Producción de leche en alpacas
Se determinó la curva de producción para alpacas Suri y Huacaya. Se observó un aumento en volumen hasta el primer mes de lactación (500 cc) que desciende bruscamente hasta el tercer mes, y menos bruscamente hasta el quinto y a partir de aquí el descenso es relativamente lento hasta el destete (50 cc). Las razas Suri y Huacaya tienen producciones similares; pero el efecto de la edad de la madre sí se observa con producciones altas entre 3 a 5 años de edad. Se han encontrado algunos inconvenientes en el ordeño: resistencia a ser cogidas y nerviosismo, pero que fueron parcialmente superados en las últimas etapas. La alta variabilidad en producción de leche de las alpacas debe ser aprovechada en programas de Mejoramiento Genético
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Cuzco (Perú)
1985
|
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-BVE:12011 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-BVE:120112020-02-03T20:30:56ZProducción de leche en alpacasLibro de resúmenes 92726 Medina S, G. 52216 Bustinza Choque, V. 20100 Universidad Nacional Técnica del Altiplano, Puno (Perú) 20073 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (Perú) 12484 Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura-IVITA, Lima (Perú). Centro de Investigación 20094 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, Cuzco (Perú). Facultad de Agronomía y Zootecnia 33548 5. Convención Internacional sobre Camélidos Sudamericanos Cuzco (Perú) 16-21 Jun 1985 textCuzco (Perú)1985spaSe determinó la curva de producción para alpacas Suri y Huacaya. Se observó un aumento en volumen hasta el primer mes de lactación (500 cc) que desciende bruscamente hasta el tercer mes, y menos bruscamente hasta el quinto y a partir de aquí el descenso es relativamente lento hasta el destete (50 cc). Las razas Suri y Huacaya tienen producciones similares; pero el efecto de la edad de la madre sí se observa con producciones altas entre 3 a 5 años de edad. Se han encontrado algunos inconvenientes en el ordeño: resistencia a ser cogidas y nerviosismo, pero que fueron parcialmente superados en las últimas etapas. La alta variabilidad en producción de leche de las alpacas debe ser aprovechada en programas de Mejoramiento GenéticoSe determinó la curva de producción para alpacas Suri y Huacaya. Se observó un aumento en volumen hasta el primer mes de lactación (500 cc) que desciende bruscamente hasta el tercer mes, y menos bruscamente hasta el quinto y a partir de aquí el descenso es relativamente lento hasta el destete (50 cc). Las razas Suri y Huacaya tienen producciones similares; pero el efecto de la edad de la madre sí se observa con producciones altas entre 3 a 5 años de edad. Se han encontrado algunos inconvenientes en el ordeño: resistencia a ser cogidas y nerviosismo, pero que fueron parcialmente superados en las últimas etapas. La alta variabilidad en producción de leche de las alpacas debe ser aprovechada en programas de Mejoramiento Genético |
institution |
IICA |
collection |
Koha |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
cat-sibiica |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE |
language |
spa |
description |
Se determinó la curva de producción para alpacas Suri y Huacaya. Se observó un aumento en volumen hasta el primer mes de lactación (500 cc) que desciende bruscamente hasta el tercer mes, y menos bruscamente hasta el quinto y a partir de aquí el descenso es relativamente lento hasta el destete (50 cc). Las razas Suri y Huacaya tienen producciones similares; pero el efecto de la edad de la madre sí se observa con producciones altas entre 3 a 5 años de edad. Se han encontrado algunos inconvenientes en el ordeño: resistencia a ser cogidas y nerviosismo, pero que fueron parcialmente superados en las últimas etapas. La alta variabilidad en producción de leche de las alpacas debe ser aprovechada en programas de Mejoramiento Genético |
format |
Texto |
author |
92726 Medina S, G. 52216 Bustinza Choque, V. 20100 Universidad Nacional Técnica del Altiplano, Puno (Perú) 20073 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (Perú) 12484 Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura-IVITA, Lima (Perú). Centro de Investigación 20094 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, Cuzco (Perú). Facultad de Agronomía y Zootecnia 33548 5. Convención Internacional sobre Camélidos Sudamericanos Cuzco (Perú) 16-21 Jun 1985 |
spellingShingle |
92726 Medina S, G. 52216 Bustinza Choque, V. 20100 Universidad Nacional Técnica del Altiplano, Puno (Perú) 20073 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (Perú) 12484 Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura-IVITA, Lima (Perú). Centro de Investigación 20094 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, Cuzco (Perú). Facultad de Agronomía y Zootecnia 33548 5. Convención Internacional sobre Camélidos Sudamericanos Cuzco (Perú) 16-21 Jun 1985 Producción de leche en alpacas |
author_facet |
92726 Medina S, G. 52216 Bustinza Choque, V. 20100 Universidad Nacional Técnica del Altiplano, Puno (Perú) 20073 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima (Perú) 12484 Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura-IVITA, Lima (Perú). Centro de Investigación 20094 Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuzco, Cuzco (Perú). Facultad de Agronomía y Zootecnia 33548 5. Convención Internacional sobre Camélidos Sudamericanos Cuzco (Perú) 16-21 Jun 1985 |
author_sort |
92726 Medina S, G. |
title |
Producción de leche en alpacas |
title_short |
Producción de leche en alpacas |
title_full |
Producción de leche en alpacas |
title_fullStr |
Producción de leche en alpacas |
title_full_unstemmed |
Producción de leche en alpacas |
title_sort |
producción de leche en alpacas |
publisher |
Cuzco (Perú) |
publishDate |
1985 |
work_keys_str_mv |
AT 92726medinasg producciondelecheenalpacas AT 52216bustinzachoquev producciondelecheenalpacas AT 20100universidadnacionaltecnicadelaltiplanopunoperu producciondelecheenalpacas AT 20073universidadnacionalmayordesanmarcoslimaperu producciondelecheenalpacas AT 12484institutoveterinariodeinvestigacionestropicalesydealturaivitalimaperucentrodeinvestigacion producciondelecheenalpacas AT 20094universidadnacionalsanantonioabaddelcuzcocuzcoperufacultaddeagronomiayzootecnia producciondelecheenalpacas AT 335485convencioninternacionalsobrecamelidossudamericanoscuzcoperu1621jun1985 producciondelecheenalpacas AT 92726medinasg libroderesumenes AT 52216bustinzachoquev libroderesumenes AT 20100universidadnacionaltecnicadelaltiplanopunoperu libroderesumenes AT 20073universidadnacionalmayordesanmarcoslimaperu libroderesumenes AT 12484institutoveterinariodeinvestigacionestropicalesydealturaivitalimaperucentrodeinvestigacion libroderesumenes AT 20094universidadnacionalsanantonioabaddelcuzcocuzcoperufacultaddeagronomiayzootecnia libroderesumenes AT 335485convencioninternacionalsobrecamelidossudamericanoscuzcoperu1621jun1985 libroderesumenes |
_version_ |
1756049547807686657 |