Voces sobre la investigación en la universidad opiniones y propuestas sobre una función sustantiva
Una de las funciones sustantiva de la Universidad Autónoma Chapingo es la investigación, entendida como la generación de nuevos conocimientos sobre problemas vinculados a la solución de grandes conflictos socioambientales, educativos y humanísticos en el medio rural mexicano. En este libro, valorando la diversidad de formaciones de los investigadores del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (iisehmer) y de los enfoques en que trabajan, ofrecemos un abanico de miradas de lo que representa investigar. Se trata de un conjunto de ensayos en los que se ponen de relieve los ángulos de la investigación desde su propia organización dentro de la universidad, así como desde una tarea formativa. Se abordan temas como la educación, el lenguaje de la ciencia, la importancia de las redes temáticas de investigadores, los factores emocionales, la bioética, la gestión ambiental y la gestión del conocimiento.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Benito Juárez, Ciudad de México, México María Joaquina Sánchez Carrasco, Willelmira Castillejos López, Yschel Soto Espinoza, María del Carmen Benítez Hernández, Eunice Ferra López, Liberio Victorino Ramírez, Pavel Rafael V. Beltrán, Guillermo Torres Carral, Liliana Montaño Yáñez, Iván Chávez Victorino, Rosey Obet Ruiz González. Ediciones Comunicación Científica S.A. de C.V.
2021
|
Subjects: | Universidad Autónoma Chapingo (México), Educación agrícola, Investigación científica, Bioética, Educación ambiental, Administración del conocimiento, Gestión ambiental, |
Online Access: | https://doi.org/10.52501/cc.012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:63048 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:630482024-08-30T11:26:13ZVoces sobre la investigación en la universidad opiniones y propuestas sobre una función sustantiva Victorino Ramírez, Liberio autor Castillejos Lopez, Willelmira autora textBenito Juárez, Ciudad de México, México María Joaquina Sánchez Carrasco, Willelmira Castillejos López, Yschel Soto Espinoza, María del Carmen Benítez Hernández, Eunice Ferra López, Liberio Victorino Ramírez, Pavel Rafael V. Beltrán, Guillermo Torres Carral, Liliana Montaño Yáñez, Iván Chávez Victorino, Rosey Obet Ruiz González. Ediciones Comunicación Científica S.A. de C.V.2021spaUna de las funciones sustantiva de la Universidad Autónoma Chapingo es la investigación, entendida como la generación de nuevos conocimientos sobre problemas vinculados a la solución de grandes conflictos socioambientales, educativos y humanísticos en el medio rural mexicano. En este libro, valorando la diversidad de formaciones de los investigadores del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (iisehmer) y de los enfoques en que trabajan, ofrecemos un abanico de miradas de lo que representa investigar. Se trata de un conjunto de ensayos en los que se ponen de relieve los ángulos de la investigación desde su propia organización dentro de la universidad, así como desde una tarea formativa. Se abordan temas como la educación, el lenguaje de la ciencia, la importancia de las redes temáticas de investigadores, los factores emocionales, la bioética, la gestión ambiental y la gestión del conocimiento.Incluye bibliografíaPresentación.. I. Antecedentes, problemática y propuestas en relación a la investigación científica en la Universidad Autónoma Chapingo.. II. Alfabetización académica para la profesionalización del investigador.. III. Cavilaciones, perogrulladas y salpicaduras sobre el quehacer científico en la uach.. IV. Redes de egresados y formación de investigadores: una experiencia en el Doctorado en Ciencias en Educación Agrícola Superior (dceas).. V. El factor emocional: tarea pendiente de la investigación en la Universidad Autónoma Chapingo.. VI. Reflexiones guía para la transformación de los planes y programas de estudio de la uach, desde la bioética y la educación ambiental.. VII. La reeducación y la lucha creativa frente a los problemas ambientales: experiencias en torno al Encuentro de Cultura Ambiental en la Costa Chica de Guerrero.. VIII. Las ies y la problemática ambiental de Chiapas. Diagnóstico de necesidades en la gestión del conocimiento.. IX. Por una expresión de la ciencia en españolUna de las funciones sustantiva de la Universidad Autónoma Chapingo es la investigación, entendida como la generación de nuevos conocimientos sobre problemas vinculados a la solución de grandes conflictos socioambientales, educativos y humanísticos en el medio rural