Caracterización del sistema agroforestal maíz con árboles dispersos en la cuenca del río Carrizal, Manabí, Ecuador
El objeto del estudio fue caracterizar el sistema agroforestal de maíz con árboles dispersos en la Cuenca del Río Carrizal, Manabí, Ecuador. En 54 fincas, se caracterizó la riqueza, abundancia, diversidad y composición de los árboles dispersos en parcelas de maíz. Además se describió el manejo y uso de los árboles dispersos y se evaluó las percepciones de los productores hacia el sistema agroforestal, mediante encuestas individuales semiestructuradas que incluían aspectos sociales, agrícolas y forestales. Para ver si había diferencias entre los tipos de productores y sus sistemas agroforestal, se realizó una tipología de productores mediante el análisis de variancia mínima de Ward y prueba de pseudo "T" y se comparó la cobertura arbórea presente y su manejo entre los diferentes grupos. El sistema agroforestal de maíz con árboles dispersos forma parte importante del ciclo productivo. Las fincas tenían en promedio 12,5 ha con una diversidad de usos del suelo, donde el maíz ocupaba el 50 por ciento de la superficie de la finca con 5,9 ha en promedio. el ciclo de producción del maíz se realizó en ocho años: seis años de maíz y posteriormente dos años de descanso en charral donde se produce el establecimiento de las especies arbóreas vía regeneración natural. En cada ciclo de cosecha de maíz, el ganado entra en la parcela, consumiendo el rastrojo y ramoneando hojas y frutos de los árboles.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Language: | eng |
Published: |
Turrialba (Costa Rica) CATIE
2002
|
Subjects: | ZEA MAYS, AGROFORESTERIA, VEGETACION, ORDENACION FORESTAL, USOS, ECUADOR, |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4614 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|