Sensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en Nicaragua

Con el objetivo de realizar in vitro pruebas de sensibilidad en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis Morelet a tres fungicidas sistémicos (propiconazole, benzimidazole y azoxistrobina) comúnmente utilizados por los agricultores, se realizó esta investigación en tres plantaciones comerciales de plátano tratadas y dos no tratadas con fungicidas en la Región del Pacífico de Nicaragua. El estudio consistió en determinar mediante el desarrollo de tubos germinativos de ascosporas (fase sexual), si existen diferencias entre las poblaciones analizadas respecto a la sensibilidad a estos productos. Además, esto permitió establecer una línea base para cada uno de los fungicidas analizados. Durante este estudio las condiciones agrometeorológicas (temperatura, precipitación, humedad relativa) que se presentaron en estas localidades de muestreo, manifiestan claramente comportamientos atípicos para el desarrollo favorable del patógeno en contraste con datos reportados en otros países. Se discute que estas variables ambientales pudieron afectar de alguna manera el desarrollo de la infección.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 125002 Torres Cárdenas, María J., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba (Costa Rica) CATIE 2002
Subjects:MUSA (PLATANOS), MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS, ENFERMEDADES FUNGOSAS, CONTROL QUIMICO, FUNGICIDAS, ACCION SISTEMICA, RESISTENCIA A PRODUCTOS QUIMICOS, NICARAGUA,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5529
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:116648
record_format koha
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
language eng
topic MUSA (PLATANOS)
MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS
ENFERMEDADES FUNGOSAS
CONTROL QUIMICO
FUNGICIDAS
ACCION SISTEMICA
RESISTENCIA A PRODUCTOS QUIMICOS
NICARAGUA
MUSA (PLATANOS)
MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS
ENFERMEDADES FUNGOSAS
CONTROL QUIMICO
FUNGICIDAS
ACCION SISTEMICA
RESISTENCIA A PRODUCTOS QUIMICOS
NICARAGUA
spellingShingle MUSA (PLATANOS)
MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS
ENFERMEDADES FUNGOSAS
CONTROL QUIMICO
FUNGICIDAS
ACCION SISTEMICA
RESISTENCIA A PRODUCTOS QUIMICOS
NICARAGUA
MUSA (PLATANOS)
MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS
ENFERMEDADES FUNGOSAS
CONTROL QUIMICO
FUNGICIDAS
ACCION SISTEMICA
RESISTENCIA A PRODUCTOS QUIMICOS
NICARAGUA
125002 Torres Cárdenas, María J.
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Sensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en Nicaragua
description Con el objetivo de realizar in vitro pruebas de sensibilidad en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis Morelet a tres fungicidas sistémicos (propiconazole, benzimidazole y azoxistrobina) comúnmente utilizados por los agricultores, se realizó esta investigación en tres plantaciones comerciales de plátano tratadas y dos no tratadas con fungicidas en la Región del Pacífico de Nicaragua. El estudio consistió en determinar mediante el desarrollo de tubos germinativos de ascosporas (fase sexual), si existen diferencias entre las poblaciones analizadas respecto a la sensibilidad a estos productos. Además, esto permitió establecer una línea base para cada uno de los fungicidas analizados. Durante este estudio las condiciones agrometeorológicas (temperatura, precipitación, humedad relativa) que se presentaron en estas localidades de muestreo, manifiestan claramente comportamientos atípicos para el desarrollo favorable del patógeno en contraste con datos reportados en otros países. Se discute que estas variables ambientales pudieron afectar de alguna manera el desarrollo de la infección.
format
topic_facet MUSA (PLATANOS)
MYCOSPHAERELLA FIJIENSIS
ENFERMEDADES FUNGOSAS
CONTROL QUIMICO
FUNGICIDAS
ACCION SISTEMICA
RESISTENCIA A PRODUCTOS QUIMICOS
NICARAGUA
author 125002 Torres Cárdenas, María J.
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
author_facet 125002 Torres Cárdenas, María J.
