Variación inter e intraespecífica en la densidad y morfología de estomas y tricomas de Bromeliaceae epífitas creciendo en jardín común
A pesar de que las bromeliáceas epífitas son capaces de colonizar una gran diversidad de hábitats climáticamente contrastantes, estudios recientes han demostrado que son altamente sensibles a la variación ambiental. Se determinó y comparó la variación morfológica en cinco especies de Tillandsia provenientes del matorral de duna costera, manglar chaparro, selva baja caducifolia y selva alta sub-perennifolia creciendo bajo condiciones de jardín común. Se determinó el crecimiento de las hojas nuevas (producidas en el jardín común), así como la densidad y morfología de estomas (tamaño del estoma y poro estomático) y tricomas (tamaño del tricoma y del disco central) en hojas preexistentes (que la planta poseía al momento de la colecta) y hojas nuevas; a partir de esto se calculó el índice de plasticidad morfológica de cada especie y con un análisis multivariado se determinó el grado de variación entre tipos de hoja, así como la similitud de respuesta morfológica por especie y sitio de colecta. Se encontró que plantas de Tillandsia balbisiana y T. brachycaulos provenientes de los sitios más húmedos presentaron mayor elongación en las hojas nuevas respecto a individuos de sitios más secos. La densidad de tricomas en la superficie adaxial fue mayor en las hojas nuevas respecto a las preexistentes, pero no en todos los casos, aunque sin diferencias significativas. El área del tricoma aumentó en individuos de T. yucatana procedentes del matorral de duna costera en las hojas nuevas respecto a las preexistentes; el tamaño del disco central del tricoma se redujo en la cara abaxial en individuos de T. balbisiana del matorral de duna costera en las hojas nuevas respecto a las preexistentes. En algunas especies se encontró que, la densidad estomática fue baja en hojas nuevas respecto a las hojas preexistentes; la densidad de tricomas fue mayor en individuos de T. balbisiana y T. yucatana en las hojas nuevas con respecto a hojas preexistentes de plantas procedentes del matorral de duna costera. A pesar de haber presentado una baja plasticidad (< 0.2) se encontró que existe variación entre las hojas nuevas respecto a las preexistentes y una similitud entre el grado de respuesta morfológica por especie, por sitio de colecta, lo que sugier
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Villahermosa, Tabasco, México El Colegio de la Frontera Sur
2020
|
Subjects: | Bromelia, Tillandsia balbisiana, Tillandsia brachycaulos, Tillandsia dasyliriifolia, Tillandsia recurvata, Tillandsia yucatana, Variación morfológica, Variables ambientales, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:61303 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Bromelia Tillandsia balbisiana Tillandsia brachycaulos Tillandsia dasyliriifolia Tillandsia recurvata Tillandsia yucatana Variación morfológica Variables ambientales Frosur Bromelia Tillandsia balbisiana Tillandsia brachycaulos Tillandsia dasyliriifolia Tillandsia recurvata Tillandsia yucatana Variación morfológica Variables ambientales Frosur |
spellingShingle |
Bromelia Tillandsia balbisiana Tillandsia brachycaulos Tillandsia dasyliriifolia Tillandsia recurvata Tillandsia yucatana Variación morfológica Variables ambientales Frosur Bromelia Tillandsia balbisiana Tillandsia brachycaulos Tillandsia dasyliriifolia Tillandsia recurvata Tillandsia yucatana Variación morfológica Variables ambientales Frosur Valenzuela Que, Yuri del Carmen Maestra autora 21907 Cach Pérez, Manuel Jesús Doctor director 12318 Damon, Anne Ashby Doctora asesora 2085 Reyes García, Casandra asesora 12364 Variación inter e intraespecífica en la densidad y morfología de estomas y tricomas de Bromeliaceae epífitas creciendo en jardín común |
description |
A pesar de que las bromeliáceas epífitas son capaces de colonizar una gran diversidad de hábitats climáticamente contrastantes, estudios recientes han demostrado que son altamente sensibles a la variación ambiental. Se determinó y comparó la variación morfológica en cinco especies de Tillandsia provenientes del matorral de duna costera, manglar chaparro, selva baja caducifolia y selva alta sub-perennifolia creciendo bajo condiciones de jardín común. Se determinó el crecimiento de las hojas nuevas (producidas en el jardín común), así como la densidad y morfología de estomas (tamaño del estoma y poro estomático) y tricomas (tamaño del tricoma y del disco central) en hojas preexistentes (que la planta poseía al momento de la colecta) y hojas nuevas; a partir de esto se calculó el índice de plasticidad morfológica de cada especie y con un análisis