Reestructuración productivo en un contexto de apertura y desregulación : la industria vitivinícola argentina ante los desafíos de la reducción de escala =

La industria vitivínicola se ha visto expuesta, en los últimos veinte años, a un proceso de reducción de la escala productiva, debido a un cambio de preferencias de carácter global. Este fundamento se complementó con diversas causas de origen nacional para explicar el proceso de reestructuración sectorial de la década del noventa, como la coyuntura de desregulación y apertura económica y el deterioro en la distribución del ingreso en Argentina. El resultado de dicho proceso fue una mayor concentración en el eslabón primario y una mayor atomización en el industrial, determinado por la producción de vinos diferenciados. Adicionalmente, el sector aumentó su incerción exportadora, diversificando mercados externos, de manera de compatibilizar dichos vinos de elevado precio con el ingreso de los consumidores. En las conclusiones se discuten los particulares incentivos a los que se vio expuesta la industria vitivínicola, cuya extrapolación a otros sectores agroindustriales no es inmediatamente posible.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Dulcich, Federico
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Subjects:INDUSTRIA VITIVINICOLA, PRODUCTOS,
Online Access:http://localhost:8080/greenstone3/library/collection/todo/document/hindustria_v10_n18_05
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id todo:hindustria_v10_n18_05
record_format koha
spelling todo:hindustria_v10_n18_052018-10-05T22:41:43Z Reestructuración productivo en un contexto de apertura y desregulación : la industria vitivinícola argentina ante los desafíos de la reducción de escala = Dulcich, Federico INDUSTRIA VITIVINICOLA PRODUCTOS La industria vitivínicola se ha visto expuesta, en los últimos veinte años, a un proceso de reducción de la escala productiva, debido a un cambio de preferencias de carácter global. Este fundamento se complementó con diversas causas de origen nacional para explicar el proceso de reestructuración sectorial de la década del noventa, como la coyuntura de desregulación y apertura económica y el deterioro en la distribución del ingreso en Argentina. El resultado de dicho proceso fue una mayor concentración en el eslabón primario y una mayor atomización en el industrial, determinado por la producción de vinos diferenciados. Adicionalmente, el sector aumentó su incerción exportadora, diversificando mercados externos, de manera de compatibilizar dichos vinos de elevado precio con el ingreso de los consumidores. En las conclusiones se discuten los particulares incentivos a los que se vio expuesta la industria vitivínicola, cuya extrapolación a otros sectores agroindustriales no es inmediatamente posible. Fil: Dulcich, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios de la Estructura Económica. Buenos Aires. Argentina 2016-06 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf hindustria_v10_n18_05 Vol. 10, Nro. 18 (2016), p. 79-105 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ http://localhost:8080/greenstone3/library/collection/todo/document/hindustria_v10_n18_05
institution UBA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ubaecon
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Facultad de Ciencias Económicas
language spa
topic INDUSTRIA VITIVINICOLA
PRODUCTOS
INDUSTRIA VITIVINICOLA
PRODUCTOS
spellingShingle INDUSTRIA VITIVINICOLA
PRODUCTOS
INDUSTRIA VITIVINICOLA
PRODUCTOS
Dulcich, Federico
Reestructuración productivo en un contexto de apertura y desregulación : la industria vitivinícola argentina ante los desafíos de la reducción de escala =
description La industria vitivínicola se ha visto expuesta, en los últimos veinte años, a un proceso de reducción de la escala productiva, debido a un cambio de preferencias de carácter global. Este fundamento se complementó con diversas causas de origen nacional para explicar el proceso de reestructuración sectorial de la década del noventa, como la coyuntura de desregulación y apertura económica y el deterioro en la distribución del ingreso en Argentina. El resultado de dicho proceso fue una mayor concentración en el eslabón primario y una mayor atomización en el industrial, determinado por la producción de vinos diferenciados. Adicionalmente, el sector aumentó su incerción exportadora, diversificando mercados externos, de manera de compatibilizar dichos vinos de elevado precio con el ingreso de los consumidores. En las conclusiones se discuten los particulares incentivos a los que se vio expuesta la industria vitivínicola, cuya extrapolación a otros sectores agroindustriales no es inmediatamente posible.
format info:eu-repo/semantics/article
topic_facet INDUSTRIA VITIVINICOLA
PRODUCTOS
author Dulcich, Federico
author_facet Dulcich, Federico
author_sort Dulcich, Federico
title Reestructuración productivo en un contexto de apertura y desregulación : la industria vitivinícola argentina ante los desafíos de la reducción de escala =
title_short Reestructuración productivo en un contexto de apertura y desregulación : la industria vitivinícola argentina ante los desafíos de la reducción de escala =
title_full Reestructuración productivo en un contexto de apertura y desregulación : la industria vitivinícola argentina ante los desafíos de la reducción de escala =
title_fullStr Reestructuración productivo en un contexto de apertura y desregulación : la industria vitivinícola argentina ante los desafíos de la reducción de escala =
title_full_unstemmed Reestructuración productivo en un contexto de apertura y desregulación : la industria vitivinícola argentina ante los desafíos de la reducción de escala =
title_sort reestructuración productivo en un contexto de apertura y desregulación : la industria vitivinícola argentina ante los desafíos de la reducción de escala =
url http://localhost:8080/greenstone3/library/collection/todo/document/hindustria_v10_n18_05
work_keys_str_mv AT dulcichfederico reestructuracionproductivoenuncontextodeaperturaydesregulacionlaindustriavitivinicolaargentinaantelosdesafiosdelareducciondeescala
_version_ 1756274042507100160