Contaminación e impacto ambiental en bahía de Nipe, Cuba: recomendaciones para su manejo.
Con sus 220 km2 la región geográfica de Bahía de Nipe es el mayor acuatorio en su tipo en Cuba, donde se encuentran representaciones de diversos ecosistemas a lo largo de sus costas. Los asentamientos humanos y sus múltiples actividades productivas de importancia y magnitud, le dan a esta bahía relevancia como recurso natural que sustenta usos estratégicos para el país.
Saved in:
Main Author: | Arencibia Carballo, Gustavo |
---|---|
Format: | Thesis/Dissertation biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2005
|
Subjects: | Contaminación, Metales pesados, Fuentes contaminantes, Pesquerías, Pollution, Heavy metals, Plaguicides, Fisheries, Plaguicidas, Sources pollution, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/1834/42992 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Depósito de material particulado en follaje de Fraxinus uhdei (Wenz) Lingelsh en el Valle de México
by: SANCHEZ LANDERO, LUZ AMELIA; 175326, et al.
Published: (2015) -
¿Por qué nos interesa conocer el contenido de cadmio en el suelo y en los granos de trigo?
by: Caballero, Veronica Jorgelina, et al.
Published: (2018-07) -
Calidad del agua en la cuenca Río Jamapa, Veracruz.
by: Sánchez Sánchez, José Francisco
Published: (2022-05) -
Serie Conservación de la Naturaleza 19 (2011): Las ecorregiones del Noroeste Argentino basadas en la clasificación climática de Köppen
by: Mendoza, E. A., et al. -
Serie Conservación de la Naturaleza 19 (2011): Las ecorregiones del Noroeste Argentino basadas en la clasificación climática de Köppen
by: Mendoza, E. A., et al.