Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras

Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar los principales avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas implementado por CATIE en la microcuenca del río La Soledad, en el municipio de Valle de Ángeles, Honduras. El análisis se realizó con base a los cinco componentes principales del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas, siendo estos: planificación y monitoreo

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 121136 Speer Laínez, W.R., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2010
Subjects:CUENCAS HIDROGRAFICAS, ORDENACION DE CUENCAS, ORDENACION DE AGUAS, PARTICIPACION COMUNITARIA, PARTICIPACION SOCIAL, PLANIFICACION, GOBERNANCIA, ORDENACION TERRITORIAL, FINANCIAMIENTO, HONDURAS,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/136
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:126344
record_format koha
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language spa
topic CUENCAS HIDROGRAFICAS
ORDENACION DE CUENCAS
ORDENACION DE AGUAS
PARTICIPACION COMUNITARIA
PARTICIPACION SOCIAL
PLANIFICACION
GOBERNANCIA
ORDENACION TERRITORIAL
FINANCIAMIENTO
HONDURAS
CUENCAS HIDROGRAFICAS
ORDENACION DE CUENCAS
ORDENACION DE AGUAS
PARTICIPACION COMUNITARIA
PARTICIPACION SOCIAL
PLANIFICACION
GOBERNANCIA
ORDENACION TERRITORIAL
FINANCIAMIENTO
HONDURAS
spellingShingle CUENCAS HIDROGRAFICAS
ORDENACION DE CUENCAS
ORDENACION DE AGUAS
PARTICIPACION COMUNITARIA
PARTICIPACION SOCIAL
PLANIFICACION
GOBERNANCIA
ORDENACION TERRITORIAL
FINANCIAMIENTO
HONDURAS
CUENCAS HIDROGRAFICAS
ORDENACION DE CUENCAS
ORDENACION DE AGUAS
PARTICIPACION COMUNITARIA
PARTICIPACION SOCIAL
PLANIFICACION
GOBERNANCIA
ORDENACION TERRITORIAL
FINANCIAMIENTO
HONDURAS
121136 Speer Laínez, W.R.
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras
description Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar los principales avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas implementado por CATIE en la microcuenca del río La Soledad, en el municipio de Valle de Ángeles, Honduras. El análisis se realizó con base a los cinco componentes principales del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas, siendo estos: planificación y monitoreo
format Texto
topic_facet CUENCAS HIDROGRAFICAS
ORDENACION DE CUENCAS
ORDENACION DE AGUAS
PARTICIPACION COMUNITARIA
PARTICIPACION SOCIAL
PLANIFICACION
GOBERNANCIA
ORDENACION TERRITORIAL
FINANCIAMIENTO
HONDURAS
author 121136 Speer Laínez, W.R.
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
author_facet 121136 Speer Laínez, W.R.
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
author_sort 121136 Speer Laínez, W.R.
title Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras
title_short Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras
title_full Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras
title_fullStr Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras
title_full_unstemmed Avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras
title_sort avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río la soledad, valle de ángeles, honduras
publisher Turrialba (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
publishDate 2010
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/136
work_keys_str_mv AT 121136speerlainezwr avancesyexperienciasaprendidasenlaimplementaciondelmodelodecogestiondecuencashidrograficasenlamicrocuencadelriolasoledadvalledeangeleshonduras
AT catiecentroagronomicotropicaldeinvestigacionyensenanzaturrialbacostaricaautora3977 avancesyexperienciasaprendidasenlaimplementaciondelmodelodecogestiondecuencashidrograficasenlamicrocuencadelriolasoledadvalledeangeleshonduras
_version_ 1756064896423821313
spelling KOHA-OAI-BVE:1263442022-11-10T12:40:37ZAvances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas en la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras 121136 Speer Laínez, W.R. CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977 textTurrialba (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)2010spapdfEste proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar los principales avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas implementado por CATIE en la microcuenca del río La Soledad, en el municipio de Valle de Ángeles, Honduras. El análisis se realizó con base a los cinco componentes principales del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas, siendo estos: planificación y monitoreogobernanza, gobernabilidad e institucionalidadgestión territorial del aguamecanismos de financiamiento y escalamiento territorial. Se utilizaron diferentes metodologías entre ellas: entrevistas semi-estructuradas, consultas con informantes claves, revisión de estudios y publicaciones realizadas en el área de estudio. Los resultados obtenidos indican un aceptable grado de avance en el componente de la planificación y el monitoreo, en la planificación operativa, además de la adecuada aplicación de indicadores de monitoreo como la calidad de agua, avanzando hacia otros aspectos biofísicos y socioeconómicos.The objective of this thesis was to comprehend the main advances and lessons learned in the five co-managed watershed components, which are: monitoring and planning, governance and institucionality, territorial water management, financial aid mechanism and territorial scaling up, applied by CATIE, in the upper portion of La Soledad River in Valle de Angeles County, Honduras. The methodologies used for research were: polls, key actors interview, analyze and study of printed issues and publications in the area. After all the data was analyzed, a proposal was written, that will help strengthen the FOCUENCAS program in the area. After the implementation of these five co-managed watershed components, the new tools and methologies that have been discovered add key advances in the planning methods, supervising the quality and quantity of water for human consumption, and the other biophysical and social economical aspects that have been the monitoring process main achievements.Tesis (Mag. Sc.)Incluye referencias bibliográficas en p. 107-116Este proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar los principales avances y experiencias aprendidas en la implementación del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas implementado por CATIE en la microcuenca del río La Soledad, en el municipio de Valle de Ángeles, Honduras. El análisis se realizó con base a los cinco componentes principales del modelo de cogestión de cuencas hidrográficas, siendo estos: planificación y monitoreogobernanza, gobernabilidad e institucionalidadgestión territorial del aguamecanismos de financiamiento y escalamiento territorial. Se utilizaron diferentes metodologías entre ellas: entrevistas semi-estructuradas, consultas con informantes claves, revisión de estudios y publicaciones realizadas en el área de estudio. Los resultados obtenidos indican un aceptable grado de avance en el componente de la planificación y el monitoreo, en la planificación operativa, además de la adecuada aplicación de indicadores de monitoreo como la calidad de agua, avanzando hacia otros aspectos biofísicos y socioeconómicos.The objective of this thesis was to comprehend the main advances and lessons learned in the five co-managed watershed components, which are: monitoring and planning, governance and institucionality, territorial water management, financial aid mechanism and territorial scaling up, applied by CATIE, in the upper portion of La Soledad River in Valle de Angeles County, Honduras. The methodologies used for research were: polls, key actors interview, analyze and study of printed issues and publications in the area. After all the data was analyzed, a proposal was written, that will help strengthen the FOCUENCAS program in the area. After the implementation of these five co-managed watershed components, the new tools and methologies that have been discovered add key advances in the planning methods, supervising the quality and quantity of water for human consumption, and the other biophysical and social economical aspects that have been the monitoring process main achievements.CUENCAS HIDROGRAFICASORDENACION DE CUENCASORDENACION DE AGUASPARTICIPACION COMUNITARIAPARTICIPACION SOCIALPLANIFICACIONGOBERNANCIAORDENACION TERRITORIALFINANCIAMIENTOHONDURAShttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/136