Agudelo Patiño, María Del Pilar

Pilar Agudelo es Médico Veterinario de la Universidad de La Salle, de Bogotá, Colombia. Se desempeñó como consultora del Área de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos para la Región Andina desde la Oficina del IICA en Ecuador (1994- 1997). Posteriormente participó como investigadora principal en dos proyectos del grupo de enfermedades vesiculares del Centro de Investigaciones en Sanidad Animal de ICA (1998-1999). Desde el año 2000 está vinculada al IICA como Especialista Nacional en Sanidad e Inocuidad. Tiene experiencia en gerencia de convenios de cooperación técnica con fuentes de financiamiento internacional como USAID, APHIS-USDA y STDF-OMC y nacionales como el MADR, INCODER, ICA, INVIMA, Alcaldía de Bogotá, Gobernaciones de Boyacá, Cundinamarca y Huila, ASOHOFRUCOL, ANALDEX, FENAVI, Cámara de Comercio de Bogotá, entre otros. Cuenta con amplia experiencia en capacitación e implementación de sistemas de gestión de la inocuidad, especialmente Buenas Prácticas Agropecuarias y Buenas Prácticas de Manufactura con énfasis en desarrollo de metodologías para su implementación en pequeños productores y manipuladores de alimentos; experiencia en gestión ambiental y evaluación externa de proyectos de pequeños productores y comunidades vulnerables. Pilar Agudelo es coautora del documento de Evaluación del Sistema de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos de Colombia, base para las negociaciones del tema MSF del TLC con E.U. Ha participado en proceso de evaluación del desempeño de los sistemas de sanidad vegetal de México, sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad de Ecuador, inocuidad de alimentos en República Dominicana y Colombia, así como la evaluación del desempeño del sistema MSF en Colombia. Posee buenos conocimientos de la legislación nacional, regional e internacional en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias y experiencia en capacitación para el cumplimiento del AMSF de la OMC y los OIR.

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Online vivo
Online Access:http://agriperfiles.agri-d.net/display/nip11701
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Geographic focus:Colombia
Member of:Programa Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos | Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Agroalimentos | Agricultural Health, Safety and Agrifood Quality Program | Programa de Sanidade Agropecuária, Inocuidade e Qualidade dos Agroalimentos | Personal Local IICA
Research areas: food security | Seguridad alimentaria | Segurança alimentar | food security | food safety | See more...
Publications: Buenas Prácticas para la Elaboración y Procesamiento de Alimentos | Cuidado del Ambiente. Una responsabilidad de todos | Buenas Prácticas Agropecuarias y de Manufactura para la Agricultura Familiar | Buenas Prácticas de Manufactura para Microempresas Rurales | Estrategias de control de moluscos plaga en países suramericanos : Caracol Gigante Africano (Lissachatina fulica) Caracol Manzana (Pomacea canaliculta) | See more...
Positions:Especialista Nacional en Gestión Sanidad e Inocuidad - Representación del IICA en Colombia | Consultora Área SAIA - Representación del IICA en Colombia | Consultora Área SAIA - Representación del IICA en Ecuador
Investigations:EVALUACIÓN DE ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES CONTRA LA ESTOMATITIS VESICULAR EN ANIMALES DE UNA ZONA ENDÉMICA | EVALUACIÓN DEL PAPEL DE LA Stomoxys calcitrans EN LA TRANSMISIÓN DE LA ESTOMATITIS VESICULAR
id per-iica-nip11701
record_format Vivo
institution IICA
collection Vivo
country Costa Rica
countrycode CR
component Perfiles
access En linea
databasecode per-iica
tag vivo
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
format Online
url http://agriperfiles.agri-d.net/display/nip11701
title Agudelo Patiño, María Del Pilar
spellingShingle Agudelo Patiño, María Del Pilar
title_short Agudelo Patiño, María Del Pilar
title_full Agudelo Patiño, María Del Pilar
title_fullStr Agudelo Patiño, María Del Pilar
title_full_unstemmed Agudelo Patiño, María Del Pilar
title_sort agudelo patiño, maría del pilar
