Historia natural de Dioon Merolae (Zamiaceae) en Chiapas, México
Se recopilan observaciones sobre la espadaña (Dioon merolae, Zamiaceae) de la Depresión Central (530-600 m) y de la Sierra Madre de Chiapas (1,100-1,200 m). Se visitaron entre 1997 y 2010 más de 800 individuos de distintos tamaños y en todas las etapas fenológicas. Se revisan las relaciones filogenéticas y distribución de D. merolae. A la descripción botánica original se agregan observaciones originales que permiten una mejor comprensión de sus relaciones ecológicas. Se revisa el crecimiento de los tallos desde la etapa de plántula hasta la etapa adulta, la producción de retoños en la base de los tallos, el crecimiento de la raíz, y la producción de hojas, estróbilos y semillas. Se discuten las interacciones entre esta especie vegetal y varios grupos animales implicados en la polinización, herbivoría y dispersión y depredación de las semillas. Se discute el efecto de incendios ocasionales sobre la supervivencia y la reproducción, así como la considerable longevidad y estimación de la edad de D. merolae. La especie enfrenta actualmente severos problemas para su conservación debido a una ceremonia religiosa popular que implica la defoliación completa (a veces parcial) de individuos adultos. Se discuten las implicaciones de esta práctica y algunas recomendaciones para el uso sustentable de la especie.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Dioon merolae, Historia natural, Relaciones animal-planta, Depredación de semillas, Fitogeografía, Artfrosur, |
Online Access: | https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-42982012000100008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:51224 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Dioon merolae Historia natural Relaciones animal-planta Depredación de semillas Fitogeografía Artfrosur Dioon merolae Historia natural Relaciones animal-planta Depredación de semillas Fitogeografía Artfrosur |
spellingShingle |
Dioon merolae Historia natural Relaciones animal-planta Depredación de semillas Fitogeografía Artfrosur Dioon merolae Historia natural Relaciones animal-planta Depredación de semillas Fitogeografía Artfrosur Lázaro Zermeño, Julia Manuela González Espinosa, Mario 1950- Doctor autor/a 5462 Mendoza, Ana autor/a Martínez Ramos, Miguel Doctor autor/a 21149 Historia natural de Dioon Merolae (Zamiaceae) en Chiapas, México |
description |
Se recopilan observaciones sobre la espadaña (Dioon merolae, Zamiaceae) de la Depresión Central (530-600 m) y de la Sierra Madre de Chiapas (1,100-1,200 m). Se visitaron entre 1997 y 2010 más de 800 individuos de distintos tamaños y en todas las etapas fenológicas. Se revisan las relaciones filogenéticas y distribución de D. merolae. A la descripción botánica original se agregan observaciones originales que permiten una mejor comprensión de sus relaciones ecológicas. Se revisa el crecimiento de los tallos desde la etapa de plántula hasta la etapa adulta, la producción de retoños en la base de los tallos, el crecimiento de la raíz, y la producción de hojas, estróbilos y semillas. Se discuten las interacciones entre esta especie vegetal y varios grupos animales implicados en la polinización, herbivoría y dispersión y depredación de las semillas. Se discute el efecto de incendios ocasionales sobre la supervivencia y la reproducción, así como la considerable longevidad y estimación de la edad de D. merolae. La especie enfrenta actualmente severos problemas para su conservación debido a una ceremonia religiosa popular que implica la defoliación completa (a veces parcial) de individuos adultos. Se discuten las implicaciones de esta práctica y algunas recomendaciones para el uso sustentable de la especie. |
format |
Texto |
topic_facet |
Dioon merolae Historia natural Relaciones animal-planta Depredación de semillas Fitogeografía Artfrosur |
author |
Lázaro Zermeño, Julia Manuela González Espinosa, Mario 1950- Doctor autor/a 5462 Mendoza, Ana autor/a Martínez Ramos, Miguel Doctor autor/a 21149 |
author_facet |
Lázaro Zermeño, Julia Manuela González Espinosa, Mario 1950- Doctor autor/a 5462 Mendoza, Ana autor/a Martínez Ramos, Miguel Doctor autor/a 21149 |
author_sort |
Lázaro Zermeño, Julia Manuela |
title |
Historia natural de Dioon Merolae (Zamiaceae) en Chiapas, México |
title_short |
Historia natural de Dioon Merolae (Zamiaceae) en Chiapas, México |
title_full |
Historia natural de Dioon Merolae (Zamiaceae) en Chiapas, México |
title_fullStr |
Historia natural de Dioon Merolae (Zamiaceae) en Chiapas, México |
title_full_unstemmed |
Historia natural de Dioon Merolae (Zamiaceae) en Chiapas, México |
title_sort |
historia natural de dioon merolae (zamiaceae) en chiapas, méxico |
url |
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-42982012000100008 |
work_keys_str_mv |
AT lazarozermenojuliamanuela historianaturaldedioonmerolaezamiaceaeenchiapasmexico AT gonzalezespinosamario1950doctorautora5462 historianaturaldedioonmerolaezamiaceaeenchiapasmexico AT mendozaanaautora historianaturaldedioonmerolaezamiaceaeenchiapasmexico AT martinezramosmigueldoctorautora21149 historianaturaldedioonmerolaezamiaceaeenchiapasmexico |
_version_ |