multivariado se determinó el grado de variación entre tipos de hoja, así como la similitud de respuesta morfológica por especie y sitio de colecta. Se encontró que plantas de Tillandsia balbisiana y T. brachycaulos provenientes de los sitios más húmedos presentaron mayor elongación en las hojas nuevas respecto a individuos de sitios más secos. La densidad de tricomas en la superficie adaxial fue mayor en las hojas nuevas respecto a las preexistentes, pero no en todos los casos, aunque sin diferencias significativas. El área del tricoma aumentó en individuos de T. yucatana procedentes del matorral de duna costera en las hojas nuevas respecto a las preexistentes; el tamaño del disco central del tricoma se redujo en la cara abaxial en individuos de T. balbisiana del matorral de duna costera en las hojas nuevas respecto a las preexistentes. En algunas especies se encontró que, la densidad estomática fue baja en hojas nuevas respecto a las hojas preexistentes; la densidad de tricomas fue mayor en individuos de T. balbisiana y T. yucatana en las hojas nuevas con respecto a hojas preexistentes de plantas procedentes del matorral de duna costera. A pesar de haber presentado una baja plasticidad (< 0.2) se encontró que existe variación entre las hojas nuevas respecto a las preexistentes y una similitud entre el grado de respuesta morfológica por especie, por sitio de colecta, lo que sugier |
format |
Texto |
topic_facet |
Bromelia Tillandsia balbisiana Tillandsia brachycaulos Tillandsia dasyliriifolia Tillandsia recurvata Tillandsia yucatana Variación morfológica Variables ambientales Frosur |
author |
Valenzuela Que, Yuri del Carmen Maestra autora 21907 Cach Pérez, Manuel Jesús Doctor director 12318 Damon, Anne Ashby Doctora asesora 2085 Reyes García, Casandra asesora 12364 |
author_facet |
Valenzuela Que, Yuri del Carmen Maestra autora 21907 Cach Pérez, Manuel Jesús Doctor director 12318 Damon, Anne Ashby Doctora asesora 2085 Reyes García, Casandra asesora 12364 |
author_sort |
Valenzuela Que, Yuri del Carmen Maestra autora 21907 |
title |
Variación inter e intraespecífica en la densidad y morfología de estomas y tricomas de Bromeliaceae epífitas creciendo en jardín común |
title_short |
Variación inter e intraespecífica en la densidad y morfología de estomas y tricomas de Bromeliaceae epífitas creciendo en jardín común |
title_full |
Variación inter e intraespecífica en la densidad y morfología de estomas y tricomas de Bromeliaceae epífitas creciendo en jardín común |
title_fullStr |
Variación inter e intraespecífica en la densidad y morfología de estomas y tricomas de Bromeliaceae epífitas creciendo en jardín común |
title_full_unstemmed |
Variación inter e intraespecífica en la densidad y morfología de estomas y tricomas de Bromeliaceae epífitas creciendo en jardín común |
title_sort |
variación inter e intraespecífica en la densidad y morfología de estomas y tricomas de bromeliaceae epífitas creciendo en jardín común |
publisher |
Villahermosa, Tabasco, México El Colegio de la Frontera Sur |
publishDate |
2020 |
work_keys_str_mv |
AT valenzuelaqueyuridelcarmenmaestraautora21907 variacionintereintraespecificaenladensidadymorfologiadeestomasytricomasdebromeliaceaeepifitascreciendoenjardincomun AT cachperezmanueljesusdoctordirector12318 variacionintereintraespecificaenladensidadymorfologiadeestomasytricomasdebromeliaceaeepifitascreciendoenjardincomun AT damonanneashbydoctoraasesora2085 variacionintereintraespecificaenladensidadymorfologiadeestomasytricomasdebromeliaceaeepifitascreciendoenjardincomun AT reyesgarciacasandraasesora12364 variacionintereintraespecificaenladensidadymorfologiadeestomasytricomasdebromeliaceaeepifitascreciendoenjardincomun |
_version_ |
1806028208114499584 |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:613032024-06-18T17:32:04ZVariación inter e intraespecífica en la densidad y morfología de estomas y tricomas de Bromeliaceae epífitas creciendo en jardín común Valenzuela Que, Yuri del Carmen Maestra autora 21907 Cach Pérez, Manuel Jesús Doctor director 12318 Damon, Anne Ashby Doctora asesora 2085 Reyes García, Casandra asesora 12364 textVillahermosa, Tabasco, México El Colegio de la Frontera Sur2020spaA pesar de que las bromeliáceas epífitas son capaces de colonizar una gran diversidad de hábitats climáticamente contrastantes, estudios recientes han demostrado que son altamente sensibles a la variación ambiental. Se determinó y comparó la variación morfológica en cinco especies de Tillandsia provenientes del matorral de duna costera, manglar chaparro, selva baja caducifolia y selva alta sub-perennifolia creciendo bajo condiciones de jardín común. Se determinó el crecimiento de las hojas nuevas (producidas en el jardín común), así como la densidad y morfología de estomas (tamaño del estoma y poro estomático) y tricomas (tamaño del tricoma y del disco central) en hojas preexistentes (que la planta poseía al momento de la colecta) y hojas nuevas; a partir de esto se calculó el índice de plasticidad morfológica de cada especie y con un análisis multivariado se determinó el grado de variación entre tipos de hoja, así como la similitud de respuesta morfológica por especie y sitio de colecta. Se encontró que plantas de Tillandsia balbisiana y T. brachycaulos provenientes de los sitios más húmedos presentaron mayor elongación en las hojas nuevas respecto a individuos de sitios más secos. La densidad de tricomas en la superficie adaxial fue mayor en las hojas nuevas respecto a las preexistentes, pero no en todos los casos, aunque sin diferencias significativas. El área del tricoma aumentó en individuos de T. yucatana procedentes del matorral de duna costera en las hojas nuevas respecto a las preexistentes; el tamaño del disco central del tricoma se redujo en la cara abaxial en individuos de T. balbisiana del matorral de duna costera en las hojas nuevas respecto a las preexistentes. En algunas especies se encontró que, la densidad estomática fue baja en hojas nuevas respecto a las hojas preexistentes; la densidad de tricomas fue mayor en individuos de T. balbisiana y T. yucatana en las hojas nuevas con respecto a hojas preexistentes de plantas procedentes del matorral de duna costera. A pesar de haber presentado una baja plasticidad (< 0.2) se encontró que existe variación entre las hojas nuevas respecto a las preexistentes y una similitud entre el grado de respuesta morfológica por especie, por sitio de colecta, lo que sugierTesisIncluye bibliografíaDedicatoria.. Agradecimientos.. Resumen.. Capítulo I.. Introducción.. Objetivo general.. Objetivos particulares.. Hipotesis.. Estrategia experimental.. Capítulo II.. Morphological Plasticity In Epiphytic Bromeliaceae From Four Vegetation Types Transferred To Common Garden Conditions.. Abstract.. Introduction.. Material And Methods.. Results.. Discussion.. Conclusions.. References.. Capítulo III.. Conclusiones Generales.. Literatura CitadaA pesar de que las bromeliáceas epífitas son capaces de colonizar una gran diversidad de hábitats climáticamente contrastantes, estudios recientes han demostrado que son altamente sensibles a la variación ambiental. Se determinó y comparó la variación morfológica en cinco especies de Tillandsia provenientes del matorral de duna costera, manglar chaparro, selva baja caducifolia y selva alta sub-perennifolia creciendo bajo condiciones de jardín común. Se determinó el crecimiento de las hojas nuevas (producidas en el jardín común), así como la densidad y morfología de estomas (tamaño del estoma y poro estomático) y tricomas (tamaño del tricoma y del disco central) en hojas preexistentes (que la planta poseía al momento de la colecta) y hojas nuevas; a partir de esto se calculó el índice de plasticidad morfológica de cada especie y con un análisis multivariado se determinó el grado de variación entre tipos de hoja, así como la similitud de respuesta morfológica por especie y sitio de colecta. Se encontró que plantas de Tillandsia balbisiana y T. brachycaulos provenientes de los sitios más húmedos presentaron mayor elongación en las hojas nuevas respecto a individuos de sitios más secos. La densidad de tricomas en la superficie adaxial fue mayor en las hojas nuevas respecto a las preexistentes, pero no en todos los casos, aunque sin diferencias significativas. El área del tricoma aumentó en individuos de T. yucatana procedentes del matorral de duna costera en las hojas nuevas respecto a las preexistentes; el tamaño del disco central del tricoma se redujo en la cara abaxial en individuos de T. balbisiana del matorral de duna costera en las hojas nuevas respecto a las preexistentes. En algunas especies se encontró que, la densidad estomática fue baja en hojas nuevas respecto a las hojas preexistentes; la densidad de tricomas fue mayor en individuos de T. balbisiana y T. yucatana en las hojas nuevas con respecto a hojas preexistentes de plantas procedentes del matorral de duna costera. A pesar de haber presentado una baja plasticidad (< 0.2) se encontró que existe variación entre las hojas nuevas respecto a las preexistentes y una similitud entre el grado de respuesta morfológica por especie, por sitio de colecta, lo que sugierAgricultura, Sociedad y AmbienteBromeliaTillandsia balbisianaTillandsia brachycaulosTillandsia dasyliriifoliaTillandsia recurvataTillandsia yucatanaVariación morfológicaVariables ambientalesFrosurAcceso en línea sin restricciones |