description Pilar Agudelo es Médico Veterinario de la Universidad de La Salle, de Bogotá, Colombia. Se desempeñó como consultora del Área de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos para la Región Andina desde la Oficina del IICA en Ecuador (1994- 1997). Posteriormente participó como investigadora principal en dos proyectos del grupo de enfermedades vesiculares del Centro de Investigaciones en Sanidad Animal de ICA (1998-1999). Desde el año 2000 está vinculada al IICA como Especialista Nacional en Sanidad e Inocuidad. Tiene experiencia en gerencia de convenios de cooperación técnica con fuentes de financiamiento internacional como USAID, APHIS-USDA y STDF-OMC y nacionales como el MADR, INCODER, ICA, INVIMA, Alcaldía de Bogotá, Gobernaciones de Boyacá, Cundinamarca y Huila, ASOHOFRUCOL, ANALDEX, FENAVI, Cámara de Comercio de Bogotá, entre otros. Cuenta con amplia experiencia en capacitación e implementación de sistemas de gestión de la inocuidad, especialmente Buenas Prácticas Agropecuarias y Buenas Prácticas de Manufactura con énfasis en desarrollo de metodologías para su implementación en pequeños productores y manipuladores de alimentos; experiencia en gestión ambiental y evaluación externa de proyectos de pequeños productores y comunidades vulnerables. Pilar Agudelo es coautora del documento de Evaluación del Sistema de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos de Colombia, base para las negociaciones del tema MSF del TLC con E.U. Ha participado en proceso de evaluación del desempeño de los sistemas de sanidad vegetal de México, sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad de Ecuador, inocuidad de alimentos en República Dominicana y Colombia, así como la evaluación del desempeño del sistema MSF en Colombia. Posee buenos conocimientos de la legislación nacional, regional e internacional en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias y experiencia en capacitación para el cumplimiento del AMSF de la OMC y los OIR.
geographic_focus Colombia
member_of Programa Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos
Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Agroalimentos
Agricultural Health, Safety and Agrifood Quality Program
Programa de Sanidade Agropecuária, Inocuidade e Qualidade dos Agroalimentos
Personal Local IICA
research_area food security
Seguridad alimentaria
Segurança alimentar
food security
food safety
Inocuidad alimentaria
Food safety
Inocuidade dos alimentos
capacity building
Capacity building
Desenvolvimento das capacidades
Desarrollo de capacidad
capacity development
Buenas prácticas agrícolas
good agricultural practices
Good agricultural practices
Boas práticas agrícolas
Sanidad animal
animal health
Animal health
Sanidade animal
publication Buenas Prácticas para la Elaboración y Procesamiento de Alimentos
Cuidado del Ambiente. Una responsabilidad de todos
Buenas Prácticas Agropecuarias y de Manufactura para la Agricultura Familiar
Buenas Prácticas de Manufactura para Microempresas Rurales
Estrategias de control de moluscos plaga en países suramericanos : Caracol Gigante Africano (Lissachatina fulica) Caracol Manzana (Pomacea canaliculta)
Fortalecimiento Integral de Capacidades para pequeños productores rurales: Desarrollo Empresarial, Gestión de Calidad y Adaptación al cambio climático como estrategias de sostenibilidad
Calidad Acuícola y Pesquera, Buen Manejo e Productos Pesqueros
Fortalecimiento de los servicios SAIA en la Región Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) incorporando la aplicación práctica del concepto de Una Salud
position Especialista Nacional en Gestión Sanidad e Inocuidad - Representación del IICA en Colombia
Consultora Área SAIA - Representación del IICA en Colombia
Consultora Área SAIA - Representación del IICA en Ecuador
investigation EVALUACIÓN DE ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES CONTRA LA ESTOMATITIS VESICULAR EN ANIMALES DE UNA ZONA ENDÉMICA
EVALUACIÓN DEL PAPEL DE LA Stomoxys calcitrans EN LA TRANSMISIÓN DE LA ESTOMATITIS VESICULAR
work_keys_str_mv AT iica agudelopatinomariadelpilar
_version_ 1782910700270649344
