The AMISCONDE initiative: restoration, conservation, and development in the La Amistad buffer zone
La Iniciativa AMISCONDE es un proyecto piloto de desarrollo sostenido de cinco años de duración localizado en la zona amortiguadora de la Reserva Biosférica La Amistad que abarca la frontera entre Costa Rica y Panamá. El tema central de este proyecto es el de proveer beneficios económicos por proyectos de conservación y restauración ambiental a las comunidades locales, si estas prestan apoyo político a estos esfuerzos y logros a largo plazo. El proceso de selección de sitio requiere evaluar la conveniencia del sitio por un equipo de peritos costarricenses. Los sitios fueron evaluados en base a una serie de características biofísicas, socioeconómicas, culturales, e institucionales. Cinco posibles sitios fueron seleccionados por Costa Rica, y el sitio de San Jerónimo-Zapotal fue escogido en base a sus características por el equipo de expertos. Este sitio es una olla hidrográfica de 6,000 ha localizada en la Reserva Biosférica La Amistad cerca de la frontera sureña del Parque Nacional Chirripó. Hay 170 familias en el área. Los objetivos de investigación y desarrollo de la iniciativa son varios: 1) removimiento de ganado y mejoramiento de potreros; 2) restauración y reforestación de bosques con especies nativas; 3) introducción de cultivos adecuados con potencial de mercadeo; 4) establecer préstamos, subsidios, y otros incentivos para facilitar la participación comunal; 5) promover el desarrollo organizacional y la infraestructura de la comunidad; 6) establecer becas educativas y oportunidades de entrenamiento; 7) iniciar investigaciones científicas en las áreas de restauración y regeneración de bosques, recuperación de la fauna, y producción agrícola. Resumimos el proceso de selección de sitio y el progreso a la fecha en la implementación de la iniciativa en San Jerónimo-Zapotal.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Bethesda, MD (EUA)
1995
|
Subjects: | RESERVAS DE LA BIOSFERA, ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO, CONSERVACION DE LA NATURALEZA, SOSTENIBILIDAD, RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD, COSTA RICA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-BVE:102037 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
IICA |
collection |
Koha |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea Fisico |
databasecode |
cat-sibiica |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE |
topic |
RESERVAS DE LA BIOSFERA ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO CONSERVACION DE LA NATURALEZA SOSTENIBILIDAD RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD COSTA RICA RESERVAS DE LA BIOSFERA ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO CONSERVACION DE LA NATURALEZA SOSTENIBILIDAD RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD COSTA RICA |
spellingShingle |
RESERVAS DE LA BIOSFERA ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO CONSERVACION DE LA NATURALEZA SOSTENIBILIDAD RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD COSTA RICA RESERVAS DE LA BIOSFERA ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO CONSERVACION DE LA NATURALEZA SOSTENIBILIDAD RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD COSTA RICA 84495 Lacher, T.E. Junior 53017 Calvo Alvarado, J.C. 49114 Bissonette, J.A. 83922 Krausman, P.R. eds. 21061 Wildlife Society, Bethesda, MD (EUA) International Wildlife Management Congress San José (Costa Rica) 19-25 Set 1993 The AMISCONDE initiative: restoration, conservation, and development in the La Amistad buffer zone |
description |
La Iniciativa AMISCONDE es un proyecto piloto de desarrollo sostenido de cinco años de duración localizado en la zona amortiguadora de la Reserva Biosférica La Amistad que abarca la frontera entre Costa Rica y Panamá. El tema central de este proyecto es el de proveer beneficios económicos por proyectos de conservación y restauración ambiental a las comunidades locales, si estas prestan apoyo político a estos esfuerzos y logros a largo plazo. El proceso de selección de sitio requiere evaluar la conveniencia del sitio por un equipo de peritos costarricenses. Los sitios fueron evaluados en base a una serie de características