Modelos animales para caracteres con efectos maternos, madres no identificadas e información incompleta
La evaluación genética para caracteres de crecimiento pre - destete requiere ajustar modelos animales con efectos maternos (MAM). Tanto la estimación paramétrica de la variabilidad como la evaluación genética mediante MAM son realizadas empleando datos de campo, muchos de los cuales no poseen información completa para todas las variables explicativas maternas. Es común no contar con la identificación de madres (biológicas y/o receptoras), de abuelas maternas y, consecuentemente, de la edad de la madre (EM). Este problema es bien marcado en razas compuestas como Brangus y Braford que tienen políticas para registrar animales de pedigrí "abierto". Además, no existe un consenso sobre cuál es el mejor modelo de predicción, y existen interrogantes sobre la magnitud de los componentes de (co)varianza genético-aditivos y ambientales del modelo de evaluación. La primera investigación de esta tesis consistió en la estimación, mediante métodos bayesianos de los parámetros de dispersión en MAMs con distintas estructuras de (co)varianza, para datos de peso al destete de animales Angus de pedigrí. El análisis se caracterizó por la originalidad en los muestreos de las distribuciones marginales posteriores de las covarianzas genéticas aditivas y de la correlación entre los efectos ambientales maternos permanentes de una vaca y sus hijas también madres. Con el objeto de especificar correctamente la fracción aditiva de las (co)varianzas cuando se desconocen las madres y/o abuelas maternas de los animales con datos, en otro capítulo se desarrollaron MAMs equivalentes que no requieren alargar los vectores de los valores de cría con madres o abuelas fantasmas. Finalmente, se desarrolló un modelo mixto que atenúa el sesgo por error de medición clásico en el efecto EM, e introduce splines penalizadas y una estructura de (co)variación autoregresiva de orden 1 para suavizar las covarianzas residuales Este modelo es apropiado para ajustar datos de animales nacidos por transplante embrionario con madres receptoras desconocidas
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | doctoralThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
|
Subjects: | GENETICA, MODELOS, EMBRIONES ANIMALES, TRASPLANTES, GANADO BOVINO, |
Online Access: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2013suarezmariajose |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
snrd:2013suarezmariajose |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
snrd:2013suarezmariajose2021-10-15T16:56:07Z Cantet, Rodolfo Juan Carlos Balzarini, Mónica Graciela Suárez, María José 2013 La evaluación genética para caracteres de crecimiento pre - destete requiere ajustar modelos animales con efectos maternos (MAM). Tanto la estimación paramétrica de la variabilidad como la evaluación genética mediante MAM son realizadas empleando datos de campo, muchos de los cuales no poseen información completa para todas las variables explicativas maternas. Es común no contar con la identificación de madres (biológicas y/o receptoras), de abuelas maternas y, consecuentemente, de la edad de la madre (EM). Este problema es bien marcado en razas compuestas como Brangus y Braford que tienen políticas para registrar animales de pedigrí "abierto". Además, no existe un consenso sobre cuál es el mejor modelo de predicción, y existen interrogantes sobre la magnitud de los componentes de (co)varianza genético-aditivos y ambientales del modelo de evaluación. La primera investigación de esta tesis consistió en la estimación, mediante métodos bayesianos de los parámetros de dispersión en MAMs con distintas estructuras de (co)varianza, para datos de peso al destete de animales Angus de pedigrí. El análisis se caracterizó por la originalidad en los muestreos de las distribuciones marginales posteriores de las covarianzas genéticas aditivas y de la correlación entre los efectos ambientales maternos permanentes de una vaca y sus hijas también madres. Con el objeto de especificar correctamente la fracción aditiva de las (co)varianzas cuando se desconocen las madres y/o abuelas maternas de los animales con datos, en otro capítulo se desarrollaron MAMs equivalentes que no requieren alargar los vectores de los valores de cría con madres o abuelas fantasmas. Finalmente, se desarrolló un modelo mixto que atenúa el sesgo por error de medición clásico en el efecto EM, e introduce splines penalizadas y una estructura de (co)variación autoregresiva de orden 1 para suavizar las covarianzas residuales Este modelo es apropiado para ajustar datos de animales nacidos por transplante embrionario con madres receptoras desconocidas 80 p.: grafs., il. Doctorado en Ciencias Agropecuarias application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2013suarezmariajose spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 GENETICA MODELOS EMBRIONES ANIMALES TRASPLANTES GANADO BOVINO Modelos animales para caracteres con efectos maternos, madres no identificadas e información incompleta doctoralThesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis acceptedVersion |
