Pastoreo del cangrejo Eurypanopeus dissimilis sobre dos especies coexistentes de Batophora (Chlorophyta)
1 Batophora occidentalis (BOC) y B. oerstedii (BOE) coexisten en simpatría en la bahía de Chetumal. Los gametangios de estas especies se encuentran encapsulados en gametóforos. 2 Experimentos de laboratorio previos sugirieron que en el campo debía existir un mecanismo de facilitación que rompiera la pared de los gametóforos y fueran liberados los gametangios. 3 El cangrejo Eurypanopeus dissimilis consume hábilmente gametóforos de las dos especies de Batophora y los rompe en el proceso digestivo. Los gametangios son liberados al ambiente a través de las heces del cangrejo. 4 En condiciones de laboratorio el cangrejo prefirió la condición madura vs. inmadura de los gametóforos de ambas especies de Batophora. Sin embargo, prefirió los gametóforos de BOC que los de BOE. Entonces, se explica la razón de que las heces producidas por E. dissimilis en el campo contengan más gametangios de BOC que de BOE. 5 La liberación de gametos, evaluada como gametangios vacíos, fue mayor en gametangios que se encontraban en heces de E. dissimilis, respecto a gametangios de gametóforos rotos manuahnente que no pasaron por el tracto digestivo de los cangrejos. La liberación de gametos embebidos en heces fue mayor para BOE que para BOC. 6 La germinación de gametos después de pasar por el tracto digestivo de los cangrejos, evaluada como formación de embriones, fue igual para ambas especies de Batophora. Sin embargo, el desarrollo de los embriones de BOE fue mayor que los de BOC. 7 Un mayor pastoreo de gametóforos de BOC que de BOE por parte de E. dissimilis fue compensado con una mayor liberación de gametos y un mayor desarrollo de embriones de BOE que de BOC. Estos mecanismos compensatorios pueden favorecer la coexistencia de ambas especies de Batophora en la bahía de Chetumal. 8 Un mayor número de tanaidáceos que de anfipodos o de larvas de dípteros estuvieron representados como fauna asociada a plantas de Batophora spp.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur
2002
|
Subjects: | Cangrejos, Batophora occidentalis, Batophora oerstedii, Reproducción de las plantas, Algas marinas, Nutrición animal, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:28704 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Cangrejos Batophora occidentalis Batophora oerstedii Reproducción de las plantas Algas marinas Nutrición animal Frosur Cangrejos Batophora occidentalis Batophora oerstedii Reproducción de las plantas Algas marinas Nutrición animal Frosur |
spellingShingle |
Cangrejos Batophora occidentalis Batophora oerstedii Reproducción de las plantas Algas marinas Nutrición animal Frosur Cangrejos Batophora occidentalis Batophora oerstedii Reproducción de las plantas Algas marinas Nutrición animal Frosur Campos Vázquez, Concepción autora 15983 Espinoza Ávalos, Julio Doctor 1952-2018 tutor 2042 Salazar Vallejo, Sergio I. Doctor asesor 2033 Sosa Cordero, Eloy Doctor asesor 2035 Pastoreo del cangrejo Eurypanopeus dissimilis sobre dos especies coexistentes de Batophora (Chlorophyta) |
description |
1 Batophora occidentalis (BOC) y B. oerstedii (BOE) coexisten en simpatría en la bahía de Chetumal. Los gametangios de estas especies se encuentran encapsulados en gametóforos. 2 Experimentos de laboratorio previos sugirieron que en el campo debía existir un mecanismo de facilitación que rompiera la pared de los gametóforos y fueran liberados los gametangios. 3 El cangrejo Eurypanopeus dissimilis consume hábilmente gametóforos de las dos especies de Batophora y los rompe en el proceso digestivo. Los gametangios son liberados al ambiente a través de las heces del cangrejo. 