El sentido social del gusto elementos para una sociología de la cultura

Las cosas en apariencia más puras, más sublimes, las cosas del arte, no son diferentes de los objetos sociales y sociológicos. De hecho, su "purificación" y su alejamiento del mundo cotidiano son resultado de relaciones sociales específicas. Y esas relaciones constituyen el universo donde se producen, se distribuyen, se consumen y donde se genera la creencia en su valor. En los textos que componen este libro, Pierre Bourdieu analiza minuciosamente las reglas que configuran, en cada campo de producción cultural, qué se considera valioso y qué no, y cuáles son los procesos y los agentes que conducen a la consagración de un artista o una obra, o a su olvido. Así, se ocupa de describir el sistema de jerarquías y de luchas por la distinción que opera en el ámbito de las editoriales, el teatro, las galerías de arte y los museos. A través de nociones como campo, capital simbólico, habitus, illusio, Bourdieu demuestra que las disposiciones y los actos considerados más individuales y más libres -por ejemplo, los gustos literarios y musicales- están atravesados por la lógica social que determina la legitimidad de ciertas formas artísticas y el carácter herético de otras. La potencia de este análisis también reside en que explicita las relaciones entre el arte y la política, y pone de manifiesto las posibilidades de subvertir los veredictos y las apuestas del juego artístico. Un modo de plantear que las relaciones de dominación pueden ser cuestionadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bourdieu, Pierre 1930-2002 autor/a 7651, Gutiérrez, Alicia B. traductor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Buenos Aires, Argentina Siglo Veintiuno Editores c201
Subjects:Sociología de la cultura, Arte y sociedad, Clases sociales,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:35443
record_format koha
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:354432023-06-22T18:55:29ZEl sentido social del gusto elementos para una sociología de la cultura Bourdieu, Pierre 1930-2002 autor/a 7651 Gutiérrez, Alicia B. traductor/a textBuenos Aires, Argentina Siglo Veintiuno Editoresc2010spaLas cosas en apariencia más puras, más sublimes, las cosas del arte, no son diferentes de los objetos sociales y sociológicos. De hecho, su "purificación" y su alejamiento del mundo cotidiano son resultado de relaciones sociales específicas. Y esas relaciones constituyen el universo donde se producen, se distribuyen, se consumen y donde se genera la creencia en su valor. En los textos que componen este libro, Pierre Bourdieu analiza minuciosamente las reglas que configuran, en cada campo de producción cultural, qué se considera valioso y qué no, y cuáles son los procesos y los agentes que conducen a la consagración de un artista o una obra, o a su olvido. Así, se ocupa de describir el sistema de jerarquías y de luchas por la distinción que opera en el ámbito de las editoriales, el teatro, las galerías de arte y los museos. A través de nociones como campo, capital simbólico, habitus, illusio, Bourdieu demuestra que las disposiciones y los actos considerados más individuales y más libres -por ejemplo, los gustos literarios y musicales- están atravesados por la lógica social que determina la legitimidad de ciertas formas artísticas y el carácter herético de otras. La potencia de este análisis también reside en que explicita las relaciones entre el arte y la política, y pone de manifiesto las posibilidades de subvertir los veredictos y las apuestas del juego artístico. Un modo de plantear que las relaciones de dominación pueden ser cuestionadas.Incluye bibliografíaLas cosas en apariencia más puras, más sublimes, las cosas del arte, no son diferentes de los objetos sociales y sociológicos. De hecho, su "purificación" y su alejamiento del mundo cotidiano son resultado de relaciones sociales específicas. Y esas relaciones constituyen el universo donde se producen, se distribuyen, se consumen y donde se genera la creencia en su valor. En los textos que componen este libro, Pierre Bourdieu analiza minuciosamente las reglas que configuran, en cada campo de producción cultural, qué se considera valioso y qué no, y cuáles son los procesos y los agentes que conducen a la consagración de un artista o una obra, o a su olvido. Así, se ocupa de describir el sistema de jerarquías y de luchas por la distinción que opera en el ámbito de las editoriales, el teatro, las galerías de arte y los museos. A través de nociones como campo, capital simbólico, habitus, illusio, Bourdieu demuestra que las disposiciones y los actos considerados más individuales y más libres -por ejemplo, los gustos literarios y musicales- están atravesados por la lógica social que determina la legitimidad de ciertas formas artísticas y el carácter herético de otras. La potencia de este análisis también reside en que explicita las relaciones entre el arte y la política, y pone de manifiesto las posibilidades de subvertir los veredictos y las apuestas del juego artístico. Un modo de plantear que las relaciones de dominación pueden ser cuestionadas.Sociología de la culturaArte y sociedadClases socialesURN:ISBN:9789876291231
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
Fisico
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Sociología de la cultura
Arte y sociedad
Clases sociales
Sociología de la cultura
Arte y sociedad
Clases sociales
spellingShingle Sociología de la cultura
Arte y sociedad
Clases sociales
Sociología de la cultura
Arte y sociedad
Clases sociales
Bourdieu, Pierre 1930-2002 autor/a 7651
Gutiérrez, Alicia B. traductor/a
El sentido social del gusto elementos para una sociología de la cultura
description Las cosas en apariencia más puras, más sublimes, las cosas del arte, no son diferentes de los objetos sociales y sociológicos. De hecho, su "purificación" y su alejamiento del mundo cotidiano son resultado de relaciones sociales específicas. Y esas relaciones constituyen el universo donde se producen, se distribuyen, se consumen y donde se genera la creencia en su valor. En los textos que componen este libro, Pierre Bourdieu analiza minuciosamente las reglas que configuran, en cada campo de producción cultural, qué se considera valioso y qué no, y cuáles son los procesos y los agentes que conducen a la consagración de un artista o una obra, o a su olvido. Así, se ocupa de describir el sistema de jerarquías y de luchas por la distinción que opera en el ámbito de las editoriales, el teatro, las galerías de arte y los museos. A través de nociones como campo, capital simbólico, habitus, illusio, Bourdieu demuestra que las disposiciones y los actos considerados más individuales y más libres -por ejemplo, los gustos literarios y musicales- están atravesados por la lógica social que determina la legitimidad de ciertas formas artísticas y el carácter herético de otras. La potencia de este análisis también reside en que explicita las relaciones entre el arte y la política, y pone de manifiesto las posibilidades de subvertir los veredictos y las apuestas del juego artístico. Un modo de plantear que las relaciones de dominación pueden ser cuestionadas.
format Texto
topic_facet Sociología de la cultura
Arte y sociedad
Clases sociales
author Bourdieu, Pierre 1930-2002 autor/a 7651
Gutiérrez, Alicia B. traductor/a
author_facet Bourdieu, Pierre 1930-2002 autor/a 7651
Gutiérrez, Alicia B. traductor/a
author_sort Bourdieu, Pierre 1930-2002 autor/a 7651
title El sentido social del gusto elementos para una sociología de la cultura
title_short El sentido social del gusto elementos para una sociología de la cultura
title_full El sentido social del gusto elementos para una sociología de la cultura
title_fullStr El sentido social del gusto elementos para una sociología de la cultura
title_full_unstemmed El sentido social del gusto elementos para una sociología de la cultura
title_sort el sentido social del gusto elementos para una sociología de la cultura
publisher Buenos Aires, Argentina Siglo Veintiuno Editores
publishDate c201
work_keys_str_mv AT bourdieupierre19302002autora7651 elsentidosocialdelgustoelementosparaunasociologiadelacultura
AT gutierrezaliciabtraductora elsentidosocialdelgustoelementosparaunasociologiadelacultura
_version_ 1769602974789664768