Estimación del carbono almacenado en el bosque latifoliado de la comunidad Se'tzol, Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, Guatemala, C.A.

Partiendo de la necesidad de estimar las reservas de carbono del bosque del área, se realizó este trabajo de investigación, con el objetivo de generar: datos de los bosques de la región, valores que puedan ser utilizados como parámetros de comparación, una metodología aplicada in situ y que los valores generados puedan ser utilizados para el establecimiento de la línea base del proyecto. La densidad promedio estimada de carbono almacenado en la biomasa aérea, fue de 178. 67 toneladas por hectárea, con una reserva total del bosque estudiado de 31,953.34 toneladas de carbono, en una extensión de 178.84 hectáreas. La implementación de un proyecto de reducción de emisiones por deforestación y degradación de los recursos forestales (REDD+ ), donde la conservación forestal y el desarrollo comunitario van de la mano, hace necesario que las comunidades conozcan el proyecto. Como parte de la divulgación de la iniciativa del proyecto, fue necesario socializar la información del proyecto. Por el gran número de comunidades se apoyo esta actividad como el primer servicio del ejercicio profesional. El segundo servicio consistió en la generación de un listado bilingüe de especies arbóreas, el cual surge de la necesidad de conocer los nombres en castellano y posteriormente su clasificación taxonómica. Los nombres generados en el campo durante la investigación de Estimación del carbono almacenado en la comunidad Se’tzol, fueron recabados en idioma q’eqchi. Esta lista de especies viene a ser una herramienta de apoyo al equipo técnico, en posteriores trabajos de investigación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 83015 Kilcán Noguera, Eleodoro Rogelio, 19622 Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala (Guatemala) Facultad de Agronomía
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Guatemala, Guatemala Universidad de San Carlos de Guatemala 2013
Subjects:CARBONO, ALMACENAMIENTO, BIOMASA, ESTIMACION, CONSERVACION DE LOS RECURSOS, DEFORESTACION, DEGRADACION AMBIENTAL, PAGO, DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, ECUACIONES ALOMETRICAS, BIOMASA AEREA, AGRICULTURA, UTILIZACION DE LA TIERRA, SERVICIOS AMBIENTALES,
Online Access:http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/01/01_2851.pdf
http://www.repositorio.usac.edu.gt/6151/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:136359
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:1363592023-04-30T12:51:08ZEstimación del carbono almacenado en el bosque latifoliado de la comunidad Se'tzol, Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, Guatemala, C.A. 83015 Kilcán Noguera, Eleodoro Rogelio 19622 Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala (Guatemala) Facultad de Agronomía textGuatemala, Guatemala Universidad de San Carlos de Guatemala2013engpdfpdfPartiendo de la necesidad de estimar las reservas de carbono del bosque del área, se realizó este trabajo de investigación, con el objetivo de generar: datos de los bosques de la región, valores que puedan ser utilizados como parámetros de comparación, una metodología aplicada in situ y que los valores generados puedan ser utilizados para el establecimiento de la línea base del proyecto. La densidad promedio estimada de carbono almacenado en la biomasa aérea, fue de 178. 67 toneladas por hectárea, con una reserva total del bosque estudiado de 31,953.34 toneladas de carbono, en una extensión de 178.84 hectáreas. La implementación de un proyecto de reducción de emisiones por deforestación y degradación de los recursos forestales (REDD+ ), donde la conservación forestal y el desarrollo comunitario van de la mano, hace necesario que las comunidades conozcan el proyecto. Como parte de la divulgación de la iniciativa del proyecto, fue necesario socializar la información del proyecto. Por el gran número de comunidades se apoyo esta actividad como el primer servicio del ejercicio profesional. El segundo servicio consistió en la generación de un listado bilingüe de especies arbóreas, el cual surge de la necesidad de conocer los nombres en castellano y posteriormente su clasificación taxonómica. Los nombres generados en el campo durante la investigación de Estimación del carbono almacenado en la comunidad Se’tzol, fueron recabados en idioma q’eqchi. Esta lista de especies viene a ser una herramienta de apoyo al equipo técnico, en posteriores trabajos de investigación.Tesis (Lic. Ing. Agr.) -- Universidad de San Carlos de Guatemala, San Carlos (Guatemala), 2013.39 referencias bibliográficas en las páginas 60-61.Partiendo de la necesidad de estimar las reservas de carbono del bosque del área, se realizó este trabajo de investigación, con el objetivo de generar: datos de los bosques de la región, valores que puedan ser utilizados como parámetros de comparación, una metodología aplicada in situ y que los valores generados puedan ser utilizados para el establecimiento de la línea base del proyecto. La densidad promedio estimada de carbono almacenado en la biomasa aérea, fue de 178. 67 toneladas por hectárea, con una reserva total del bosque estudiado de 31,953.34 toneladas de carbono, en una extensión de 178.84 hectáreas. La implementación de un proyecto de reducción de emisiones por deforestación y degradación de los recursos forestales (REDD+ ), donde la conservación forestal y el desarrollo comunitario van de la mano, hace necesario que las comunidades conozcan el proyecto. Como parte de la divulgación de la iniciativa del proyecto, fue necesario socializar la información del proyecto. Por el gran número de comunidades se apoyo esta actividad como el primer servicio del ejercicio profesional. El segundo servicio consistió en la generación de un listado bilingüe de especies arbóreas, el cual surge de la necesidad de conocer los nombres en castellano y posteriormente su clasificación taxonómica. Los nombres generados en el campo durante la investigación de Estimación del carbono almacenado en la comunidad Se’tzol, fueron recabados en idioma q’eqchi. Esta lista de especies viene a ser una herramienta de apoyo al equipo técnico, en posteriores trabajos de investigación.CARBONOALMACENAMIENTOBIOMASAESTIMACIONCONSERVACION DE LOS RECURSOSDEFORESTACIONDEGRADACION AMBIENTALPAGODESARROLLO ECONOMICO Y SOCIALECUACIONES ALOMETRICASBIOMASA AEREAAGRICULTURA UTILIZACION DE LA TIERRASERVICIOS AMBIENTALEShttp://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/01/01_2851.pdfhttp://www.repositorio.usac.edu.gt/6151/
