Morfometría, patrones de crecimiento y ganancia de peso de venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio en Durango y Toluca, México
Las tasas de crecimiento, ganancias diarias de peso y medidas corporales fueron estudiadas en venados cola blanca (O. virginianus) (n = 35) en Durango y Toluca, México, de 1989 a 1994. Los cervatillos pesaron al nacer 2.3 kg en promedio (ee = 0.873, n = 14), tienen una ganancia de peso promedio de 225.5 g/día (ee = 25.7, n = 4) y de 107.0 g/día (ee = 38.4, n = 7), el promedio de días de lactancia fue de 112.2 y 88.5 días y el peso promedio al destete fue de 14.5 y 12.6 kg para cervatillos en lactancia natural y artificial, respectivamente. Se notifican las medidas corporales tomadas semanalmente, desde el nacimiento al destete; los largos total del cuerpo, de las patas traseras, de las patas delanteras y de las orejas de cervatillos en lactancia artificial. Los machos adultos (n = 10) continúan su crecimiento hasta después de los cinco años de edad y las hembras (n = 11) estabilizan su peso al tercer año de edad. Se discuten los efectos de la dieta, productividad primaria del hábitat y variaciones entre subespecies como factores reguladores del crecimiento. Los patrones de crecimiento de esta especie en México son similares a lo descrito en Estados Unidos de América y Canadá, para la familia Cervidae y para otros ungulados silvestres y domésticos de climas templados.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Odocoileus virginianus, Morfometría, |
Online Access: | http://www.redalyc.org/pdf/423/42330208.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:44334 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Odocoileus virginianus Morfometría Odocoileus virginianus Morfometría |
spellingShingle |
Odocoileus virginianus Morfometría Odocoileus virginianus Morfometría Weber, Manuel Doctor autor/a 2021 Hidalgo, Raúl autor/a Morfometría, patrones de crecimiento y ganancia de peso de venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio en Durango y Toluca, México |
description |
Las tasas de crecimiento, ganancias diarias de peso y medidas corporales fueron estudiadas en venados cola blanca (O. virginianus) (n = 35) en Durango y Toluca, México, de 1989 a 1994. Los cervatillos pesaron al nacer 2.3 kg en promedio (ee = 0.873, n = 14), tienen una ganancia de peso promedio de 225.5 g/día (ee = 25.7, n = 4) y de 107.0 g/día (ee = 38.4, n = 7), el promedio de días de lactancia fue de 112.2 y 88.5 días y el peso promedio al destete fue de 14.5 y 12.6 kg para cervatillos en lactancia natural y artificial, respectivamente. Se notifican las medidas corporales tomadas semanalmente, desde el nacimiento al destete; los largos total del cuerpo, de las patas traseras, de las patas delanteras y de las orejas de cervatillos en lactancia artificial. Los machos adultos (n = 10) continúan su crecimiento hasta después de los cinco años de edad y las hembras (n = 11) estabilizan su peso al tercer año de edad. Se discuten los efectos de la dieta, productividad primaria del hábitat y variaciones entre subespecies como factores reguladores del crecimiento. Los patrones de crecimiento de esta especie en México son similares a lo descrito en Estados Unidos de América y Canadá, para la familia Cervidae y para otros ungulados silvestres y domésticos de climas templados. |
format |
Texto |
topic_facet |
Odocoileus virginianus Morfometría |
author |
Weber, Manuel Doctor autor/a 2021 Hidalgo, Raúl autor/a |
author_facet |
Weber, Manuel Doctor autor/a 2021 Hidalgo, Raúl autor/a |
author_sort |
Weber, Manuel Doctor autor/a 2021 |
title |
Morfometría, patrones de crecimiento y ganancia de peso de venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio en Durango y Toluca, México |
title_short |
Morfometría, patrones de crecimiento y ganancia de peso de venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio en Durango y Toluca, México |
title_full |
Morfometría, patrones de crecimiento y ganancia de peso de venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio en Durango y Toluca, México |
title_fullStr |
Morfometría, patrones de crecimiento y ganancia de peso de venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio en Durango y Toluca, México |
title_full_unstemmed |
Morfometría, patrones de crecimiento y ganancia de peso de venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio en Durango y Toluca, México |
title_sort |
morfometría, patrones de crecimiento y ganancia de peso de venados cola blanca (odocoileus virginianus) en cautiverio en durango y toluca, méxico |
url |
http://www.redalyc.org/pdf/423/42330208.pdf |
work_keys_str_mv |
AT webermanueldoctorautora2021 morfometriapatronesdecrecimientoygananciadepesodevenadoscolablancaodocoileusvirginianusencautiverioendurangoytolucamexico AT hidalgoraulautora morfometriapatronesdecrecimientoygananciadepesodevenadoscolablancaodocoileusvirginianusencautiverioendurangoytolucamexico |
_version_ |