biofísicas, socioeconómicas, culturales, e institucionales. Cinco posibles sitios fueron seleccionados por Costa Rica, y el sitio de San Jerónimo-Zapotal fue escogido en base a sus características por el equipo de expertos. Este sitio es una olla hidrográfica de 6,000 ha localizada en la Reserva Biosférica La Amistad cerca de la frontera sureña del Parque Nacional Chirripó. Hay 170 familias en el área. Los objetivos de investigación y desarrollo de la iniciativa son varios: 1) removimiento de ganado y mejoramiento de potreros; 2) restauración y reforestación de bosques con especies nativas; 3) introducción de cultivos adecuados con potencial de mercadeo; 4) establecer préstamos, subsidios, y otros incentivos para facilitar la participación comunal; 5) promover el desarrollo organizacional y la infraestructura de la comunidad; 6) establecer becas educativas y oportunidades de entrenamiento; 7) iniciar investigaciones científicas en las áreas de restauración y regeneración de bosques, recuperación de la fauna, y producción agrícola. Resumimos el proceso de selección de sitio y el progreso a la fecha en la implementación de la iniciativa en San Jerónimo-Zapotal. |
format |
|
topic_facet |
RESERVAS DE LA BIOSFERA ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO CONSERVACION DE LA NATURALEZA SOSTENIBILIDAD RESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTAD COSTA RICA |
author |
84495 Lacher, T.E. Junior 53017 Calvo Alvarado, J.C. 49114 Bissonette, J.A. 83922 Krausman, P.R. eds. 21061 Wildlife Society, Bethesda, MD (EUA) International Wildlife Management Congress San José (Costa Rica) 19-25 Set 1993 |
author_facet |
84495 Lacher, T.E. Junior 53017 Calvo Alvarado, J.C. 49114 Bissonette, J.A. 83922 Krausman, P.R. eds. 21061 Wildlife Society, Bethesda, MD (EUA) International Wildlife Management Congress San José (Costa Rica) 19-25 Set 1993 |
author_sort |
84495 Lacher, T.E. Junior |
title |
The AMISCONDE initiative: restoration, conservation, and development in the La Amistad buffer zone |
title_short |
The AMISCONDE initiative: restoration, conservation, and development in the La Amistad buffer zone |
title_full |
The AMISCONDE initiative: restoration, conservation, and development in the La Amistad buffer zone |
title_fullStr |
The AMISCONDE initiative: restoration, conservation, and development in the La Amistad buffer zone |
title_full_unstemmed |
The AMISCONDE initiative: restoration, conservation, and development in the La Amistad buffer zone |
title_sort |
amisconde initiative: restoration, conservation, and development in the la amistad buffer zone |
publisher |
Bethesda, MD (EUA) |
publishDate |
1995 |
work_keys_str_mv |
AT 84495lachertejunior theamiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT 53017calvoalvaradojc theamiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT 49114bissonetteja theamiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT 83922krausmanpreds theamiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT 21061wildlifesocietybethesdamdeua theamiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT internationalwildlifemanagementcongresssanjosecostarica1925set1993 theamiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT 84495lachertejunior integratingpeopleandwildlifeforasustainablefuture AT 53017calvoalvaradojc integratingpeopleandwildlifeforasustainablefuture AT 49114bissonetteja integratingpeopleandwildlifeforasustainablefuture AT 83922krausmanpreds integratingpeopleandwildlifeforasustainablefuture AT 21061wildlifesocietybethesdamdeua integratingpeopleandwildlifeforasustainablefuture AT internationalwildlifemanagementcongresssanjosecostarica1925set1993 integratingpeopleandwildlifeforasustainablefuture AT 84495lachertejunior amiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT 53017calvoalvaradojc amiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT 49114bissonetteja amiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT 83922krausmanpreds amiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT 21061wildlifesocietybethesdamdeua amiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone AT internationalwildlifemanagementcongresssanjosecostarica1925set1993 amiscondeinitiativerestorationconservationanddevelopmentinthelaamistadbufferzone |