4 En condiciones de laboratorio el cangrejo prefirió la condición madura vs. inmadura de los gametóforos de ambas especies de Batophora. Sin embargo, prefirió los gametóforos de BOC que los de BOE. Entonces, se explica la razón de que las heces producidas por E. dissimilis en el campo contengan más gametangios de BOC que de BOE. 5 La liberación de gametos, evaluada como gametangios vacíos, fue mayor en gametangios que se encontraban en heces de E. dissimilis, respecto a gametangios de gametóforos rotos manuahnente que no pasaron por el tracto digestivo de los cangrejos. La liberación de gametos embebidos en heces fue mayor para BOE que para BOC. 6 La germinación de gametos después de pasar por el tracto digestivo de los cangrejos, evaluada como formación de embriones, fue igual para ambas especies de Batophora. Sin embargo, el desarrollo de los embriones de BOE fue mayor que los de BOC. 7 Un mayor pastoreo de gametóforos de BOC que de BOE por parte de E. dissimilis fue compensado con una mayor liberación de gametos y un mayor desarrollo de embriones de BOE que de BOC. Estos mecanismos compensatorios pueden favorecer la coexistencia de ambas especies de Batophora en la bahía de Chetumal. 8 Un mayor número de tanaidáceos que de anfipodos o de larvas de dípteros estuvieron representados como fauna asociada a plantas de Batophora spp. |
format |
Texto |
topic_facet |
Cangrejos Batophora occidentalis Batophora oerstedii Reproducción de las plantas Algas marinas Nutrición animal Frosur |
author |
Campos Vázquez, Concepción autora 15983 Espinoza Ávalos, Julio Doctor 1952-2018 tutor 2042 Salazar Vallejo, Sergio I. Doctor asesor 2033 Sosa Cordero, Eloy Doctor asesor 2035 |
author_facet |
Campos Vázquez, Concepción autora 15983 Espinoza Ávalos, Julio Doctor 1952-2018 tutor 2042 Salazar Vallejo, Sergio I. Doctor asesor 2033 Sosa Cordero, Eloy Doctor asesor 2035 |
author_sort |
Campos Vázquez, Concepción autora 15983 |
title |
Pastoreo del cangrejo Eurypanopeus dissimilis sobre dos especies coexistentes de Batophora (Chlorophyta) |
title_short |
Pastoreo del cangrejo Eurypanopeus dissimilis sobre dos especies coexistentes de Batophora (Chlorophyta) |
title_full |
Pastoreo del cangrejo Eurypanopeus dissimilis sobre dos especies coexistentes de Batophora (Chlorophyta) |
title_fullStr |
Pastoreo del cangrejo Eurypanopeus dissimilis sobre dos especies coexistentes de Batophora (Chlorophyta) |
title_full_unstemmed |
Pastoreo del cangrejo Eurypanopeus dissimilis sobre dos especies coexistentes de Batophora (Chlorophyta) |
title_sort |
pastoreo del cangrejo eurypanopeus dissimilis sobre dos especies coexistentes de batophora (chlorophyta) |
publisher |
Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur |
publishDate |
2002 |
work_keys_str_mv |
AT camposvazquezconcepcionautora15983 pastoreodelcangrejoeurypanopeusdissimilissobredosespeciescoexistentesdebatophorachlorophyta AT espinozaavalosjuliodoctor19522018tutor2042 pastoreodelcangrejoeurypanopeusdissimilissobredosespeciescoexistentesdebatophorachlorophyta AT salazarvallejosergioidoctorasesor2033 pastoreodelcangrejoeurypanopeusdissimilissobredosespeciescoexistentesdebatophorachlorophyta AT sosacorderoeloydoctorasesor2035 pastoreodelcangrejoeurypanopeusdissimilissobredosespeciescoexistentesdebatophorachlorophyta |
_version_ |
1794790495489097728 |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:287042024-03-12T12:40:55ZPastoreo del cangrejo Eurypanopeus dissimilis sobre dos especies coexistentes de Batophora (Chlorophyta) Campos Vázquez, Concepción autora 15983 Espinoza Ávalos, Julio Doctor 1952-2018 tutor 2042 Salazar Vallejo, Sergio I. Doctor asesor 2033 Sosa Cordero, Eloy Doctor asesor 2035 textChetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur2002spa1 Batophora occidentalis (BOC) y B. oerstedii (BOE) coexisten en simpatría en la bahía de Chetumal. Los gametangios de estas especies se encuentran encapsulados en gametóforos. 2 Experimentos de laboratorio previos sugirieron que en el campo debía existir un mecanismo de facilitación que rompiera la pared de los gametóforos y fueran liberados los gametangios. 3 El cangrejo Eurypanopeus dissimilis consume hábilmente gametóforos de las dos especies de Batophora y los rompe en el proceso digestivo. Los gametangios son liberados al ambiente a través de las heces del cangrejo. 