1794791158660988928 |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:443342024-03-12T12:38:12ZMorfometría, patrones de crecimiento y ganancia de peso de venados cola blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio en Durango y Toluca, México Weber, Manuel Doctor autor/a 2021 Hidalgo, Raúl autor/a textspaLas tasas de crecimiento, ganancias diarias de peso y medidas corporales fueron estudiadas en venados cola blanca (O. virginianus) (n = 35) en Durango y Toluca, México, de 1989 a 1994. Los cervatillos pesaron al nacer 2.3 kg en promedio (ee = 0.873, n = 14), tienen una ganancia de peso promedio de 225.5 g/día (ee = 25.7, n = 4) y de 107.0 g/día (ee = 38.4, n = 7), el promedio de días de lactancia fue de 112.2 y 88.5 días y el peso promedio al destete fue de 14.5 y 12.6 kg para cervatillos en lactancia natural y artificial, respectivamente. Se notifican las medidas corporales tomadas semanalmente, desde el nacimiento al destete; los largos total del cuerpo, de las patas traseras, de las patas delanteras y de las orejas de cervatillos en lactancia artificial. Los machos adultos (n = 10) continúan su crecimiento hasta después de los cinco años de edad y las hembras (n = 11) estabilizan su peso al tercer año de edad. Se discuten los efectos de la dieta, productividad primaria del hábitat y variaciones entre subespecies como factores reguladores del crecimiento. Los patrones de crecimiento de esta especie en México son similares a lo descrito en Estados Unidos de América y Canadá, para la familia Cervidae y para otros ungulados silvestres y domésticos de climas templados.Growth and weight gain patterns were studied in white-tailed deer (Odocoileus virginianus) (n = 35) in Durango and Toluca, Mexico from 1989 to 1994. Fawns weighed an average of 2.3 kg at birth (ee = 0.873, n = 14). Weight gain was 225.5 (ee = 25.7, n = 4) gr/day and 107.0 (ee = 38.4, n = 7) gr/day for naturally reared and bottle-reared fawns, respectively. The average lactation period was 112.2 and 88.5 days, and the average weaning weight was 14.5 and 12.6 kg for naturally reared and bottle-reared fawns, respectively. Adult males (n = 10) tended to grow continuously until five years old, and females (n = 11) stopped growing at three years old, very much likely as a consequence of breeding. Effect of nutrition, environment and habitat primary productivity are discussed as factors controlling growth in deer. Growth patterns in white-tailed deer in Mexico are similar to those reported for this species in the USA and Canada, for the Cervidae, and for both wild and domestic ungulates elsewhere.Las tasas de crecimiento, ganancias diarias de peso y medidas corporales fueron estudiadas en venados cola blanca (O. virginianus) (n = 35) en Durango y Toluca, México, de 1989 a 1994. Los cervatillos pesaron al nacer 2.3 kg en promedio (ee = 0.873, n = 14), tienen una ganancia de peso promedio de 225.5 g/día (ee = 25.7, n = 4) y de 107.0 g/día (ee = 38.4, n = 7), el promedio de días de lactancia fue de 112.2 y 88.5 días y el peso promedio al destete fue de 14.5 y 12.6 kg para cervatillos en lactancia natural y artificial, respectivamente. Se notifican las medidas corporales tomadas semanalmente, desde el nacimiento al destete; los largos total del cuerpo, de las patas traseras, de las patas delanteras y de las orejas de cervatillos en lactancia artificial. Los machos adultos (n = 10) continúan su crecimiento hasta después de los cinco años de edad y las hembras (n = 11) estabilizan su peso al tercer año de edad. Se discuten los efectos de la dieta, productividad primaria del hábitat y variaciones entre subespecies como factores reguladores del crecimiento. Los patrones de crecimiento de esta especie en México son similares a lo descrito en Estados Unidos de América y Canadá, para la familia Cervidae y para otros ungulados silvestres y domésticos de climas templados.Growth and weight gain patterns were studied in white-tailed deer (Odocoileus virginianus) (n = 35) in Durango and Toluca, Mexico from 1989 to 1994. Fawns weighed an average of 2.3 kg at birth (ee = 0.873, n = 14). Weight gain was 225.5 (ee = 25.7, n = 4) gr/day and 107.0 (ee = 38.4, n = 7) gr/day for naturally reared and bottle-reared fawns, respectively. The average lactation period was 112.2 and 88.5 days, and the average weaning weight was 14.5 and 12.6 kg for naturally reared and bottle-reared fawns, respectively. Adult males (n = 10) tended to grow continuously until five years old, and females (n = 11) stopped growing at three years old, very much likely as a consequence of breeding. Effect of nutrition, environment and habitat primary productivity are discussed as factors controlling growth in deer. Growth patterns in white-tailed deer in Mexico are similar to those reported for this species in the USA and Canada, for the Cervidae, and for both wild and domestic ungulates elsewhere.Adobe Acrobat profesional 6.0 o superiorOdocoileus virginianusMorfometríaDisponible en líneaVeterinaria Méxicohttp://www.redalyc.org/pdf/423/42330208.pdfAcceso en línea sin restricciones |