Vulnerabilidad en el poblado Puxcatán, Tacotalpa, Tabasco estrategias de mitigación
El presente trabajo se divide en cuatro partes, en la primera se ubica el poblado Puxcatán, Tacotalpa, Tabasco, y se describen su contexto histórico y su población. En la segunda parte, se presenta los resultados de un taller llevado a cabo en Puxcatán, con énfasis en los significados de dos sitios con relevancia biocultural: la montaña y la cueva de san Felipe. En tercera parte, con los resultados del taller mencionado, se muestra un análisis de los cambios y las diferenciadas necesidades generacionales. Finalmente, se reflexiona sobre las crisis que a primera vista parecen detonadas por fenómenos climáticos, en especial las inundaciones, y cómo los pobladores han creado estrategias de mitigación ante desastres.
Saved in:
Main Authors: | Hernández de la Cruz, José Maestro autor 22086, Ramos Muñoz, Dora Elia Doctora autora 13520 |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Inundaciones, Desastres naturales, Vulnerabilidad social, Testimonios personales, Cambio social, Historia, Artfrosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Tabasco entre el agua y el desastre : expresiones sociales en torno a sus inundaciones
by: Romero Rodríguez, Leticia del Carmen Doctora coordinador/a 20639
Published: (c201) -
Interdisciplinariedad y desastres historias de vida juvenil : metodología y didáctica
by: Bustos Ramón, Ana Luisa editor
Published: (c201) -
Los adultos mayores y las inundaciones en Tabasco conocimiento, experiencia y respuestas locales
by: Uribe D´lucio, Pamela Maestra autora 15228, et al.
Published: (2012) -
Una aventura inolvidable el huracán Emily en el estado de Quintana Roo
by: Matías Ramírez, Lucía Guadalupe autor/a -
Vulnerabilidad social a desastre en Tucta, Nacajuca
by: Lara Blanco, Michelle Jacqueline autora 13097, et al.
Published: (2016)