Violencia de género experimentada en el ámbito escolar. Un análisis descriptivo de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de los Hogares, Endireh, para las adolescentes de 15 a 19 años en el estado de Chiapas, México

Según Endireh 2016, 15.3% de las adolescentes de 15 a 19 años en Chiapas que asisten o asistieron a la escuela en los últimos 12 meses sufrieron actos de violencia en su contra. La violencia sexual fue la más frecuente, 9.2%; seguida por la violencia física, 6.6%. La menos frecuente fue la violencia emocional, 5.5%. En el marco del repunte de la violencia sexual que se registra en Endireh 2016, en comparación con Endireh 2011 donde este tipo de violencia aparecía en tercer lugar de incidencia, en este artículo analizaremos cómo se expresa la violencia en el ámbito escolar entre adolescentes de 15 a 19 años, quién perpetra este tipo de violencia en su contra, en cuáles lugares específicos del ámbito escolar y qué hacen las adolescentes en términos de solicitud de apoyo institucional o presentación de queja.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Evangelista García, Angélica Aremy Doctora autor/a 8265, Miranda Juárez, Sarai Doctora autor/a 21168
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Adolescentes, Violencia escolar, Género, Artfrosur,
Online Access:http://sii.ecosur.mx/Content/ProductosActividades/archivos/30728/textocompleto.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:59761
record_format koha
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:597612024-03-12T12:33:40ZViolencia de género experimentada en el ámbito escolar. Un análisis descriptivo de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de los Hogares, Endireh, para las adolescentes de 15 a 19 años en el estado de Chiapas, México Evangelista García, Angélica Aremy Doctora autor/a 8265 Miranda Juárez, Sarai Doctora autor/a 21168 textspaSegún Endireh 2016, 15.3% de las adolescentes de 15 a 19 años en Chiapas que asisten o asistieron a la escuela en los últimos 12 meses sufrieron actos de violencia en su contra. La violencia sexual fue la más frecuente, 9.2%; seguida por la violencia física, 6.6%. La menos frecuente fue la violencia emocional, 5.5%. En el marco del repunte de la violencia sexual que se registra en Endireh 2016, en comparación con Endireh 2011 donde este tipo de violencia aparecía en tercer lugar de incidencia, en este artículo analizaremos cómo se expresa la violencia en el ámbito escolar entre adolescentes de 15 a 19 años, quién perpetra este tipo de violencia en su contra, en cuáles lugares específicos del ámbito escolar y qué hacen las adolescentes en términos de solicitud de apoyo institucional o presentación de queja.According to National Survey on Household Dynamics, Endireh 2016, 15.3% of adolescents aged 15 to 19 in Chiapas who attend or have attended school in the last 12 months have suffered acts of violence. Sexual violence was the most frequent, 9.2%; followed by physical violence, 6.6%. The least frequent was emotional violence, 5.5%. In the context of rise in sexual violence registered in the Endireh 2016, compared to the Endireh 2011 where this type of violence appeared in third place of incidence, in this article we will analyze the following: how violence is expressed in the school environment among adolescents from 15 to 19 years old, who perpetrates this type of violence against them, in which specific places of the school environment and what adolescents do in terms of requesting institutional support or presenting a complaint.Según Endireh 2016, 15.3% de las adolescentes de 15 a 19 años en Chiapas que asisten o asistieron a la escuela en los últimos 12 meses sufrieron actos de violencia en su contra. La violencia sexual fue la más frecuente, 9.2%; seguida por la violencia física, 6.6%. La menos frecuente fue la violencia emocional, 5.5%. En el marco del repunte de la violencia sexual que se registra en Endireh 2016, en comparación con Endireh 2011 donde este tipo de violencia aparecía en tercer lugar de incidencia, en este artículo analizaremos cómo se expresa la violencia en el ámbito escolar entre adolescentes de 15 a 19 años, quién perpetra este tipo de violencia en su contra, en cuáles lugares específicos del ámbito escolar y qué hacen las adolescentes en términos de solicitud de apoyo institucional o presentación de queja.According to National Survey on Household Dynamics, Endireh 2016, 15.3% of adolescents aged 15 to 19 in Chiapas who attend or have attended school in the last 12 months have suffered acts of violence. Sexual violence was the most frequent, 9.2%; followed by