Establecimiento de Gramón [Cynodon dactylon L. Pers.] a partir de estructuras vegetativas

Aspectos ecofisiológicos relevantes del establecimiento primaveral [brotación y emergencia de vástagos] de Cynodon dactylon fueron evaluados en experimentos conducidos bajo condiciones controladas y semicontroladas.. La temperatura, la disponibilidad hídrica del suelo, la cantidad de nudos y la profundidad de entierro de los rizomas fueron los aspectos explorados en los experimentos.. El porcentaje máximo de yemas brotadas aumentó con la temperatura en todo el rango explorado [8-30ºC].. La temperatura inferior de las poblaciones, es decir la temperatura por debajo de la cual brotó el 50por ciento de las yemas, aumentó con el número de yemas del fragmento [desde 1 hasta 9 nudos], sugiriendo un menor requerimiento térmico de las estructuras vegetativas de la maleza al estar mas fragmentadas.. La eficiencia de transferencia de fotoasimilados hacia las nuevas estructuras, durante el proceso de establecimiento de la maleza, varió con la temperatura de incubación y el número de yemas en los rizomas.. El potencial hídrico base de brotación resultó cercano a los -13 bares.. El agua afectó la dinámica de brotación y de emergencia de vástagos.. El tiempo requerido para alcanzar el porcentaje máximo de brotación y de em ergencia difirió entre todas las disponibilidades hídricas exploradas en el rango -0,33 y -12,8 bares.. Por otra parte, la relación entre el tiempo térmico acumulado necesario para alcanzar el 50por ciento de emergencia de vástagos y la profundidad de entierro [1 a 24 cm], resultó lineal y positiva [P menor a 0,05] hasta los 18 cm de profundidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rizzo, Federico Ariel, Satorre, Emilio Horacio
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:CYNODON DACTYLON, GRAMINEAS PARA CESPEDES, BROTACION, EMERGENCIA, GERMINACION, ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30892
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-AGRO:30892
record_format koha
spelling KOHA-OAI-AGRO:308922024-10-16T09:43:30Zhttp://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30892http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=AAGEstablecimiento de Gramón [Cynodon dactylon L. Pers.] a partir de estructuras vegetativasRizzo, Federico ArielSatorre, Emilio Horaciotextspaapplication/pdfAspectos ecofisiológicos relevantes del establecimiento primaveral [brotación y emergencia de vástagos] de Cynodon dactylon fueron evaluados en experimentos conducidos bajo condiciones controladas y semicontroladas.. La temperatura, la disponibilidad hídrica del suelo, la cantidad de nudos y la profundidad de entierro de los rizomas fueron los aspectos explorados en los experimentos.. El porcentaje máximo de yemas brotadas aumentó con la temperatura en todo el rango explorado [8-30ºC].. La temperatura inferior de las poblaciones, es decir la temperatura por debajo de la cual brotó el 50por ciento de las yemas, aumentó con el número de yemas del fragmento [desde 1 hasta 9 nudos], sugiriendo un menor requerimiento térmico de las estructuras vegetativas de la maleza al estar mas fragmentadas.. La eficiencia de transferencia de fotoasimilados hacia las nuevas estructuras, durante el proceso de establecimiento de la maleza, varió con la temperatura de incubación y el número de yemas en los rizomas.. El potencial hídrico base de brotación resultó cercano a los -13 bares.. El agua afectó la dinámica de brotación y de emergencia de vástagos.. El tiempo requerido para alcanzar el porcentaje máximo de brotación y de em ergencia difirió entre todas las disponibilidades hídricas exploradas en el rango -0,33 y -12,8 bares.. Por otra parte, la relación entre el tiempo térmico acumulado necesario para alcanzar el 50por ciento de emergencia de vástagos y la profundidad de entierro [1 a 24 cm], resultó lineal y positiva [P menor a 0,05] hasta los 18 cm de profundidad.Aspectos ecofisiológicos relevantes del establecimiento primaveral [brotación y emergencia de vástagos] de Cynodon dactylon fueron evaluados en experimentos conducidos bajo condiciones controladas y semicontroladas.. La temperatura, la disponibilidad hídrica del suelo, la cantidad de nudos y la profundidad de entierro de los rizomas fueron los aspectos explorados en los experimentos.. El porcentaje máximo de yemas brotadas aumentó con la temperatura en todo el rango explorado [8-30ºC].. La temperatura inferior de las poblaciones, es decir la temperatura por debajo de la cual brotó el 50por ciento de las yemas, aumentó con el número de yemas del fragmento [desde 1 hasta 9 nudos], sugiriendo un menor requerimiento térmico de las estructuras vegetativas