Gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras

El estudio tuvo por objetivo analizar y fortalecer la gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras, tomando los bosques modelo y las cuencas hidrográficas como unidades de gestión territorial. El análisis se basó en la caracterización de los actores claves de la gobernanza presentes en el territorio

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 106216 Ponce Salgado, Jeremy A., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba (Costa Rica) 2011
Subjects:CUENCAS HIDROGRAFICAS, GOBERNANCIA, ORDENACION FORESTAL, AGRICULTURA, ORDENACION DE CUENCAS, PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS, HONDURAS,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2248
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:128236
record_format koha
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language eng
topic CUENCAS HIDROGRAFICAS
GOBERNANCIA
ORDENACION FORESTAL
AGRICULTURA
ORDENACION DE CUENCAS
PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS
HONDURAS
CUENCAS HIDROGRAFICAS
GOBERNANCIA
ORDENACION FORESTAL
AGRICULTURA
ORDENACION DE CUENCAS
PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS
HONDURAS
spellingShingle CUENCAS HIDROGRAFICAS
GOBERNANCIA
ORDENACION FORESTAL
AGRICULTURA
ORDENACION DE CUENCAS
PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS
HONDURAS
CUENCAS HIDROGRAFICAS
GOBERNANCIA
ORDENACION FORESTAL
AGRICULTURA
ORDENACION DE CUENCAS
PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS
HONDURAS
106216 Ponce Salgado, Jeremy A.
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras
description El estudio tuvo por objetivo analizar y fortalecer la gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras, tomando los bosques modelo y las cuencas hidrográficas como unidades de gestión territorial. El análisis se basó en la caracterización de los actores claves de la gobernanza presentes en el territorio
format
topic_facet CUENCAS HIDROGRAFICAS
GOBERNANCIA
ORDENACION FORESTAL
AGRICULTURA
ORDENACION DE CUENCAS
PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS
HONDURAS
author 106216 Ponce Salgado, Jeremy A.
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
author_facet 106216 Ponce Salgado, Jeremy A.
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
author_sort 106216 Ponce Salgado, Jeremy A.
title Gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras
title_short Gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras
title_full Gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras
title_fullStr Gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras
title_full_unstemmed Gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras
title_sort gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos la esperanza y lancetilla, del bosque modelo atlántida, honduras
publisher Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2011
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2248
work_keys_str_mv AT 106216poncesalgadojeremya gobernanzaparalagestionforestalenlasmicrocuencasdelosrioslaesperanzaylancetilladelbosquemodeloatlantidahonduras
AT catiecentroagronomicotropicaldeinvestigacionyensenanzaturrialbacostaricaautora3977 gobernanzaparalagestionforestalenlasmicrocuencasdelosrioslaesperanzaylancetilladelbosquemodeloatlantidahonduras
_version_ 1813410109182705664
spelling KOHA-OAI-BVE:1282362024-09-13T20:08:50ZGobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras 106216 Ponce Salgado, Jeremy A. CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977 Turrialba (Costa Rica)2011engpdfEl estudio tuvo por objetivo analizar y fortalecer la gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras, tomando los bosques modelo y las cuencas hidrográficas como unidades de gestión territorial. El análisis se basó en la caracterización de los actores claves de la gobernanza presentes en el territoriola determinación del relacionamiento de actores en la gestión forestal que inciden en la estructura de gobernanza y su funcionalidad en las microcuencas, documentación de políticas, planes y proyectos de gestión forestal implementados a nivel de las dos microcuencas, así como la propuesta de una posible estructura de gobernanza y condiciones habilitadoras para su implementación. Las principales condiciones habilitadoras identificadas como relevantes en el éxito en el desarrollo de proyectos en la zona han sido la organización local existente, el papel facilitador del Jardín Botánico Lancetilla, la existencia de áreas protegidas, el papel de Procorredor en el financiamiento de acciones y la asignación de áreas forestales nacionales a las organizaciones locales por parte del ICF. Finalmente este estudio plantea una estructura de