Regreso a las cosas básicas : Producción sostenible de alto rendimiento en palma de aceite.

La industria de la palma de aceite realiza su producción de alimentos, fibra, oleoquímicos, farmacéuticos y nutraceúticos bajo práctias agrícolas progesistas para asegurar un medio ambiente sano y viable básico para el desarrollo sostenible. El regreso a las cosas básicas requiere considerar dos perspectivas: La primera es tener una visión global telescópica que demuestre que el sistema de cultivo de la palma de aceite protege las áreas tropicales sembradas con este cultivo a escala internacional, nacional, de plantación e individual. La palma de aceite, como un sustema de agrosilvicultura, se ha convertido en un sistema agrícola eficiente que satisface las necesidades de alimentos y fibra de la creciente población mundial y convierte los recursos de suelo, agua y aire en elmentos productivos y sostenibles ara la producción de aceite de palma y sus derivados. Como consecuencia del requisito ambiental de que el aceite de palma debe ser producido en forma sostenible, la industria tiene que adoptar la segunda perspectiva que es el enfoque microscópico, donde se cumple con las necesidades ambientales requeridas a escala internacional, nacional y de plantación, desarrollando indicadores de sostenibilidad en este campo. La industria debe demostrar que el cultivo de palma de aceite limpia el aire removiendo grandes cantidades de dióxido de carbono, que regula los ciclos hidrológicos a través de los efectos de bosque húmero y estabiliza el suelo a través de sus exelente habilidad de secuestración de carbono, que regula los ciclos hidrológicos a través de los efectos del bosque húmero y estabiliza el suelo a través de un robusto sistema radical, la gran producción de hojarasca y el espeso dosel. A diferencia de los cultivos de oleaginosas anuales, el agrobosque de palma es unn hábitat biodiverso para muchas especies de plantas y aniamles. La industria practica un istema integrado de manejo de plagas para preservar los depredadores y reducir el uso de pesticidas. Un sistema de producción sostenible de aceit e de palma tan avanzado deber ser bien planeado, puesto en marcha y administrado para obtener un alto rendimiento por hectárea. Sin embargo, en la industria malay de palma de aceite, el rendimiento por hectárea ha estado estancado desde mediados de la década del ocheta. Es necesario que la industria se esfuerce en obtener el máximo rendimiento económico. Se debe alcanzar un alto nivel de rendimiento con un costo mínimo por unidad de producción. El alto rendimiento con materiales mejorados, bajos costos de producción, manejo apropiado de la fertilidad del suelo y medidas de protección del cultivo darán a la industria la mejor oportunidad para obtener utilidades, aún en condiciones de precios bajos. Esto, sin duda, permitirá que las plantaciones obtengan mayor utilidades cuando los precios estén más altos. Por tanto, el regreso a las cosas báscias requiere manejar y sostener con eficiencia los altos rendimientos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yusof, Basiron 41008, autor. aut, Chan, Kook Weng 41035.
Format: Texto biblioteca
Language:pa
Published: ©200
Subjects:Desarrollo sostenible., Exportaciones., Medio ambiente., Mercados., Prácticas agronomicas, Producción., Rendimiento., Tecnología., Palma de aceite,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id cat-fedepalma-25351
record_format koha
institution FEDEPALMA
collection Koha
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-fedepalma
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Centro de Información y Documentación Palmero
language pa
topic Desarrollo sostenible.
Exportaciones.
Medio ambiente.
Mercados.
Prácticas agronomicas
Producción.
Rendimiento.
Rendimiento.
Tecnología.
Palma de aceite
Desarrollo sostenible.
Exportaciones.
Medio ambiente.
Mercados.
Prácticas agronomicas
Producción.
Rendimiento.
Rendimiento.
Tecnología.
Palma de aceite
spellingShingle Desarrollo sostenible.
Exportaciones.
Medio ambiente.
Mercados.
Prácticas agronomicas
Producción.
Rendimiento.
Rendimiento.
Tecnología.
Palma de aceite
Desarrollo sostenible.
Exportaciones.
Medio ambiente.
Mercados.
Prácticas agronomicas
Producción.
Rendimiento.
Rendimiento.
Tecnología.
Palma de aceite
Yusof, Basiron 41008, autor. aut
Chan, Kook Weng 41035.