de la maleza al estar mas fragmentadas.. La eficiencia de transferencia de fotoasimilados hacia las nuevas estructuras, durante el proceso de establecimiento de la maleza, varió con la temperatura de incubación y el número de yemas en los rizomas.. El potencial hídrico base de brotación resultó cercano a los -13 bares.. El agua afectó la dinámica de brotación y de emergencia de vástagos.. El tiempo requerido para alcanzar el porcentaje máximo de brotación y de em ergencia difirió entre todas las disponibilidades hídricas exploradas en el rango -0,33 y -12,8 bares.. Por otra parte, la relación entre el tiempo térmico acumulado necesario para alcanzar el 50por ciento de emergencia de vástagos y la profundidad de entierro [1 a 24 cm], resultó lineal y positiva [P menor a 0,05] hasta los 18 cm de profundidad.CYNODON DACTYLONGRAMINEAS PARA CESPEDESBROTACIONEMERGENCIAGERMINACIONETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTARevista de la Facultad de Agronomía [Buenos Aires]
institution UBA FA
collection Koha
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ceiba
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central FAUBA
language spa
topic CYNODON DACTYLON
GRAMINEAS PARA CESPEDES
BROTACION
EMERGENCIA
GERMINACION
ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA
CYNODON DACTYLON
GRAMINEAS PARA CESPEDES
BROTACION
EMERGENCIA
GERMINACION
ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA
spellingShingle CYNODON DACTYLON
GRAMINEAS PARA CESPEDES
BROTACION
EMERGENCIA
GERMINACION
ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA
CYNODON DACTYLON
GRAMINEAS PARA CESPEDES
BROTACION
EMERGENCIA
GERMINACION
ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA
Rizzo, Federico Ariel
Satorre, Emilio Horacio
Establecimiento de Gramón [Cynodon dactylon L. Pers.] a partir de estructuras vegetativas
description Aspectos ecofisiológicos relevantes del establecimiento primaveral [brotación y emergencia de vástagos] de Cynodon dactylon fueron evaluados en experimentos conducidos bajo condiciones controladas y semicontroladas.. La temperatura, la disponibilidad hídrica del suelo, la cantidad de nudos y la profundidad de entierro de los rizomas fueron los aspectos explorados en los experimentos.. El porcentaje máximo de yemas brotadas aumentó con la temperatura en todo el rango explorado [8-30ºC].. La temperatura inferior de las poblaciones, es decir la temperatura por debajo de la cual brotó el 50por ciento de las yemas, aumentó con el número de yemas del fragmento [desde 1 hasta 9 nudos], sugiriendo un menor requerimiento térmico de las estructuras vegetativas de la maleza al estar mas fragmentadas.. La eficiencia de transferencia de fotoasimilados hacia las nuevas estructuras, durante el proceso de establecimiento de la maleza, varió con la temperatura de incubación y el número de yemas en los rizomas.. El potencial hídrico base de brotación resultó cercano a los -13 bares.. El agua afectó la dinámica de brotación y de emergencia de vástagos.. El tiempo requerido para alcanzar el porcentaje máximo de brotación y de em ergencia difirió entre todas las disponibilidades hídricas exploradas en el rango -0,33 y -12,8 bares.. Por otra parte, la relación entre el tiempo térmico acumulado necesario para alcanzar el 50por ciento de emergencia de vástagos y la profundidad de entierro [1 a 24 cm], resultó lineal y positiva [P menor a 0,05] hasta los 18 cm de profundidad.
format Texto
topic_facet CYNODON DACTYLON
GRAMINEAS PARA CESPEDES
BROTACION
EMERGENCIA
GERMINACION
ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA
author Rizzo, Federico Ariel
Satorre, Emilio Horacio
author_facet Rizzo, Federico Ariel
Satorre, Emilio Horacio
author_sort Rizzo, Federico Ariel
title Establecimiento de Gramón [Cynodon dactylon L. Pers.] a partir de estructuras vegetativas
title_short Establecimiento de Gramón [Cynodon dactylon L. Pers.] a partir de estructuras vegetativas
title_full Establecimiento de Gramón [Cynodon dactylon L. Pers.] a partir de estructuras vegetativas
title_fullStr Establecimiento de Gramón [Cynodon dactylon L. Pers.] a partir de estructuras vegetativas
title_full_unstemmed Establecimiento de Gramón [Cynodon dactylon L. Pers.] a partir de estructuras vegetativas
title_sort establecimiento de gramón [cynodon dactylon l. pers.] a partir de estructuras vegetativas
url http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30892
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
work_keys_str_mv AT rizzofedericoariel establecimientodegramoncynodondactylonlpersapartirdeestructurasvegetativas
AT satorreemiliohoracio establecimientodegramoncynodondactylonlpersapartirdeestructurasvegetativas
_version_ 1813408540539224064