Contaminación por plaguicidas organoclorados en el Crassostrea virginica en Mandinga, México.

En México, el consumo del Crassostrea virginica acumula ingresos cercanos a los tres millones de dólares, equivalente a una producción total nacional de 19 568 t. Dentro de esa producción el sistema lagunar de Mandinga (Veracruz, México) tiene un aporte importante (~8 % de la producción nacional). Sin embargo, esta actividad se ha deteriorado por procesos de contaminación antrópica, así como por las escorrentías que reciben de las cuencas de los ríos. Con base en ello, en este trabajo se evaluó el impacto sobre la condición somática del Crassostrea virginica, causado por la concentración de plaguicidas organoclorados. Los muestreos se realizaron en el año 2010, en cuatro bancos ostrícolas productivos durante las temporadas de lluvia (septiembre), secas o estiaje (abril) y frentes fríos (noviembre), localmente conocidos como “nortes”. Se encontraron 17 plaguicidas organoclorados destacando el sulfato endosulfán, con 39,35 ng/g durante norte y 37,51 ng/g durante lluvias y el Alfa BHC, con 2 166,53 ng/g durante lluvia. Lo anterior mostró evidencia de contaminación por plaguicidas organoclorados mayores a las aceptadas para el consumo humano.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aragón-López, Patricia, Castañeda-Cávez, María del Refugio, Granados-Barda, Alejandro, Salas-Monreal, David
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020
Subjects:Sistema Arrecifal Veracruzano, Río Jamapa, Estuario de Cuña Salada, Crassostrea virginica, Laguna de Mandinga, Veracruz Reef System, Jamapa river, Cuña Salada estuary, Mandinga lagoon,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/41613
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-aquadocs-1834-41613
record_format koha
spelling dig-aquadocs-1834-416132021-11-03T02:05:50Z Contaminación por plaguicidas organoclorados en el Crassostrea virginica en Mandinga, México. Contamination by oranchlorinated pesticides in Crassostrea virginica in Mandinga, Mexico. Aragón-López, Patricia Castañeda-Cávez, María del Refugio Granados-Barda, Alejandro Salas-Monreal, David Sistema Arrecifal Veracruzano Río Jamapa Estuario de Cuña Salada Crassostrea virginica Laguna de Mandinga Veracruz Reef System Jamapa river Cuña Salada estuary Mandinga lagoon En México, el consumo del Crassostrea virginica acumula ingresos cercanos a los tres millones de dólares, equivalente a una producción total nacional de 19 568 t. Dentro de esa producción el sistema lagunar de Mandinga (Veracruz, México) tiene un aporte importante (~8 % de la producción nacional). Sin embargo, esta actividad se ha deteriorado por procesos de contaminación antrópica, así como por las escorrentías que reciben de las cuencas de los ríos. Con base en ello, en este trabajo se evaluó el impacto sobre la condición somática del Crassostrea virginica, causado por la concentración de plaguicidas organoclorados. Los muestreos se realizaron en el año 2010, en cuatro bancos ostrícolas productivos durante las temporadas de lluvia (septiembre), secas o estiaje (abril) y frentes fríos (noviembre), localmente conocidos como “nortes”. Se encontraron 17 plaguicidas organoclorados destacando el sulfato endosulfán, con 39,35 ng/g durante norte y 37,51 ng/g durante lluvias y el Alfa BHC, con 2 166,53 ng/g durante lluvia. Lo anterior mostró evidencia de contaminación por plaguicidas organoclorados mayores a las aceptadas para el consumo humano. In Mexico, the consumption of Crassostrea virginica accumulates income close to three million dollars, equivalent to a total national production of 19,568 t. Within this production, the lagoon system of Mandinga (Veracruz, Mexico) has an important contribution (~8 % of the national production). However, this activity has deteriorated due to anthropic contamination processes, as well as to the run-offs they receive from the river basins. Based on this, this work evaluated the impact on the somatic condition of Crassostrea virginica, caused by the concentration of organochlorine pesticides. Sampling was done in 2010, in four productive oyster banks during the rainy (September), dry or low water season (April) and cold fronts (November), locally known as ”north”. Seventeen organochlorine pesticides were found, highlighting the endosulfan sulfate, with 39,35 ng/g during and 37,51 ng/g during the rains and the Alpha BHC, with 2 166,53 ng/g during rain. The above showed evidence of contamination by organochlorine pesticides greater than those accepted for human consumption. Published Refereed 2021-11-02T18:20:07Z 2021-11-02T18:20:07Z 2020 Journal Contribution http://hdl.handle.net/1834/41613 es pp.21-25
institution UNESCO
collection DSpace
country Francia
countrycode FR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-aquadocs
tag biblioteca
region Europa del Oeste
libraryname Repositorio AQUADOCS
language Spanish / Castilian
topic Sistema Arrecifal Veracruzano
Río Jamapa
Estuario de Cuña Salada
Crassostrea virginica
Laguna de Mandinga
Veracruz Reef System
Jamapa river
Cuña Salada estuary
Mandinga lagoon
Sistema Arrecifal Veracruzano
Río Jamapa
Estuario de Cuña Salada
Crassostrea virginica
Laguna de Mandinga
Veracruz Reef System
Jamapa river
Cuña Salada estuary
Mandinga lagoon
spellingShingle Sistema Arrecifal Veracruzano
Río Jamapa
Estuario de Cuña Salada
Crassostrea virginica
Laguna de Mandinga
Veracruz Reef System
Jamapa river
Cuña Salada estuary
Mandinga lagoon
Sistema Arrecifal Veracruzano
Río Jamapa
Estuario de Cuña Salada
Crassostrea virginica
Laguna de Mandinga
Veracruz Reef System
Jamapa river
Cuña Salada estuary
Mandinga lagoon
Aragón-López, Patricia
Castañeda-Cávez, María del Refugio
Granados-Barda, Alejandro
Salas-Monreal, David
Contaminación por plaguicidas organoclorados en el Crassostrea virginica en Mandinga, México.