1822247499666030592 |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:512242025-01-22T12:26:09ZHistoria natural de Dioon Merolae (Zamiaceae) en Chiapas, México Lázaro Zermeño, Julia Manuela González Espinosa, Mario 1950- Doctor autor/a 5462 Mendoza, Ana autor/a Martínez Ramos, Miguel Doctor autor/a 21149 textspaSe recopilan observaciones sobre la espadaña (Dioon merolae, Zamiaceae) de la Depresión Central (530-600 m) y de la Sierra Madre de Chiapas (1,100-1,200 m). Se visitaron entre 1997 y 2010 más de 800 individuos de distintos tamaños y en todas las etapas fenológicas. Se revisan las relaciones filogenéticas y distribución de D. merolae. A la descripción botánica original se agregan observaciones originales que permiten una mejor comprensión de sus relaciones ecológicas. Se revisa el crecimiento de los tallos desde la etapa de plántula hasta la etapa adulta, la producción de retoños en la base de los tallos, el crecimiento de la raíz, y la producción de hojas, estróbilos y semillas. Se discuten las interacciones entre esta especie vegetal y varios grupos animales implicados en la polinización, herbivoría y dispersión y depredación de las semillas. Se discute el efecto de incendios ocasionales sobre la supervivencia y la reproducción, así como la considerable longevidad y estimación de la edad de D. merolae. La especie enfrenta actualmente severos problemas para su conservación debido a una ceremonia religiosa popular que implica la defoliación completa (a veces parcial) de individuos adultos. Se discuten las implicaciones de esta práctica y algunas recomendaciones para el uso sustentable de la especie.We compiled observations from six populations of Dioon merolae (Zamiaceae) located in the Central Depression (530- 600 m) and the Sierra Madre of Chiapas (1,100-1,200 m). More than 800 individuals of different size and in all phenological stages were visited during 1997 and 2010. A revision of the phylogenetical relationships and distribution of D. merolae is included, along with a botanical description complemented with original observations. The growth of stems is described from seedlings up to adult plants, as well as the production of basal suckers, root growth, and the production of leaves, strobili and seeds. Plant-animal interactions involved in pollination, herbivory, and seed dispersal and predation are described. The effects of occasional wild fires on survival and reproduction are discussed, as well as the longevity and age estimation of this long-lived species. D. merolae populations are severely threatened due to a local religious ceremony in which adult plants are heavily or almost completely (sometimes partially) defoliated. The conservation implications of this practice are discussed.Se recopilan observaciones sobre la espadaña (Dioon merolae, Zamiaceae) de la Depresión Central (530-600 m) y de la Sierra Madre de Chiapas (1,100-1,200 m). Se visitaron entre 1997 y 2010 más de 800 individuos de distintos tamaños y en todas las etapas fenológicas. Se revisan las relaciones filogenéticas y distribución de D. merolae. A la descripción botánica original se agregan observaciones originales que permiten una mejor comprensión de sus relaciones ecológicas. Se revisa el crecimiento de los tallos desde la etapa de plántula hasta la etapa adulta, la producción de retoños en la base de los tallos, el crecimiento de la raíz, y la producción de hojas, estróbilos y semillas. Se discuten las interacciones entre esta especie vegetal y varios grupos animales implicados en la polinización, herbivoría y dispersión y depredación de las semillas. Se discute el efecto de incendios ocasionales sobre la supervivencia y la reproducción, así como la considerable longevidad y estimación de la edad de D. merolae. La especie enfrenta actualmente severos problemas para su conservación debido a una ceremonia religiosa popular que implica la defoliación completa (a veces parcial) de individuos adultos. Se discuten las implicaciones de esta práctica y algunas recomendaciones para el uso sustentable de la especie.We compiled observations from six populations of Dioon merolae (Zamiaceae) located in the Central Depression (530- 600 m) and the Sierra Madre of Chiapas (1,100-1,200 m). More than 800 individuals of different size and in all phenological stages were visited during 1997 and 2010. A revision of the phylogenetical relationships and distribution of D. merolae is included, along with a botanical description complemented with original observations. The growth of stems is described from seedlings up to adult plants, as well as the production of basal suckers, root growth, and the production of leaves, strobili and seeds. Plant-animal interactions involved in pollination, herbivory, and seed dispersal and predation are described. The effects of occasional wild fires on survival and reproduction are discussed, as well as the longevity and age estimation of this long-lived species. D. merolae populations are severely threatened due to a local religious ceremony in which adult plants are heavily or almost completely (sometimes partially) defoliated. The conservation implications of this practice are discussed.Dioon merolaeHistoria naturalRelaciones animal-plantaDepredación de semillasFitogeografíaArtfrosurBotanical Scienceshttps://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-42982012000100008Acceso en línea sin restricciones |