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
author_sort 125002 Torres Cárdenas, María J.
title Sensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en Nicaragua
title_short Sensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en Nicaragua
title_full Sensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en Nicaragua
title_fullStr Sensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en Nicaragua
title_full_unstemmed Sensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en Nicaragua
title_sort sensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en nicaragua
publisher Turrialba (Costa Rica) CATIE
publishDate 2002
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5529
work_keys_str_mv AT 125002torrescardenasmariaj sensibilidadafungicidassistemicosenpoblacionesdemycosphaerellafijiensisenplantacionesdeplatanotratadasysintratarconfungicidasennicaragua
AT catiecentroagronomicotropicaldeinvestigacionyensenanzaturrialbacostarica3977 sensibilidadafungicidassistemicosenpoblacionesdemycosphaerellafijiensisenplantacionesdeplatanotratadasysintratarconfungicidasennicaragua
_version_ 1806026418935562240
spelling KOHA-OAI-BVE:1166482024-06-25T22:52:39ZSensibilidad a fungicidas sistémicos en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis en plantaciones de plátano tratadas y sin tratar con fungicidas en Nicaragua 125002 Torres Cárdenas, María J. CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977 Turrialba (Costa Rica) CATIE2002engpdfCon el objetivo de realizar in vitro pruebas de sensibilidad en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis Morelet a tres fungicidas sistémicos (propiconazole, benzimidazole y azoxistrobina) comúnmente utilizados por los agricultores, se realizó esta investigación en tres plantaciones comerciales de plátano tratadas y dos no tratadas con fungicidas en la Región del Pacífico de Nicaragua. El estudio consistió en determinar mediante el desarrollo de tubos germinativos de ascosporas (fase sexual), si existen diferencias entre las poblaciones analizadas respecto a la sensibilidad a estos productos. Además, esto permitió establecer una línea base para cada uno de los fungicidas analizados. Durante este estudio las condiciones agrometeorológicas (temperatura, precipitación, humedad relativa) que se presentaron en estas localidades de muestreo, manifiestan claramente comportamientos atípicos para el desarrollo favorable del patógeno en contraste con datos reportados en otros países. Se discute que estas variables ambientales pudieron afectar de alguna manera el desarrollo de la infección.This research was conducted in order to run sensitivity in vitro tests on Mycosphaerella fijiensis Morelet populations to three systemic fungicides (propiconazole), benzimidazole and azoxistrobine) commonly used by farmers, on three treated and two non-treated plantain commercial plantations in the Pacific region of Nicaragua. The purpose of the study was to determine, through development of ascospores germination tubes (sexual stage) and diameter growth of monoascorporic colonies (asexual stage), if there were differences between colonies analyzed regarding sensitivity to these products. During the study, agrometeorological conditions (temperature, rainfall, relative humidity) present at the sampling sites were clearly atypical for M. fijiensis favorable development in contrast to data reported from other countries. It is also discussed if these environmental variables could affect in some way the infection's development.Tesis (Maestría) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002Bibliografía páginas 66-75Con el objetivo de realizar in vitro pruebas de sensibilidad en poblaciones de Mycosphaerella fijiensis Morelet a tres fungicidas sistémicos (propiconazole, benzimidazole y azoxistrobina) comúnmente utilizados por los agricultores, se realizó esta investigación en tres plantaciones comerciales de plátano tratadas y dos no tratadas con fungicidas en la Región del Pacífico de Nicaragua. El estudio consistió en determinar mediante el desarrollo de tubos germinativos de ascosporas (fase sexual), si existen diferencias entre las poblaciones analizadas respecto a la sensibilidad a estos productos. Además, esto permitió establecer una línea base para cada uno de los fungicidas analizados. Durante este estudio las condiciones agrometeorológicas (temperatura, precipitación, humedad relativa) que se presentaron en estas localidades de muestreo, manifiestan claramente comportamientos atípicos para el desarrollo favorable del patógeno en contraste con datos reportados en otros países. Se discute que estas variables ambientales pudieron afectar de alguna manera el desarrollo de la infección.This research was conducted in order to run sensitivity in vitro tests on Mycosphaerella fijiensis Morelet populations to three systemic fungicides (propiconazole), benzimidazole and azoxistrobine) commonly used by farmers, on three treated and two non-treated plantain commercial plantations in the Pacific region of Nicaragua. The purpose of the study was to determine, through development of ascospores germination tubes (sexual stage) and diameter growth of monoascorporic colonies (asexual stage), if there were differences between colonies analyzed regarding sensitivity to these products. During the study, agrometeorological conditions (temperature, rainfall, relative humidity) present at the sampling sites were clearly atypical for M. fijiensis favorable development in contrast to data reported from other countries. It is also discussed if these environmental variables could affect in some way the infection's development.MUSA (PLATANOS)MYCOSPHAERELLA FIJIENSISENFERMEDADES FUNGOSASCONTROL QUIMICOFUNGICIDASACCION SISTEMICARESISTENCIA A PRODUCTOS QUIMICOSNICARAGUAhttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5529