mexicano. En este libro, valorando la diversidad de formaciones de los investigadores del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (iisehmer) y de los enfoques en que trabajan, ofrecemos un abanico de miradas de lo que representa investigar. Se trata de un conjunto de ensayos en los que se ponen de relieve los ángulos de la investigación desde su propia organización dentro de la universidad, así como desde una tarea formativa. Se abordan temas como la educación, el lenguaje de la ciencia, la importancia de las redes temáticas de investigadores, los factores emocionales, la bioética, la gestión ambiental y la gestión del conocimiento.Universidad Autónoma Chapingo (México)Educación agrícolaInvestigación científicaBioéticaEducación ambientalAdministración del conocimientoGestión ambientalhttps://doi.org/10.52501/cc.012URN:ISBN:9786079909017Acceso en línea sin restricciones |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Universidad Autónoma Chapingo (México) Educación agrícola Investigación científica Bioética Educación ambiental Administración del conocimiento Gestión ambiental Universidad Autónoma Chapingo (México) Educación agrícola Investigación científica Bioética Educación ambiental Administración del conocimiento Gestión ambiental |
spellingShingle |
Universidad Autónoma Chapingo (México) Educación agrícola Investigación científica Bioética Educación ambiental Administración del conocimiento Gestión ambiental Universidad Autónoma Chapingo (México) Educación agrícola Investigación científica Bioética Educación ambiental Administración del conocimiento Gestión ambiental Victorino Ramírez, Liberio autor Castillejos Lopez, Willelmira autora Voces sobre la investigación en la universidad opiniones y propuestas sobre una función sustantiva |
description |
Una de las funciones sustantiva de la Universidad Autónoma Chapingo es la investigación, entendida como la generación de nuevos conocimientos sobre problemas vinculados a la solución de grandes conflictos socioambientales, educativos y humanísticos en el medio rural mexicano. En este libro, valorando la diversidad de formaciones de los investigadores del Instituto de Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural (iisehmer) y de los enfoques en que trabajan, ofrecemos un abanico de miradas de lo que representa investigar. Se trata de un conjunto de ensayos en los que se ponen de relieve los ángulos de la investigación desde su propia organización dentro de la universidad, así como desde una tarea formativa. Se abordan temas como la educación, el lenguaje de la ciencia, la importancia de las redes temáticas de investigadores, los factores emocionales, la bioética, la gestión ambiental y la gestión del conocimiento. |
format |
Texto |
topic_facet |
Universidad Autónoma Chapingo (México) Educación agrícola Investigación científica Bioética Educación ambiental Administración del conocimiento Gestión ambiental |
author |
Victorino Ramírez, Liberio autor Castillejos Lopez, Willelmira autora |
author_facet |
Victorino Ramírez, Liberio autor Castillejos Lopez, Willelmira autora |
author_sort |
Victorino Ramírez, Liberio autor |
title |
Voces sobre la investigación en la universidad opiniones y propuestas sobre una función sustantiva |
title_short |
Voces sobre la investigación en la universidad opiniones y propuestas sobre una función sustantiva |
title_full |
Voces sobre la investigación en la universidad opiniones y propuestas sobre una función sustantiva |
title_fullStr |
Voces sobre la investigación en la universidad opiniones y propuestas sobre una función sustantiva |
title_full_unstemmed |
Voces sobre la investigación en la universidad opiniones y propuestas sobre una función sustantiva |
title_sort |
voces sobre la investigación en la universidad opiniones y propuestas sobre una función sustantiva |
publisher |
Benito Juárez, Ciudad de México, México María Joaquina Sánchez Carrasco, Willelmira Castillejos López, Yschel Soto Espinoza, María del Carmen Benítez Hernández, Eunice Ferra López, Liberio Victorino Ramírez, Pavel Rafael V. Beltrán, Guillermo Torres Carral, Liliana Montaño Yáñez, Iván Chávez Victorino, Rosey Obet Ruiz González. Ediciones Comunicación Científica S.A. de C.V. |
publishDate |
2021 |
url |
https://doi.org/10.52501/cc.012 |
work_keys_str_mv |
AT victorinoramirezliberioautor vocessobrelainvestigacionenlauniversidadopinionesypropuestassobreunafuncionsustantiva AT castillejoslopezwillelmiraautora vocessobrelainvestigacionenlauniversidadopinionesypropuestassobreunafuncionsustantiva |
_version_ |
1809099237248466944 |