institution |
UBA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-ubafa |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Facultad de Agronomía |
language |
spa |
topic |
GENETICA MODELOS EMBRIONES ANIMALES TRASPLANTES GANADO BOVINO GENETICA MODELOS EMBRIONES ANIMALES TRASPLANTES GANADO BOVINO |
spellingShingle |
GENETICA MODELOS EMBRIONES ANIMALES TRASPLANTES GANADO BOVINO GENETICA MODELOS EMBRIONES ANIMALES TRASPLANTES GANADO BOVINO Suárez, María José Modelos animales para caracteres con efectos maternos, madres no identificadas e información incompleta |
description |
La evaluación genética para caracteres de crecimiento pre - destete requiere ajustar modelos animales con efectos maternos (MAM). Tanto la estimación paramétrica de la variabilidad como la evaluación genética mediante MAM son realizadas empleando datos de campo, muchos de los cuales no poseen información completa para todas las variables explicativas maternas. Es común no contar con la identificación de madres (biológicas y/o receptoras), de abuelas maternas y, consecuentemente, de la edad de la madre (EM). Este problema es bien marcado en razas compuestas como Brangus y Braford que tienen políticas para registrar animales de pedigrí "abierto". Además, no existe un consenso sobre cuál es el mejor modelo de predicción, y existen interrogantes sobre la magnitud de los componentes de (co)varianza genético-aditivos y ambientales del modelo de evaluación. La primera investigación de esta tesis consistió en la estimación, mediante métodos bayesianos de los parámetros de dispersión en MAMs con distintas estructuras de (co)varianza, para datos de peso al destete de animales Angus de pedigrí. El análisis se caracterizó por la originalidad en los muestreos de las distribuciones marginales posteriores de las covarianzas genéticas aditivas y de la correlación entre los efectos ambientales maternos permanentes de una vaca y sus hijas también madres. Con el objeto de especificar correctamente la fracción aditiva de las (co)varianzas cuando se desconocen las madres y/o abuelas maternas de los animales con datos, en otro capítulo se desarrollaron MAMs equivalentes que no requieren alargar los vectores de los valores de cría con madres o abuelas fantasmas. Finalmente, se desarrolló un modelo mixto que atenúa el sesgo por error de medición clásico en el efecto EM, e introduce splines penalizadas y una estructura de (co)variación autoregresiva de orden 1 para suavizar las covarianzas residuales Este modelo es apropiado para ajustar datos de animales nacidos por transplante embrionario con madres receptoras desconocidas |
author2 |
Cantet, Rodolfo Juan Carlos |
author_facet |
Cantet, Rodolfo Juan Carlos Suárez, María José |
format |
doctoralThesis |
topic_facet |
GENETICA MODELOS EMBRIONES ANIMALES TRASPLANTES GANADO BOVINO |
author |
Suárez, María José |
author_sort |
Suárez, María José |
title |
Modelos animales para caracteres con efectos maternos, madres no identificadas e información incompleta |
title_short |
Modelos animales para caracteres con efectos maternos, madres no identificadas e información incompleta |
title_full |
Modelos animales para caracteres con efectos maternos, madres no identificadas e información incompleta |
title_fullStr |
Modelos animales para caracteres con efectos maternos, madres no identificadas e información incompleta |
title_full_unstemmed |
Modelos animales para caracteres con efectos maternos, madres no identificadas e información incompleta |
title_sort |
modelos animales para caracteres con efectos maternos, madres no identificadas e información incompleta |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2013suarezmariajose |
work_keys_str_mv |
AT suarezmariajose modelosanimalesparacaracteresconefectosmaternosmadresnoidentificadaseinformacionincompleta |
_version_ |
1756546307708682240 |