description En México, el consumo del Crassostrea virginica acumula ingresos cercanos a los tres millones de dólares, equivalente a una producción total nacional de 19 568 t. Dentro de esa producción el sistema lagunar de Mandinga (Veracruz, México) tiene un aporte importante (~8 % de la producción nacional). Sin embargo, esta actividad se ha deteriorado por procesos de contaminación antrópica, así como por las escorrentías que reciben de las cuencas de los ríos. Con base en ello, en este trabajo se evaluó el impacto sobre la condición somática del Crassostrea virginica, causado por la concentración de plaguicidas organoclorados. Los muestreos se realizaron en el año 2010, en cuatro bancos ostrícolas productivos durante las temporadas de lluvia (septiembre), secas o estiaje (abril) y frentes fríos (noviembre), localmente conocidos como “nortes”. Se encontraron 17 plaguicidas organoclorados destacando el sulfato endosulfán, con 39,35 ng/g durante norte y 37,51 ng/g durante lluvias y el Alfa BHC, con 2 166,53 ng/g durante lluvia. Lo anterior mostró evidencia de contaminación por plaguicidas organoclorados mayores a las aceptadas para el consumo humano.
format Journal Contribution
topic_facet Sistema Arrecifal Veracruzano
Río Jamapa
Estuario de Cuña Salada
Crassostrea virginica
Laguna de Mandinga
Veracruz Reef System
Jamapa river
Cuña Salada estuary
Mandinga lagoon
author Aragón-López, Patricia
Castañeda-Cávez, María del Refugio
Granados-Barda, Alejandro
Salas-Monreal, David
author_facet Aragón-López, Patricia
Castañeda-Cávez, María del Refugio
Granados-Barda, Alejandro
Salas-Monreal, David
author_sort Aragón-López, Patricia
title Contaminación por plaguicidas organoclorados en el Crassostrea virginica en Mandinga, México.
title_short Contaminación por plaguicidas organoclorados en el Crassostrea virginica en Mandinga, México.
title_full Contaminación por plaguicidas organoclorados en el Crassostrea virginica en Mandinga, México.
title_fullStr Contaminación por plaguicidas organoclorados en el Crassostrea virginica en Mandinga, México.
title_full_unstemmed Contaminación por plaguicidas organoclorados en el Crassostrea virginica en Mandinga, México.
title_sort contaminación por plaguicidas organoclorados en el crassostrea virginica en mandinga, méxico.
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/1834/41613
work_keys_str_mv AT aragonlopezpatricia contaminacionporplaguicidasorganocloradosenelcrassostreavirginicaenmandingamexico
AT castanedacavezmariadelrefugio contaminacionporplaguicidasorganocloradosenelcrassostreavirginicaenmandingamexico
AT granadosbardaalejandro contaminacionporplaguicidasorganocloradosenelcrassostreavirginicaenmandingamexico
AT salasmonrealdavid contaminacionporplaguicidasorganocloradosenelcrassostreavirginicaenmandingamexico
AT aragonlopezpatricia contaminationbyoranchlorinatedpesticidesincrassostreavirginicainmandingamexico
AT castanedacavezmariadelrefugio contaminationbyoranchlorinatedpesticidesincrassostreavirginicainmandingamexico
AT granadosbardaalejandro contaminationbyoranchlorinatedpesticidesincrassostreavirginicainmandingamexico
AT salasmonrealdavid contaminationbyoranchlorinatedpesticidesincrassostreavirginicainmandingamexico
_version_ 1756080181786705920