Establecimiento de Gramón [Cynodon dactylon L. Pers.] a partir de estructuras vegetativas
Aspectos ecofisiológicos relevantes del establecimiento primaveral [brotación y emergencia de vástagos] de Cynodon dactylon fueron evaluados en experimentos conducidos bajo condiciones controladas y semicontroladas.. La temperatura, la disponibilidad hídrica del suelo, la cantidad de nudos y la profundidad de entierro de los rizomas fueron los aspectos explorados en los experimentos.. El porcentaje máximo de yemas brotadas aumentó con la temperatura en todo el rango explorado [8-30ºC].. La temperatura inferior de las poblaciones, es decir la temperatura por debajo de la cual brotó el 50por ciento de las yemas, aumentó con el número de yemas del fragmento [desde 1 hasta 9 nudos], sugiriendo un menor requerimiento térmico de las estructuras vegetativas de la maleza al estar mas fragmentadas.. La eficiencia de transferencia de fotoasimilados hacia las nuevas estructuras, durante el proceso de establecimiento de la maleza, varió con la temperatura de incubación y el número de yemas en los rizomas.. El potencial hídrico base de brotación resultó cercano a los -13 bares.. El agua afectó la dinámica de brotación y de emergencia de vástagos.. El tiempo requerido para alcanzar el porcentaje máximo de brotación y de em ergencia difirió entre todas las disponibilidades hídricas exploradas en el rango -0,33 y -12,8 bares.. Por otra parte, la relación entre el tiempo térmico acumulado necesario para alcanzar el 50por ciento de emergencia de vástagos y la profundidad de entierro [1 a 24 cm], resultó lineal y positiva [P menor a 0,05] hasta los 18 cm de profundidad.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | CYNODON DACTYLON, GRAMINEAS PARA CESPEDES, BROTACION, EMERGENCIA, GERMINACION, ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30892 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Aspectos ecofisiológicos relevantes del establecimiento primaveral [brotación y emergencia de vástagos] de Cynodon dactylon fueron evaluados en experimentos conducidos bajo condiciones controladas y semicontroladas.. La temperatura, la disponibilidad hídrica del suelo, la cantidad de nudos y la profundidad de entierro de los rizomas fueron los aspectos explorados en los experimentos.. El porcentaje máximo de yemas brotadas aumentó con la temperatura en todo el rango explorado [8-30ºC].. La temperatura inferior de las poblaciones, es decir la temperatura por debajo de la cual brotó el 50por ciento de las yemas, aumentó con el número de yemas del fragmento [desde 1 hasta 9 nudos], sugiriendo un menor requerimiento térmico de las estructuras vegetativas de la maleza al estar mas fragmentadas.. La eficiencia de transferencia de fotoasimilados hacia las nuevas estructuras, durante el proceso de establecimiento de la maleza, varió con la temperatura de incubación y el número de yemas en los rizomas.. El potencial hídrico base de brotación resultó cercano a los -13 bares.. El agua afectó la dinámica de brotación y de emergencia de vástagos.. El tiempo requerido para alcanzar el porcentaje máximo de brotación y de em ergencia difirió entre todas las disponibilidades hídricas exploradas en el rango -0,33 y -12,8 bares.. Por otra parte, la relación entre el tiempo térmico acumulado necesario para alcanzar el 50por ciento de emergencia de vástagos y la profundidad de entierro [1 a 24 cm], resultó lineal y positiva [P menor a 0,05] hasta los 18 cm de profundidad. |
---|