physical violence, 6.6%. The least frequent was emotional violence, 5.5%. In the context of rise in sexual violence registered in the Endireh 2016, compared to the Endireh 2011 where this type of violence appeared in third place of incidence, in this article we will analyze the following: how violence is expressed in the school environment among adolescents from 15 to 19 years old, who perpetrates this type of violence against them, in which specific places of the school environment and what adolescents do in terms of requesting institutional support or presenting a complaint.Adobe Acrobat profesional 6.0 o superiorAdolescentesViolencia escolarGéneroArtfrosurDisponible en líneaEntreDiversidadeshttp://sii.ecosur.mx/Content/ProductosActividades/archivos/30728/textocompleto.pdfAcceso en línea sin restricciones
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Adolescentes
Violencia escolar
Género
Artfrosur
Adolescentes
Violencia escolar
Género
Artfrosur
spellingShingle Adolescentes
Violencia escolar
Género
Artfrosur
Adolescentes
Violencia escolar
Género
Artfrosur
Evangelista García, Angélica Aremy Doctora autor/a 8265
Miranda Juárez, Sarai Doctora autor/a 21168
Violencia de género experimentada en el ámbito escolar. Un análisis descriptivo de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de los Hogares, Endireh, para las adolescentes de 15 a 19 años en el estado de Chiapas, México
description Según Endireh 2016, 15.3% de las adolescentes de 15 a 19 años en Chiapas que asisten o asistieron a la escuela en los últimos 12 meses sufrieron actos de violencia en su contra. La violencia sexual fue la más frecuente, 9.2%; seguida por la violencia física, 6.6%. La menos frecuente fue la violencia emocional, 5.5%. En el marco del repunte de la violencia sexual que se registra en Endireh 2016, en comparación con Endireh 2011 donde este tipo de violencia aparecía en tercer lugar de incidencia, en este artículo analizaremos cómo se expresa la violencia en el ámbito escolar entre adolescentes de 15 a 19 años, quién perpetra este tipo de violencia en su contra, en cuáles lugares específicos del ámbito escolar y qué hacen las adolescentes en términos de solicitud de apoyo institucional o presentación de queja.
format Texto
topic_facet Adolescentes
Violencia escolar
Género
Artfrosur
author Evangelista García, Angélica Aremy Doctora autor/a 8265
Miranda Juárez, Sarai Doctora autor/a 21168
author_facet Evangelista García, Angélica Aremy Doctora autor/a 8265
Miranda Juárez, Sarai Doctora autor/a 21168
author_sort Evangelista García, Angélica Aremy Doctora autor/a 8265
title Violencia de género experimentada en el ámbito escolar. Un análisis descriptivo de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de los Hogares, Endireh, para las adolescentes de 15 a 19 años en el estado de Chiapas, México
title_short Violencia de género experimentada en el ámbito escolar. Un análisis descriptivo de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de los Hogares, Endireh, para las adolescentes de 15 a 19 años en el estado de Chiapas, México
title_full Violencia de género experimentada en el ámbito escolar. Un análisis descriptivo de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de los Hogares, Endireh, para las adolescentes de 15 a 19 años en el estado de Chiapas, México
title_fullStr Violencia de género experimentada en el ámbito escolar. Un análisis descriptivo de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de los Hogares, Endireh, para las adolescentes de 15 a 19 años en el estado de Chiapas, México
title_full_unstemmed Violencia de género experimentada en el ámbito escolar. Un análisis descriptivo de la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de los Hogares, Endireh, para las adolescentes de 15 a 19 años en el estado de Chiapas, México
title_sort violencia de género experimentada en el ámbito escolar. un análisis descriptivo de la encuesta nacional sobre las dinámicas de los hogares, endireh, para las adolescentes de 15 a 19 años en el estado de chiapas, méxico
url http://sii.ecosur.mx/Content/ProductosActividades/archivos/30728/textocompleto.pdf
work_keys_str_mv AT evangelistagarciaangelicaaremydoctoraautora8265 violenciadegeneroexperimentadaenelambitoescolarunanalisisdescriptivodelaencuestanacionalsobrelasdinamicasdeloshogaresendirehparalasadolescentesde15a19anosenelestadodechiapasmexico
AT mirandajuarezsaraidoctoraautora21168 violenciadegeneroexperimentadaenelambitoescolarunanalisisdescriptivodelaencuestanacionalsobrelasdinamicasdeloshogaresendirehparalasadolescentesde15a19anosenelestadodechiapasmexico
_version_ 1794791982195802112