Regreso a las cosas básicas : Producción sostenible de alto rendimiento en palma de aceite.
description La industria de la palma de aceite realiza su producción de alimentos, fibra, oleoquímicos, farmacéuticos y nutraceúticos bajo práctias agrícolas progesistas para asegurar un medio ambiente sano y viable básico para el desarrollo sostenible. El regreso a las cosas básicas requiere considerar dos perspectivas: La primera es tener una visión global telescópica que demuestre que el sistema de cultivo de la palma de aceite protege las áreas tropicales sembradas con este cultivo a escala internacional, nacional, de plantación e individual. La palma de aceite, como un sustema de agrosilvicultura, se ha convertido en un sistema agrícola eficiente que satisface las necesidades de alimentos y fibra de la creciente población mundial y convierte los recursos de suelo, agua y aire en elmentos productivos y sostenibles ara la producción de aceite de palma y sus derivados. Como consecuencia del requisito ambiental de que el aceite de palma debe ser producido en forma sostenible, la industria tiene que adoptar la segunda perspectiva que es el enfoque microscópico, donde se cumple con las necesidades ambientales requeridas a escala internacional, nacional y de plantación, desarrollando indicadores de sostenibilidad en este campo. La industria debe demostrar que el cultivo de palma de aceite limpia el aire removiendo grandes cantidades de dióxido de carbono, que regula los ciclos hidrológicos a través de los efectos de bosque húmero y estabiliza el suelo a través de sus exelente habilidad de secuestración de carbono, que regula los ciclos hidrológicos a través de los efectos del bosque húmero y estabiliza el suelo a través de un robusto sistema radical, la gran producción de hojarasca y el espeso dosel. A diferencia de los cultivos de oleaginosas anuales, el agrobosque de palma es unn hábitat biodiverso para muchas especies de plantas y aniamles. La industria practica un istema integrado de manejo de plagas para preservar los depredadores y reducir el uso de pesticidas. Un sistema de producción sostenible de aceit e de palma tan avanzado deber ser bien planeado, puesto en marcha y administrado para obtener un alto rendimiento por hectárea. Sin embargo, en la industria malay de palma de aceite, el rendimiento por hectárea ha estado estancado desde mediados de la década del ocheta. Es necesario que la industria se esfuerce en obtener el máximo rendimiento económico. Se debe alcanzar un alto nivel de rendimiento con un costo mínimo por unidad de producción. El alto rendimiento con materiales mejorados, bajos costos de producción, manejo apropiado de la fertilidad del suelo y medidas de protección del cultivo darán a la industria la mejor oportunidad para obtener utilidades, aún en condiciones de precios bajos. Esto, sin duda, permitirá que las plantaciones obtengan mayor utilidades cuando los precios estén más altos. Por tanto, el regreso a las cosas báscias requiere manejar y sostener con eficiencia los altos rendimientos.
format Texto
topic_facet Desarrollo sostenible.
Exportaciones.
Medio ambiente.
Mercados.
Prácticas agronomicas
Producción.
Rendimiento.
Rendimiento.
Tecnología.
Palma de aceite
author Yusof, Basiron 41008, autor. aut
Chan, Kook Weng 41035.
author_facet Yusof, Basiron 41008, autor. aut
Chan, Kook Weng 41035.
author_sort Yusof, Basiron 41008, autor. aut
title Regreso a las cosas básicas : Producción sostenible de alto rendimiento en palma de aceite.
title_short Regreso a las cosas básicas : Producción sostenible de alto rendimiento en palma de aceite.
title_full Regreso a las cosas básicas : Producción sostenible de alto rendimiento en palma de aceite.
title_fullStr Regreso a las cosas básicas : Producción sostenible de alto rendimiento en palma de aceite.
title_full_unstemmed Regreso a las cosas básicas : Producción sostenible de alto rendimiento en palma de aceite.
title_sort regreso a las cosas básicas : producción sostenible de alto rendimiento en palma de aceite.
publishDate ©200
work_keys_str_mv AT yusofbasiron41008autoraut regresoalascosasbasicasproduccionsostenibledealtorendimientoenpalmadeaceite
AT chankookweng41035 regresoalascosasbasicasproduccionsostenibledealtorendimientoenpalmadeaceite
_version_ 1756213901027966976
spelling cat-fedepalma-253512022-08-05T00:16:35ZRegreso a las cosas básicas : Producción sostenible de alto rendimiento en palma de aceite. Yusof, Basiron 41008, autor. aut Chan, Kook Weng 41035. text©2004pa La industria de la palma de aceite realiza su producción de alimentos, fibra, oleoquímicos, farmacéuticos y nutraceúticos bajo práctias agrícolas progesistas para asegurar un medio ambiente sano y viable básico para el desarrollo sostenible. El regreso a las cosas básicas requiere considerar dos perspectivas: La primera es tener una visión global telescópica que demuestre que el sistema de cultivo de la palma de aceite protege las áreas tropicales sembradas con este cultivo a escala internacional, nacional, de plantación e individual. La palma de aceite, como un sustema de agrosilvicultura, se ha convertido en un sistema agrícola eficiente que satisface las necesidades de alimentos y fibra de la creciente población mundial y convierte los recursos de suelo, agua y aire en elmentos