicolor
Colletotrichum
Gloeocercospora
Cercospora
Setosphaeria turcica
Gibberella fujikuroi
Curvularia
Control de enfermedades
Transitorios
spellingShingle Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
Sorghum bicolor
Colletotrichum
Gloeocercospora
Cercospora
Setosphaeria turcica
Gibberella fujikuroi
Curvularia
Control de enfermedades
Transitorios
Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
Sorghum bicolor
Colletotrichum
Gloeocercospora
Cercospora
Setosphaeria turcica
Gibberella fujikuroi
Curvularia
Control de enfermedades
Transitorios
González R, Luis A.
Bernal Riobo, Jaime H.
Enfermedades del sorgo y su manejo.
description Se indica que las enfermedades que atacan el cultivo del sorgo son de 4 tipos, según el estado de crecimiento del cultivo como las que ocasionan la pudrición de la semilla, afectan la germinación y los estados tempranos de desarrollo, los que atacan el follaje, las que dañan la panoja y las que ocasionan pudrición en tallo y raíz. Entre las enfernedades foliares y de semilla se mencionan Colletotrichum graminicala, Gloecercospora sorghi, Cercospora sorghi, Helminthosporium turcicum. Entre las afecciones del tallo y la raíz se menciona Fusarium moniliforme y dentro de las que afectan la panoja Curvularia lunata. Se relacionan los factores que favorecen el desarrollo de enfermedades fungosas como son: las condiciones ambientales, la siembra de materiales susceptibles, las inadecuadas prácticas de cultivo, la presencia de inóculo en la región y el desconocimiento del patógeno y la enfermedad. El manejo de estas enfermedades está ligado a las características del ambiente, la planta y el patógeno y se hace en forma integrada mediante la evasión del patógeno, su exclusión, su erradicación, el control cultural, control genético y control químico
format Boletín técnico
topic_facet Enfermedades de las plantas - H20
Enfermedades de las plantas - H20
Sorghum bicolor
Colletotrichum
Gloeocercospora
Cercospora
Setosphaeria turcica
Gibberella fujikuroi
Curvularia
Control de enfermedades
Transitorios
author González R, Luis A.
Bernal Riobo, Jaime H.
author_facet González R, Luis A.
Bernal Riobo, Jaime H.
author_sort González R, Luis A.
title Enfermedades del sorgo y su manejo.
title_short Enfermedades del sorgo y su manejo.
title_full Enfermedades del sorgo y su manejo.
title_fullStr Enfermedades del sorgo y su manejo.
title_full_unstemmed Enfermedades del sorgo y su manejo.
title_sort enfermedades del sorgo y su manejo.
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 1994
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/1145
work_keys_str_mv AT gonzalezrluisa enfermedadesdelsorgoysumanejo
AT bernalriobojaimeh enfermedadesdelsorgoysumanejo
_version_ 1756052006392299520