gobernanza que se basa en un esquema que relaciona y articula el nivel local, el nivel regional y el nivel nacional, para lograr la mejor concertación y para hacer más viable y equitativa la participación de múltiples actores en la toma de decisiones.This study had the aim to analyze and strengthen the governance for the forest management in the micro-watersheds of La Esperanza and Lancetilla rivers, Atlántida Model Forest, Honduras, using the model forests and watersheds as territory management unities. The analysis was based in the characterization of key actors for the governance in the territory, determination of relationships among the stakeholders in the forest management who influence the structure of governance and its functionality in the micro-watersheds, documentation of policies, plans and projects of forest management implemented at level of both micro-watersheds, as well as the proposal of a possible governance structure and the enabling conditions for its implementation. The main enabling conditions identified as relevant in the success of the project development in the zone have been the existent local organization, the facilitator role of Lancetilla Botanical Garden, the existence of protected areas, the role of Procorredor in the support of actions and the assignation of national forest areas to local organizations by the ICF. Finally, this study proposes a governance structure based in a scheme that relates and articulates the local, regional and national levels, in order to achieve a more appropriate coordination and make the participation of multiple stakeholders in the decision making more viable and equitable.Tesis (Mag. Sc.)El estudio tuvo por objetivo analizar y fortalecer la gobernanza para la gestión forestal en las microcuencas de los ríos La Esperanza y Lancetilla, del Bosque Modelo Atlántida, Honduras, tomando los bosques modelo y las cuencas hidrográficas como unidades de gestión territorial. El análisis se basó en la caracterización de los actores claves de la gobernanza presentes en el territoriola determinación del relacionamiento de actores en la gestión forestal que inciden en la estructura de gobernanza y su funcionalidad en las microcuencas, documentación de políticas, planes y proyectos de gestión forestal implementados a nivel de las dos microcuencas, así como la propuesta de una posible estructura de gobernanza y condiciones habilitadoras para su implementación. Las principales condiciones habilitadoras identificadas como relevantes en el éxito en el desarrollo de proyectos en la zona han sido la organización local existente, el papel facilitador del Jardín Botánico Lancetilla, la existencia de áreas protegidas, el papel de Procorredor en el financiamiento de acciones y la asignación de áreas forestales nacionales a las organizaciones locales por parte del ICF. Finalmente este estudio plantea una estructura de gobernanza que se basa en un esquema que relaciona y articula el nivel local, el nivel regional y el nivel nacional, para lograr la mejor concertación y para hacer más viable y equitativa la participación de múltiples actores en la toma de decisiones.This study had the aim to analyze and strengthen the governance for the forest management in the micro-watersheds of La Esperanza and Lancetilla rivers, Atlántida Model Forest, Honduras, using the model forests and watersheds as territory management unities. The analysis was based in the characterization of key actors for the governance in the territory, determination of relationships among the stakeholders in the forest management who influence the structure of governance and its functionality in the micro-watersheds, documentation of policies, plans and projects of forest management implemented at level of both micro-watersheds, as well as the proposal of a possible governance structure and the enabling conditions for its implementation. The main enabling conditions identified as relevant in the success of the project development in the zone have been the existent local organization, the facilitator role of Lancetilla Botanical Garden, the existence of protected areas, the role of Procorredor in the support of actions and the assignation of national forest areas to local organizations by the ICF. Finally, this study proposes a governance structure based in a scheme that relates and articulates the local, regional and national levels, in order to achieve a more appropriate coordination and make the participation of multiple stakeholders in the decision making more viable and equitable.CUENCAS HIDROGRAFICASGOBERNANCIAORDENACION FORESTALAGRICULTURA ORDENACION DE CUENCASPARTICIPACION DE LOS CIUDADANOSHONDURAShttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2248