productivos y sostenibles ara la producción de aceite de palma y sus derivados. Como consecuencia del requisito ambiental de que el aceite de palma debe ser producido en forma sostenible, la industria tiene que adoptar la segunda perspectiva que es el enfoque microscópico, donde se cumple con las necesidades ambientales requeridas a escala internacional, nacional y de plantación, desarrollando indicadores de sostenibilidad en este campo. La industria debe demostrar que el cultivo de palma de aceite limpia el aire removiendo grandes cantidades de dióxido de carbono, que regula los ciclos hidrológicos a través de los efectos de bosque húmero y estabiliza el suelo a través de sus exelente habilidad de secuestración de carbono, que regula los ciclos hidrológicos a través de los efectos del bosque húmero y estabiliza el suelo a través de un robusto sistema radical, la gran producción de hojarasca y el espeso dosel. A diferencia de los cultivos de oleaginosas anuales, el agrobosque de palma es unn hábitat biodiverso para muchas especies de plantas y aniamles. La industria practica un istema integrado de manejo de plagas para preservar los depredadores y reducir el uso de pesticidas. Un sistema de producción sostenible de aceit e de palma tan avanzado deber ser bien planeado, puesto en marcha y administrado para obtener un alto rendimiento por hectárea. Sin embargo, en la industria malay de palma de aceite, el rendimiento por hectárea ha estado estancado desde mediados de la década del ocheta. Es necesario que la industria se esfuerce en obtener el máximo rendimiento económico. Se debe alcanzar un alto nivel de rendimiento con un costo mínimo por unidad de producción. El alto rendimiento con materiales mejorados, bajos costos de producción, manejo apropiado de la fertilidad del suelo y medidas de protección del cultivo darán a la industria la mejor oportunidad para obtener utilidades, aún en condiciones de precios bajos. Esto, sin duda, permitirá que las plantaciones obtengan mayor utilidades cuando los precios estén más altos. Por tanto, el regreso a las cosas báscias requiere manejar y sostener con eficiencia los altos rendimientos.Incluye 26 referencias bibliográficas.La industria de la palma de aceite realiza su producción de alimentos, fibra, oleoquímicos, farmacéuticos y nutraceúticos bajo práctias agrícolas progesistas para asegurar un medio ambiente sano y viable básico para el desarrollo sostenible. El regreso a las cosas básicas requiere considerar dos perspectivas: La primera es tener una visión global telescópica que demuestre que el sistema de cultivo de la palma de aceite protege las áreas tropicales sembradas con este cultivo a escala internacional, nacional, de plantación e individual. La palma de aceite, como un sustema de agrosilvicultura, se ha convertido en un sistema agrícola eficiente que satisface las necesidades de alimentos y fibra de la creciente población mundial y convierte los recursos de suelo, agua y aire en elmentos productivos y sostenibles ara la producción de aceite de palma y sus derivados. Como consecuencia del requisito ambiental de que el aceite de palma debe ser producido en forma sostenible, la industria tiene que adoptar la segunda perspectiva que es el enfoque microscópico, donde se cumple con las necesidades ambientales requeridas a escala internacional, nacional y de plantación, desarrollando indicadores de sostenibilidad en este campo. La industria debe demostrar que el cultivo de palma de aceite limpia el aire removiendo grandes cantidades de dióxido de carbono, que regula los ciclos hidrológicos a través de los efectos de bosque húmero y estabiliza el suelo a través de sus exelente habilidad de secuestración de carbono, que regula los ciclos hidrológicos a través de los efectos del bosque húmero y estabiliza el suelo a través de un robusto sistema radical, la gran producción de hojarasca y el espeso dosel. A diferencia de los cultivos de oleaginosas anuales, el agrobosque de palma es unn hábitat biodiverso para muchas especies de plantas y aniamles. La industria practica un istema integrado de manejo de plagas para preservar los depredadores y reducir el uso de pesticidas. Un sistema de producción sostenible de aceit e de palma tan avanzado deber ser bien planeado, puesto en marcha y administrado para obtener un alto rendimiento por hectárea. Sin embargo, en la industria malay de palma de aceite, el rendimiento por hectárea ha estado estancado desde mediados de la década del ocheta. Es necesario que la industria se esfuerce en obtener el máximo rendimiento económico. Se debe alcanzar un alto nivel de rendimiento con un costo mínimo por unidad de producción. El alto rendimiento con materiales mejorados, bajos costos de producción, manejo apropiado de la fertilidad del suelo y medidas de protección del cultivo darán a la industria la mejor oportunidad para obtener utilidades, aún en condiciones de precios bajos. Esto, sin duda, permitirá que las plantaciones obtengan mayor utilidades cuando los precios estén más altos. Por tanto, el regreso a las cosas báscias requiere manejar y sostener con eficiencia los altos rendimientos.Desarrollo sostenible.Exportaciones.Medio ambiente.Mercados.Prácticas agronomicasProducción.Rendimiento.Rendimiento.Tecnología.Palma de aceite