Areas coralinas de Colombia
Entre los llamados ecosistemas marinos estratégicos, el arrecife de coral es quizás el que mayor interés despierta entre el común de las gentes, tanto por lo atractivo del paisaje costero como por la policromía y variedad de la fauna y flora. Desde el punto de vista de su importancia ecológica, el arrecife coralino es un valiosísimo reservorio de biodiversidad, que da soporte a una intrincada cadena alimenticia, es en muchos casos un rompeolas natural que proteje de la erosión las costas adyacentes y juega un papel indirecto, pero significativo, en la fijación de gas carbónico de la atmósfera mediante la construcción de andamiajes de carbonato de calcio. Colombia es un país privilegiado al poseer extensiones importantes de arrecifes de coral tanto en el Mar Caribe como en la costa del Pacífico. De este ecosistema se benefician directa o indirectamente numerosas personas que derivan su sustento de los servicios ambientales que presta (recursos pesqueros, turismo, recreación, materiales de construcción, etc.), por lo cual se hace imperativo implementar medidas de manejo que permitan su uso sustentable y garanticen su conservación. Tales acciones, sin embargo, deben estar soportadas por una sólida base de información producto del trabajo científico serio y riguroso.
Main Authors: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book/Monograph/Conference Proceedings biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Invemar
2000-01-01
|
Subjects: | Ecología marina, Mapas temáticos, Barrera de coral, Arrecifes de coral, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/1834/42730 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-aquadocs-1834-42730 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-aquadocs-1834-427302023-07-08T03:06:38Z Areas coralinas de Colombia Barrios, Lina María Cendales, María Helena Garzón Ferreira, Jaime Geister, Jörn López Victoria, Mateo Ospina, Gloria Helena Parra Velandia, Fernando Pinzón, Jorge Vargas Angel, Bernardo Zapata, Fernando Alberto Zea, Sven Díaz M., Juan Manuel INVEMAR Ecología marina Mapas temáticos Barrera de coral Arrecifes de coral Entre los llamados ecosistemas marinos estratégicos, el arrecife de coral es quizás el que mayor interés despierta entre el común de las gentes, tanto por lo atractivo del paisaje costero como por la policromía y variedad de la fauna y flora. Desde el punto de vista de su importancia ecológica, el arrecife coralino es un valiosísimo reservorio de biodiversidad, que da soporte a una intrincada cadena alimenticia, es en muchos casos un rompeolas natural que proteje de la erosión las costas adyacentes y juega un papel indirecto, pero significativo, en la fijación de gas carbónico de la atmósfera mediante la construcción de andamiajes de carbonato de calcio. Colombia es un país privilegiado al poseer extensiones importantes de arrecifes de coral tanto en el Mar Caribe como en la costa del Pacífico. De este ecosistema se benefician directa o indirectamente numerosas personas que derivan su sustento de los servicios ambientales que presta (recursos pesqueros, turismo, recreación, materiales de construcción, etc.), por lo cual se hace imperativo implementar medidas de manejo que permitan su uso sustentable y garanticen su conservación. Tales acciones, sin embargo, deben estar soportadas por una sólida base de información producto del trabajo científico serio y riguroso. Published Refereed 2023-07-07T15:40:16Z 2023-07-07T15:40:16Z 2000-01-01 Book/Monograph/Conference Proceedings http://hdl.handle.net/1834/42730 es publicaciones especiales;5 https://alfresco.invemar.org.co/share/s/jOd7W67hRHiIKSXH-930aA Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 178pp. Colombia Mar caribe Invemar Santa Marta |
institution |
UNESCO |
collection |
DSpace |
country |
Francia |
countrycode |
FR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-aquadocs |
tag |
biblioteca |
region |
Europa del Oeste |
libraryname |
Repositorio AQUADOCS |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Ecología marina Mapas temáticos Barrera de coral Arrecifes de coral Ecología marina Mapas temáticos Barrera de coral Arrecifes de coral |
spellingShingle |
Ecología marina Mapas temáticos Barrera de coral Arrecifes de coral Ecología marina Mapas temáticos Barrera de coral Arrecifes de coral Barrios, Lina María Cendales, María Helena Garzón Ferreira, Jaime Geister, Jörn López Victoria, Mateo Ospina, Gloria Helena Parra Velandia, Fernando Pinzón, Jorge Vargas Angel, Bernardo Zapata, Fernando Alberto Zea, Sven Areas coralinas de Colombia |
description |
Entre los llamados ecosistemas marinos estratégicos, el arrecife de coral es quizás el que mayor interés despierta entre el común de las gentes, tanto por lo atractivo del paisaje costero como por la policromía y variedad de la fauna y flora. Desde el punto de vista de su importancia ecológica, el arrecife coralino es un valiosísimo reservorio de biodiversidad, que da soporte a una intrincada cadena alimenticia, es en muchos casos un rompeolas natural que proteje de la erosión las costas adyacentes y juega un papel indirecto, pero significativo, en la fijación de gas carbónico de la atmósfera mediante la construcción de andamiajes de carbonato de calcio. Colombia es un país privilegiado al poseer extensiones importantes de arrecifes de coral tanto en el Mar Caribe como en la costa del Pacífico. De este ecosistema se benefician directa o indirectamente numerosas personas que derivan su sustento de los servicios ambientales que presta (recursos pesqueros, turismo, recreación, materiales de construcción, etc.), por lo cual se hace imperativo implementar medidas de manejo que permitan su uso sustentable y garanticen su conservación. Tales acciones, sin embargo, deben estar soportadas por una sólida base de información producto del trabajo científico serio y riguroso. |
author2 |
Díaz M., Juan Manuel |
author_facet |
Díaz M., Juan Manuel Barrios, Lina María Cendales, María Helena Garzón Ferreira, Jaime Geister, Jörn López Victoria, Mateo Ospina, Gloria Helena Parra Velandia, Fernando Pinzón, Jorge Vargas Angel, Bernardo Zapata, Fernando Alberto Zea, Sven |
format |
Book/Monograph/Conference Proceedings |
topic_facet |
Ecología marina Mapas temáticos Barrera de coral Arrecifes de coral |
author |
Barrios, Lina María Cendales, María Helena Garzón Ferreira, Jaime Geister, Jörn López Victoria, Mateo Ospina, Gloria Helena Parra Velandia, Fernando Pinzón, Jorge Vargas Angel, Bernardo Zapata, Fernando Alberto Zea, Sven |
author_sort |
Barrios, Lina María |
title |
Areas coralinas de Colombia |
title_short |
Areas coralinas de Colombia |
title_full |
Areas coralinas de Colombia |
title_fullStr |
Areas coralinas de Colombia |
title_full_unstemmed |
Areas coralinas de Colombia |
title_sort |
areas coralinas de colombia |
publisher |
Invemar |
publishDate |
2000-01-01 |
url |
http://hdl.handle.net/1834/42730 |
work_keys_str_mv |
AT barrioslinamaria areascoralinasdecolombia AT cendalesmariahelena areascoralinasdecolombia AT garzonferreirajaime areascoralinasdecolombia AT geisterjorn areascoralinasdecolombia AT lopezvictoriamateo areascoralinasdecolombia AT ospinagloriahelena areascoralinasdecolombia AT parravelandiafernando areascoralinasdecolombia AT pinzonjorge areascoralinasdecolombia AT vargasangelbernardo areascoralinasdecolombia AT zapatafernandoalberto areascoralinasdecolombia AT zeasven areascoralinasdecolombia |
_version_ |
1770993301084700672 |