_version_ |
1756061656639602689 |
spelling |
KOHA-OAI-BVE:1020372020-02-07T06:42:24ZThe AMISCONDE initiative: restoration, conservation, and development in the La Amistad buffer zoneIntegrating people and wildlife for a sustainable future 84495 Lacher, T.E. Junior 53017 Calvo Alvarado, J.C. 49114 Bissonette, J.A. 83922 Krausman, P.R. eds. 21061 Wildlife Society, Bethesda, MD (EUA) International Wildlife Management Congress San José (Costa Rica) 19-25 Set 1993 Bethesda, MD (EUA)1995La Iniciativa AMISCONDE es un proyecto piloto de desarrollo sostenido de cinco años de duración localizado en la zona amortiguadora de la Reserva Biosférica La Amistad que abarca la frontera entre Costa Rica y Panamá. El tema central de este proyecto es el de proveer beneficios económicos por proyectos de conservación y restauración ambiental a las comunidades locales, si estas prestan apoyo político a estos esfuerzos y logros a largo plazo. El proceso de selección de sitio requiere evaluar la conveniencia del sitio por un equipo de peritos costarricenses. Los sitios fueron evaluados en base a una serie de características biofísicas, socioeconómicas, culturales, e institucionales. Cinco posibles sitios fueron seleccionados por Costa Rica, y el sitio de San Jerónimo-Zapotal fue escogido en base a sus características por el equipo de expertos. Este sitio es una olla hidrográfica de 6,000 ha localizada en la Reserva Biosférica La Amistad cerca de la frontera sureña del Parque Nacional Chirripó. Hay 170 familias en el área. Los objetivos de investigación y desarrollo de la iniciativa son varios: 1) removimiento de ganado y mejoramiento de potreros; 2) restauración y reforestación de bosques con especies nativas; 3) introducción de cultivos adecuados con potencial de mercadeo; 4) establecer préstamos, subsidios, y otros incentivos para facilitar la participación comunal; 5) promover el desarrollo organizacional y la infraestructura de la comunidad; 6) establecer becas educativas y oportunidades de entrenamiento; 7) iniciar investigaciones científicas en las áreas de restauración y regeneración de bosques, recuperación de la fauna, y producción agrícola. Resumimos el proceso de selección de sitio y el progreso a la fecha en la implementación de la iniciativa en San Jerónimo-Zapotal.La Iniciativa AMISCONDE es un proyecto piloto de desarrollo sostenido de cinco años de duración localizado en la zona amortiguadora de la Reserva Biosférica La Amistad que abarca la frontera entre Costa Rica y Panamá. El tema central de este proyecto es el de proveer beneficios económicos por proyectos de conservación y restauración ambiental a las comunidades locales, si estas prestan apoyo político a estos esfuerzos y logros a largo plazo. El proceso de selección de sitio requiere evaluar la conveniencia del sitio por un equipo de peritos costarricenses. Los sitios fueron evaluados en base a una serie de características biofísicas, socioeconómicas, culturales, e institucionales. Cinco posibles sitios fueron seleccionados por Costa Rica, y el sitio de San Jerónimo-Zapotal fue escogido en base a sus características por el equipo de expertos. Este sitio es una olla hidrográfica de 6,000 ha localizada en la Reserva Biosférica La Amistad cerca de la frontera sureña del Parque Nacional Chirripó. Hay 170 familias en el área. Los objetivos de investigación y desarrollo de la iniciativa son varios: 1) removimiento de ganado y mejoramiento de potreros; 2) restauración y reforestación de bosques con especies nativas; 3) introducción de cultivos adecuados con potencial de mercadeo; 4) establecer préstamos, subsidios, y otros incentivos para facilitar la participación comunal; 5) promover el desarrollo organizacional y la infraestructura de la comunidad; 6) establecer becas educativas y oportunidades de entrenamiento; 7) iniciar investigaciones científicas en las áreas de restauración y regeneración de bosques, recuperación de la fauna, y producción agrícola. Resumimos el proceso de selección de sitio y el progreso a la fecha en la implementación de la iniciativa en San Jerónimo-Zapotal.RESERVAS DE LA BIOSFERAZONAS DE AMORTIGUAMIENTOCONSERVACION DE LA NATURALEZASOSTENIBILIDADRESERVA DE LA BIOSFERA LA AMISTADCOSTA RICAURN:ISBN:0933564120 |