Marco conceptual de la investigación pecuaria

Define la investigación en forma general y señala la función y objetivos de la investigación agropecuaria. Destaca dos clases de investigación: la básica y la aplicada. Resalta ésta última como la que más interesa a los países no industrializados por cuanto permite que los resultados y logros obtenidos con la investigación pueden aplicarse a nivel de fincas agropecuarias. Presenta un esquema o cuadro donde muestra los tipos de actividad investigativa y sus principales formas organizacionales vinculadas a cada tipo de investigación con sus interrelaciones. Explica ampliamente el marco conceptual de la investigación agropecuaria , tanto desde el punto de vista teórico como práctico, señalando que el objetivo principal de dicha investigación es establecer las bases tecnológicas que conlleven el mejoramiento de los niveles de producción y productividad en aquellos rubros considerados prioritarios para cada país. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 80506 Jara A, M., 79474 Ibarra, E.L., 33 IICA, Tegucigalpa (Honduras), 17615 Secretaría de Recursos Naturales, Tegucigalpa (Honduras). Dirección General de Ganadería, Curso-Taller Metodología de la Investigación Pecuaria: Diseños Experimentales Comayagua (Honduras) 3-4 Ago 1987
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Tegucigalpa (Honduras) 1988
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:16512
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:165122024-10-24T12:25:35ZMarco conceptual de la investigación pecuariaNotas del curso-taller metodología de la investigación pecuaria: diseños experimentales 80506 Jara A, M. 80506 Jara A, M. 79474 Ibarra, E.L. 33 IICA, Tegucigalpa (Honduras) 17615 Secretaría de Recursos Naturales, Tegucigalpa (Honduras). Dirección General de Ganadería Curso-Taller Metodología de la Investigación Pecuaria: Diseños Experimentales Comayagua (Honduras) 3-4 Ago 1987 textTegucigalpa (Honduras)1988spaDefine la investigación en forma general y señala la función y objetivos de la investigación agropecuaria. Destaca dos clases de investigación: la básica y la aplicada. Resalta ésta última como la que más interesa a los países no industrializados por cuanto permite que los resultados y logros obtenidos con la investigación pueden aplicarse a nivel de fincas agropecuarias. Presenta un esquema o cuadro donde muestra los tipos de actividad investigativa y sus principales formas organizacionales vinculadas a cada tipo de investigación con sus interrelaciones. Explica ampliamente el marco conceptual de la investigación agropecuaria , tanto desde el punto de vista teórico como práctico, señalando que el objetivo principal de dicha investigación es establecer las bases tecnológicas que conlleven el mejoramiento de los niveles de producción y productividad en aquellos rubros considerados prioritarios para cada país. (ACH)Define la investigación en forma general y señala la función y objetivos de la investigación agropecuaria. Destaca dos clases de investigación: la básica y la aplicada. Resalta ésta última como la que más interesa a los países no industrializados por cuanto permite que los resultados y logros obtenidos con la investigación pueden aplicarse a nivel de fincas agropecuarias. Presenta un esquema o cuadro donde muestra los tipos de actividad investigativa y sus principales formas organizacionales vinculadas a cada tipo de investigación con sus interrelaciones. Explica ampliamente el marco conceptual de la investigación agropecuaria , tanto desde el punto de vista teórico como práctico, señalando que el objetivo principal de dicha investigación es establecer las bases tecnológicas que conlleven el mejoramiento de los niveles de producción y productividad en aquellos rubros considerados prioritarios para cada país. (ACH)
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
description Define la investigación en forma general y señala la función y objetivos de la investigación agropecuaria. Destaca dos clases de investigación: la básica y la aplicada. Resalta ésta última como la que más interesa a los países no industrializados por cuanto permite que los resultados y logros obtenidos con la investigación pueden aplicarse a nivel de fincas agropecuarias. Presenta un esquema o cuadro donde muestra los tipos de actividad investigativa y sus principales formas organizacionales vinculadas a cada tipo de investigación con sus interrelaciones. Explica ampliamente el marco conceptual de la investigación agropecuaria , tanto desde el punto de vista teórico como práctico, señalando que el objetivo principal de dicha investigación es establecer las bases tecnológicas que conlleven el mejoramiento de los niveles de producción y productividad en aquellos rubros considerados prioritarios para cada país. (ACH)
format Texto
author 80506 Jara A, M.
80506 Jara A, M.
79474 Ibarra, E.L.
33 IICA, Tegucigalpa (Honduras)
17615 Secretaría de Recursos Naturales, Tegucigalpa (Honduras). Dirección General de Ganadería
Curso-Taller Metodología de la Investigación Pecuaria: Diseños Experimentales Comayagua (Honduras) 3-4 Ago 1987
spellingShingle 80506 Jara A, M.
80506 Jara A, M.
79474 Ibarra, E.L.
33 IICA, Tegucigalpa (Honduras)
17615 Secretaría de Recursos Naturales, Tegucigalpa (Honduras). Dirección General de Ganadería
Curso-Taller Metodología de la Investigación Pecuaria: Diseños Experimentales Comayagua (Honduras) 3-4 Ago 1987
Marco conceptual de la investigación pecuaria
author_facet 80506 Jara A, M.
80506 Jara A, M.
79474 Ibarra, E.L.
33 IICA, Tegucigalpa (Honduras)
17615 Secretaría de Recursos Naturales, Tegucigalpa (Honduras). Dirección General de Ganadería
Curso-Taller Metodología de la Investigación Pecuaria: Diseños Experimentales Comayagua (Honduras) 3-4 Ago 1987
author_sort 80506 Jara A, M.
title Marco conceptual de la investigación pecuaria
title_short Marco conceptual de la investigación pecuaria
title_full Marco conceptual de la investigación pecuaria
title_fullStr Marco conceptual de la investigación pecuaria
title_full_unstemmed Marco conceptual de la investigación pecuaria
title_sort marco conceptual de la investigación pecuaria
publisher Tegucigalpa (Honduras)
publishDate 1988
work_keys_str_mv AT 80506jaraam marcoconceptualdelainvestigacionpecuaria
AT 80506jaraam marcoconceptualdelainvestigacionpecuaria
AT 79474ibarrael marcoconceptualdelainvestigacionpecuaria
AT 33iicategucigalpahonduras marcoconceptualdelainvestigacionpecuaria
AT 17615secretariaderecursosnaturalestegucigalpahondurasdirecciongeneraldeganaderia marcoconceptualdelainvestigacionpecuaria
AT cursotallermetodologiadelainvestigacionpecuariadisenosexperimentalescomayaguahonduras34ago1987 marcoconceptualdelainvestigacionpecuaria
AT 80506jaraam notasdelcursotallermetodologiadelainvestigacionpecuariadisenosexperimentales
AT 80506jaraam notasdelcursotallermetodologiadelainvestigacionpecuariadisenosexperimentales
AT 79474ibarrael notasdelcursotallermetodologiadelainvestigacionpecuariadisenosexperimentales
AT 33iicategucigalpahonduras notasdelcursotallermetodologiadelainvestigacionpecuariadisenosexperimentales
AT 17615secretariaderecursosnaturalestegucigalpahondurasdirecciongeneraldeganaderia notasdelcursotallermetodologiadelainvestigacionpecuariadisenosexperimentales
AT cursotallermetodologiadelainvestigacionpecuariadisenosexperimentalescomayaguahonduras34ago1987 notasdelcursotallermetodologiadelainvestigacionpecuariadisenosexperimentales
_version_ 1819028807947911168