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language eng
topic CARBONO
ALMACENAMIENTO
BIOMASA
ESTIMACION
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
DEFORESTACION
DEGRADACION AMBIENTAL
PAGO
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
ECUACIONES ALOMETRICAS
BIOMASA AEREA
AGRICULTURA
UTILIZACION DE LA TIERRA
SERVICIOS AMBIENTALES
CARBONO
ALMACENAMIENTO
BIOMASA
ESTIMACION
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
DEFORESTACION
DEGRADACION AMBIENTAL
PAGO
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
ECUACIONES ALOMETRICAS
BIOMASA AEREA
AGRICULTURA
UTILIZACION DE LA TIERRA
SERVICIOS AMBIENTALES
spellingShingle CARBONO
ALMACENAMIENTO
BIOMASA
ESTIMACION
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
DEFORESTACION
DEGRADACION AMBIENTAL
PAGO
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
ECUACIONES ALOMETRICAS
BIOMASA AEREA
AGRICULTURA
UTILIZACION DE LA TIERRA
SERVICIOS AMBIENTALES
CARBONO
ALMACENAMIENTO
BIOMASA
ESTIMACION
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
DEFORESTACION
DEGRADACION AMBIENTAL
PAGO
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
ECUACIONES ALOMETRICAS
BIOMASA AEREA
AGRICULTURA
UTILIZACION DE LA TIERRA
SERVICIOS AMBIENTALES
83015 Kilcán Noguera, Eleodoro Rogelio
19622 Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala (Guatemala) Facultad de Agronomía
Estimación del carbono almacenado en el bosque latifoliado de la comunidad Se'tzol, Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, Guatemala, C.A.
description Partiendo de la necesidad de estimar las reservas de carbono del bosque del área, se realizó este trabajo de investigación, con el objetivo de generar: datos de los bosques de la región, valores que puedan ser utilizados como parámetros de comparación, una metodología aplicada in situ y que los valores generados puedan ser utilizados para el establecimiento de la línea base del proyecto. La densidad promedio estimada de carbono almacenado en la biomasa aérea, fue de 178. 67 toneladas por hectárea, con una reserva total del bosque estudiado de 31,953.34 toneladas de carbono, en una extensión de 178.84 hectáreas. La implementación de un proyecto de reducción de emisiones por deforestación y degradación de los recursos forestales (REDD+ ), donde la conservación forestal y el desarrollo comunitario van de la mano, hace necesario que las comunidades conozcan el proyecto. Como parte de la divulgación de la iniciativa del proyecto, fue necesario socializar la información del proyecto. Por el gran número de comunidades se apoyo esta actividad como el primer servicio del ejercicio profesional. El segundo servicio consistió en la generación de un listado bilingüe de especies arbóreas, el cual surge de la necesidad de conocer los nombres en castellano y posteriormente su clasificación taxonómica. Los nombres generados en el campo durante la investigación de Estimación del carbono almacenado en la comunidad Se’tzol, fueron recabados en idioma q’eqchi. Esta lista de especies viene a ser una herramienta de apoyo al equipo técnico, en posteriores trabajos de investigación.
format Texto
topic_facet CARBONO
ALMACENAMIENTO
BIOMASA
ESTIMACION
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
DEFORESTACION
DEGRADACION AMBIENTAL
PAGO
DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
ECUACIONES ALOMETRICAS
BIOMASA AEREA
AGRICULTURA
UTILIZACION DE LA TIERRA
SERVICIOS AMBIENTALES
author 83015 Kilcán Noguera, Eleodoro Rogelio
19622 Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala (Guatemala) Facultad de Agronomía
author_facet 83015 Kilcán Noguera, Eleodoro Rogelio
19622 Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala (Guatemala) Facultad de Agronomía
author_sort 83015 Kilcán Noguera, Eleodoro Rogelio
title Estimación del carbono almacenado en el bosque latifoliado de la comunidad Se'tzol, Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, Guatemala, C.A.
title_short Estimación del carbono almacenado en el bosque latifoliado de la comunidad Se'tzol, Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, Guatemala, C.A.
title_full Estimación del carbono almacenado en el bosque latifoliado de la comunidad Se'tzol, Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, Guatemala, C.A.
title_fullStr Estimación del carbono almacenado en el bosque latifoliado de la comunidad Se'tzol, Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, Guatemala, C.A.
title_full_unstemmed Estimación del carbono almacenado en el bosque latifoliado de la comunidad Se'tzol, Sierra Santa Cruz, Livingston, Izabal, Guatemala, C.A.
title_sort estimación del carbono almacenado en el bosque latifoliado de la comunidad se'tzol, sierra santa cruz, livingston, izabal, guatemala, c.a.
publisher Guatemala, Guatemala Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2013
url http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/01/01_2851.pdf
http://www.repositorio.usac.edu.gt/6151/
work_keys_str_mv AT 83015kilcannogueraeleodororogelio estimaciondelcarbonoalmacenadoenelbosquelatifoliadodelacomunidadsetzolsierrasantacruzlivingstonizabalguatemalaca
AT 19622universidaddesancarlosdeguatemalaguatemalaguatemalafacultaddeagronomia estimaciondelcarbonoalmacenadoenelbosquelatifoliadodelacomunidadsetzolsierrasantacruzlivingstonizabalguatemalaca
_version_ 1764981110136111104