Agroquímicos utilizados en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla una afectación indirecta para el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii)
Una de las características significativas del humedal es que está periódicamente cubierto con agua, esto determina el desarrollo del sustrato y tipos de flora o fauna que ocupan este hábitat, como el Cocodrilo de Pantano(Crocodylus moreletii). Actividades humanas como el uso de agroquímicos dañan el ecosistema y representan un peligro; mediante factores físicos o ambientales, estos pueden bioacumularse en organismos que habitan tal ecosistema y pueden acarrear una afectación adversa. Un ejemplo, son los cocodrilos presentes en hábitats con presencia de agroquímicos, estos manifestaron daños fisiológicos y/o reproductivos, en algunos casos, hasta mortandad abatible a la supervivencia de las poblaciones silvestres. Por ello, el presente trabajo se basa en la realización de una encuesta apoyada en la metodología de la Evaluación Rápida Participativa, para identificar la presencia de agroquímicos en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, que consecuentemente puedan afectar a las poblaciones silvestres de C. moreletii.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Crocodylus moreletii, Agroquímicos, Contaminación, Artfrosur, |
Online Access: | http://revistas.ujat.mx/index.php/kuxulkab/article/view/396/317 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:51254 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:512542021-11-05T12:28:08ZAgroquímicos utilizados en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla una afectación indirecta para el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) Córdova Carrillo, Aarón autor/a Pérez Sánchez, Eunice autor/a textspaUna de las características significativas del humedal es que está periódicamente cubierto con agua, esto determina el desarrollo del sustrato y tipos de flora o fauna que ocupan este hábitat, como el Cocodrilo de Pantano(Crocodylus moreletii). Actividades humanas como el uso de agroquímicos dañan el ecosistema y representan un peligro; mediante factores físicos o ambientales, estos pueden bioacumularse en organismos que habitan tal ecosistema y pueden acarrear una afectación adversa. Un ejemplo, son los cocodrilos presentes en hábitats con presencia de agroquímicos, estos manifestaron daños fisiológicos y/o reproductivos, en algunos casos, hasta mortandad abatible a la supervivencia de las poblaciones silvestres. Por ello, el presente trabajo se basa en la realización de una encuesta apoyada en la metodología de la Evaluación Rápida Participativa, para identificar la presencia de agroquímicos en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, que consecuentemente puedan afectar a las poblaciones silvestres de C. moreletii.Una de las características significativas del humedal es que está periódicamente cubierto con agua, esto determina el desarrollo del sustrato y tipos de flora o fauna que ocupan este hábitat, como el Cocodrilo de Pantano(Crocodylus moreletii). Actividades humanas como el uso de agroquímicos dañan el ecosistema y representan un peligro; mediante factores físicos o ambientales, estos pueden bioacumularse en organismos que habitan tal ecosistema y pueden acarrear una afectación adversa. Un ejemplo, son los cocodrilos presentes en hábitats con presencia de agroquímicos, estos manifestaron daños fisiológicos y/o reproductivos, en algunos casos, hasta mortandad abatible a la supervivencia de las poblaciones silvestres. Por ello, el presente trabajo se basa en la realización de una encuesta apoyada en la metodología de la Evaluación Rápida Participativa, para identificar la presencia de agroquímicos en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, que consecuentemente puedan afectar a las poblaciones silvestres de C. moreletii.Adobe Acrobat profesional 6.0 o superiorCrocodylus moreletiiAgroquímicosContaminaciónArtfrosurDisponible en líneaKuxulkab', Revista de divulgaciónhttp://revistas.ujat.mx/index.php/kuxulkab/article/view/396/317Acceso en línea sin restricciones |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Crocodylus moreletii Agroquímicos Contaminación Artfrosur Crocodylus moreletii Agroquímicos Contaminación Artfrosur |
spellingShingle |
Crocodylus moreletii Agroquímicos Contaminación Artfrosur Crocodylus moreletii Agroquímicos Contaminación Artfrosur Córdova Carrillo, Aarón autor/a Pérez Sánchez, Eunice autor/a Agroquímicos utilizados en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla una afectación indirecta para el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) |
description |
Una de las características significativas del humedal es que está periódicamente cubierto con agua, esto determina el desarrollo del sustrato y tipos de flora o fauna que ocupan este hábitat, como el Cocodrilo de Pantano(Crocodylus moreletii). Actividades humanas como el uso de agroquímicos dañan el ecosistema y representan un peligro; mediante factores físicos o ambientales, estos pueden bioacumularse en organismos que habitan tal ecosistema y pueden acarrear una afectación adversa. Un ejemplo, son los cocodrilos presentes en hábitats con presencia de agroquímicos, estos manifestaron daños fisiológicos y/o reproductivos, en algunos casos, hasta mortandad abatible a la supervivencia de las poblaciones silvestres. Por ello, el presente trabajo se basa en la realización de una encuesta apoyada en la metodología de la Evaluación Rápida Participativa, para identificar la presencia de agroquímicos en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, que consecuentemente puedan afectar a las poblaciones silvestres de C. moreletii. |
format |
Texto |
topic_facet |
Crocodylus moreletii Agroquímicos Contaminación Artfrosur |
author |
Córdova Carrillo, Aarón autor/a Pérez Sánchez, Eunice autor/a |
author_facet |
Córdova Carrillo, Aarón autor/a Pérez Sánchez, Eunice autor/a |
author_sort |
Córdova Carrillo, Aarón autor/a |
title |
Agroquímicos utilizados en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla una afectación indirecta para el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) |
title_short |
Agroquímicos utilizados en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla una afectación indirecta para el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) |
title_full |
Agroquímicos utilizados en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla una afectación indirecta para el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) |
title_fullStr |
Agroquímicos utilizados en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla una afectación indirecta para el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) |
title_full_unstemmed |
Agroquímicos utilizados en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla una afectación indirecta para el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) |
title_sort |
agroquímicos utilizados en la reserva de la biosfera pantanos de centla una afectación indirecta para el cocodrilo de pantano (crocodylus moreletii) |
url |
http://revistas.ujat.mx/index.php/kuxulkab/article/view/396/317 |
work_keys_str_mv |
AT cordovacarrilloaaronautora agroquimicosutilizadosenlareservadelabiosferapantanosdecentlaunaafectacionindirectaparaelcocodrilodepantanocrocodylusmoreletii AT perezsanchezeuniceautora agroquimicosutilizadosenlareservadelabiosferapantanosdecentlaunaafectacionindirectaparaelcocodrilodepantanocrocodylusmoreletii |
_version_ |
1756227388464693248 |