4 En condiciones de laboratorio el cangrejo prefirió la condición madura vs. inmadura de los gametóforos de ambas especies de Batophora. Sin embargo, prefirió los gametóforos de BOC que los de BOE. Entonces, se explica la razón de que las heces producidas por E. dissimilis en el campo contengan más gametangios de BOC que de BOE. 5 La liberación de gametos, evaluada como gametangios vacíos, fue mayor en gametangios que se encontraban en heces de E. dissimilis, respecto a gametangios de gametóforos rotos manuahnente que no pasaron por el tracto digestivo de los cangrejos. La liberación de gametos embebidos en heces fue mayor para BOE que para BOC. 6 La germinación de gametos después de pasar por el tracto digestivo de los cangrejos, evaluada como formación de embriones, fue igual para ambas especies de Batophora. Sin embargo, el desarrollo de los embriones de BOE fue mayor que los de BOC. 7 Un mayor pastoreo de gametóforos de BOC que de BOE por parte de E. dissimilis fue compensado con una mayor liberación de gametos y un mayor desarrollo de embriones de BOE que de BOC. Estos mecanismos compensatorios pueden favorecer la coexistencia de ambas especies de Batophora en la bahía de Chetumal. 8 Un mayor número de tanaidáceos que de anfipodos o de larvas de dípteros estuvieron representados como fauna asociada a plantas de Batophora spp.TesisIncluye bibliografíaResumen.. Introducción.. Materiales y métodos.. Área de estudio.. Condiciones experimentales.. Preferencia alimenticia por gametóforos maduros vs. Inmaduros.. Preferencia alimenticia por gametóforos de Bato phoraoersted ii vs. B. occidentales Consumo en luz vs. oscuridad.. Liberación de gametos.. Germinación de gametos.. Gametangios en heces "de campo".. Fauna asociada.. Resultados.. Discusión.. Referencias.. Publicación..1 Batophora occidentalis (BOC) y B. oerstedii (BOE) coexisten en simpatría en la bahía de Chetumal. Los gametangios de estas especies se encuentran encapsulados en gametóforos. 2 Experimentos de laboratorio previos sugirieron que en el campo debía existir un mecanismo de facilitación que rompiera la pared de los gametóforos y fueran liberados los gametangios. 3 El cangrejo Eurypanopeus dissimilis consume hábilmente gametóforos de las dos especies de Batophora y los rompe en el proceso digestivo. Los gametangios son liberados al ambiente a través de las heces del cangrejo. 4 En condiciones de laboratorio el cangrejo prefirió la condición madura vs. inmadura de los gametóforos de ambas especies de Batophora. Sin embargo, prefirió los gametóforos de BOC que los de BOE. Entonces, se explica la razón de que las heces producidas por E. dissimilis en el campo contengan más gametangios de BOC que de BOE. 5 La liberación de gametos, evaluada como gametangios vacíos, fue mayor en gametangios que se encontraban en heces de E. dissimilis, respecto a gametangios de gametóforos rotos manuahnente que no pasaron por el tracto digestivo de los cangrejos. La liberación de gametos embebidos en heces fue mayor para BOE que para BOC. 6 La germinación de gametos después de pasar por el tracto digestivo de los cangrejos, evaluada como formación de embriones, fue igual para ambas especies de Batophora. Sin embargo, el desarrollo de los embriones de BOE fue mayor que los de BOC. 7 Un mayor pastoreo de gametóforos de BOC que de BOE por parte de E. dissimilis fue compensado con una mayor liberación de gametos y un mayor desarrollo de embriones de BOE que de BOC. Estos mecanismos compensatorios pueden favorecer la coexistencia de ambas especies de Batophora en la bahía de Chetumal. 8 Un mayor número de tanaidáceos que de anfipodos o de larvas de dípteros estuvieron representados como fauna asociada a plantas de Batophora spp.Manejo y Conservación de Recursos NaturalesCangrejosBatophora occidentalisBatophora oerstediiReproducción de las plantasAlgas marinasNutrición animalFrosurDisponible para usuarios de ECOSUR con su clave de acceso |