spelling http://agriperfiles.agri-d.net/individual/nip11701per-iica-nip11701http://agriperfiles.agri-d.net/display/nip11701Agudelo Patiño, María Del PilarPilar Agudelo es Médico Veterinario de la Universidad de La Salle, de Bogotá, Colombia. Se desempeñó como consultora del Área de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos para la Región Andina desde la Oficina del IICA en Ecuador (1994- 1997). Posteriormente participó como investigadora principal en dos proyectos del grupo de enfermedades vesiculares del Centro de Investigaciones en Sanidad Animal de ICA (1998-1999). Desde el año 2000 está vinculada al IICA como Especialista Nacional en Sanidad e Inocuidad. Tiene experiencia en gerencia de convenios de cooperación técnica con fuentes de financiamiento internacional como USAID, APHIS-USDA y STDF-OMC y nacionales como el MADR, INCODER, ICA, INVIMA, Alcaldía de Bogotá, Gobernaciones de Boyacá, Cundinamarca y Huila, ASOHOFRUCOL, ANALDEX, FENAVI, Cámara de Comercio de Bogotá, entre otros. Cuenta con amplia experiencia en capacitación e implementación de sistemas de gestión de la inocuidad, especialmente Buenas Prácticas Agropecuarias y Buenas Prácticas de Manufactura con énfasis en desarrollo de metodologías para su implementación en pequeños productores y manipuladores de alimentos; experiencia en gestión ambiental y evaluación externa de proyectos de pequeños productores y comunidades vulnerables. Pilar Agudelo es coautora del documento de Evaluación del Sistema de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos de Colombia, base para las negociaciones del tema MSF del TLC con E.U. Ha participado en proceso de evaluación del desempeño de los sistemas de sanidad vegetal de México, sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad de Ecuador, inocuidad de alimentos en República Dominicana y Colombia, así como la evaluación del desempeño del sistema MSF en Colombia. Posee buenos conocimientos de la legislación nacional, regional e internacional en materia de medidas sanitarias y fitosanitarias y experiencia en capacitación para el cumplimiento del AMSF de la OMC y los OIR.ColombiaPrograma Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos | Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Agroalimentos | Agricultural Health, Safety and Agrifood Quality Program | Programa de Sanidade Agropecuária, Inocuidade e Qualidade dos Agroalimentos | Personal Local IICAfood security | Seguridad alimentaria | Segurança alimentar | food security | food safety | Inocuidad alimentaria | Food safety | Inocuidade dos alimentos | capacity building | Capacity building | Desenvolvimento das capacidades | Desarrollo de capacidad | capacity development | Buenas prácticas agrícolas | good agricultural practices | Good agricultural practices | Boas práticas agrícolas | Sanidad animal | animal health | Animal health | Sanidade animalBuenas Prácticas para la Elaboración y Procesamiento de Alimentos | Cuidado del Ambiente. Una responsabilidad de todos | Buenas Prácticas Agropecuarias y de Manufactura para la Agricultura Familiar | Buenas Prácticas de Manufactura para Microempresas Rurales | Estrategias de control de moluscos plaga en países suramericanos : Caracol Gigante Africano (Lissachatina fulica) Caracol Manzana (Pomacea canaliculta) | Fortalecimiento Integral de Capacidades para pequeños productores rurales: Desarrollo Empresarial, Gestión de Calidad y Adaptación al cambio climático como estrategias de sostenibilidad | Calidad Acuícola y Pesquera, Buen Manejo e Productos Pesqueros | Fortalecimiento de los servicios SAIA en la Región Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) incorporando la aplicación práctica del concepto de Una SaludEspecialista Nacional en Gestión Sanidad e Inocuidad - Representación del IICA en Colombia | Consultora Área SAIA - Representación del IICA en Colombia | Consultora Área SAIA - Representación del IICA en EcuadorEVALUACIÓN DE ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES CONTRA LA ESTOMATITIS VESICULAR EN ANIMALES DE UNA ZONA ENDÉMICA | EVALUACIÓN DEL PAPEL DE LA Stomoxys calcitrans EN LA TRANSMISIÓN DE LA ESTOMATITIS VESICULAR