Valencia Montoya, Jorge Alberto-
Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Caldas. Cinco años de experiencia en el ICA en investigación y capacitación en el cultivo de plátano en el Eje Cafetero en temas de recurso genético en musáceas, manejo agronómico, fertilización, fisiología del cultivo, manejo integrado de plagas y enfermedades. Investigador desde 1993 en CORPOICA-AGROSAVIA, con trayectoria en capacitación de usuarios y técnicos en manejo y producción de plátano. Desarrollo de actividades en manejo, conservación y caracterización de recursos genéticos en musáceas y frutales (mango, guanábana), actividades de regeneración y caracterización de germoplasma de ajonjolí, arroz, caupí, maíz, maní, sorgo. Actividades en el desarrollo del modelo de producción de plátano para la zona cafetera, modelo de producción de material de multiplicación de plátano y el esquema de aseguramiento de calidad sanitaria en material de multiplicación de musáceas.
Format: | Online vivo |
---|---|
Online Access: | http://agriperfiles.agri-d.net/display/AS-PE3DAD3DC7E4EB6B3A32EB90D189CF906 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Geographic focus: | Colombia |
Member of: | Red de Frutales de AGROSAVIA | Personal AGROSAVIA |
Research areas: | Frutales | fruit crops | Planta frutífera | Fruit crops | Musa (plátanos) | See more... |
Publications: | Tratamiento enzimático en la extracción mecánica de aceite de semilla de mango, Mangifera indica L.- | Características Morfoagronómicas de 20 Accesiones de Mangos (Mangifera indica L.) Criollos y comerciales Introducidos en Colombia- | Capacitación y transferencia de tecnología para contribuir al mejoramiento del agronegocio del plátano en los departamentos del Quindio y Valle del Cauca- | Plagas y enfermedades del plátano.- | Productos y procesos tecnológicos por macrorregión.- | See more... |
Positions: | Profesional de investigación - Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA |
id |
per-iica-AS-PE3DAD3DC7E4EB6B3A32EB90D189CF906 |
---|---|
record_format |
Vivo |
spelling |
http://agriperfiles.agri-d.net/individual/AS-PE3DAD3DC7E4EB6B3A32EB90D189CF906per-iica-AS-PE3DAD3DC7E4EB6B3A32EB90D189CF906http://agriperfiles.agri-d.net/display/AS-PE3DAD3DC7E4EB6B3A32EB90D189CF906Valencia Montoya, Jorge Alberto-Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Caldas. Cinco años de experiencia en el ICA en investigación y capacitación en el cultivo de plátano en el Eje Cafetero en temas de recurso genético en musáceas, manejo agronómico, fertilización, fisiología del cultivo, manejo integrado de plagas y enfermedades. Investigador desde 1993 en CORPOICA-AGROSAVIA, con trayectoria en capacitación de usuarios y técnicos en manejo y producción de plátano. Desarrollo de actividades en manejo, conservación y caracterización de recursos genéticos en musáceas y frutales (mango, guanábana), actividades de regeneración y caracterización de germoplasma de ajonjolí, arroz, caupí, maíz, maní, sorgo. Actividades en el desarrollo del modelo de producción de plátano para la zona cafetera, modelo de producción de material de multiplicación de plátano y el esquema de aseguramiento de calidad sanitaria en material de multiplicación de musáceas.ColombiaRed de Frutales de AGROSAVIA | Personal AGROSAVIAFrutales | fruit crops | Planta frutífera | Fruit crops | Musa (plátanos) | Musa (plantains) | Musa (plantains) | Musa (plantains) | Mango | mangoes | Manga | Mangoes | Mangifera indica | Mangifera indica | Mangifera indica | Mangifera índicaTratamiento enzimático en la extracción mecánica de aceite de semilla de mango, Mangifera indica L.- | Características Morfoagronómicas de 20 Accesiones de Mangos (Mangifera indica L.) Criollos y comerciales Introducidos en Colombia- | Capacitación y transferencia de tecnología para contribuir al mejoramiento del agronegocio del plátano en los departamentos del Quindio y Valle del Cauca- | Plagas y enfermedades del plátano.- | Productos y procesos tecnológicos por macrorregión.- | Características fisicoquímicas de la grasa de semilla de veinte cultivares de mango (Mangifera indica l.) en Colombia | Efecto de la fertilización foliar sobre los parámetros de crecimiento y producción del clon Dominico Hartón. Musa AAB Simmonds. | Caracterización morfológica de 160 accesiones de ajonjolí (Sesamum indicum L.) del banco de germoplasma de Colombia | Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de plátano - | Tecnología para el cultivo del plátano en el Suroeste antioqueñoProfesional de investigación - Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA |
institution |
IICA |
collection |
Vivo |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Perfiles |
access |
En linea |
databasecode |
per-iica |
tag |
vivo |
region |
America Central |
libraryname |
Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE |
format |
Online |
url |
http://agriperfiles.agri-d.net/display/AS-PE3DAD3DC7E4EB6B3A32EB90D189CF906 |
title |
Valencia Montoya, Jorge Alberto- |
spellingShingle |
Valencia Montoya, Jorge Alberto- |
title_short |
Valencia Montoya, Jorge Alberto- |
title_full |
Valencia Montoya, Jorge Alberto- |
title_fullStr |
Valencia Montoya, Jorge Alberto- |
title_full_unstemmed |
Valencia Montoya, Jorge Alberto- |
title_sort |
valencia montoya, jorge alberto- |
description |
Ingeniero Agrónomo de la Universidad de Caldas. Cinco años de experiencia en el ICA en investigación y capacitación en el cultivo de plátano en el Eje Cafetero en temas de recurso genético en musáceas, manejo agronómico, fertilización, fisiología del cultivo, manejo integrado de plagas y enfermedades. Investigador desde 1993 en CORPOICA-AGROSAVIA, con trayectoria en capacitación de usuarios y técnicos en manejo y producción de plátano. Desarrollo de actividades en manejo, conservación y caracterización de recursos genéticos en musáceas y frutales (mango, guanábana), actividades de regeneración y caracterización de germoplasma de ajonjolí, arroz, caupí, maíz, maní, sorgo. Actividades en el desarrollo del modelo de producción de plátano para la zona cafetera, modelo de producción de material de multiplicación de plátano y el esquema de aseguramiento de calidad sanitaria en material de multiplicación de musáceas. |
geographic_focus |
Colombia |
member_of |
Red de Frutales de AGROSAVIA Personal AGROSAVIA |
research_area |
Frutales fruit crops Planta frutífera Fruit crops Musa (plátanos) Musa (plantains) Musa (plantains) Musa (plantains) Mango mangoes Manga Mangoes Mangifera indica Mangifera indica Mangifera indica Mangifera índica |
publication |
Tratamiento enzimático en la extracción mecánica de aceite de semilla de mango, Mangifera indica L.- Características Morfoagronómicas de 20 Accesiones de Mangos (Mangifera indica L.) Criollos y comerciales Introducidos en Colombia- Capacitación y transferencia de tecnología para contribuir al mejoramiento del agronegocio del plátano en los departamentos del Quindio y Valle del Cauca- Plagas y enfermedades del plátano.- Productos y procesos tecnológicos por macrorregión.- Características fisicoquímicas de la grasa de semilla de veinte cultivares de mango (Mangifera indica l.) en Colombia Efecto de la fertilización foliar sobre los parámetros de crecimiento y producción del clon Dominico Hartón. Musa AAB Simmonds. Caracterización morfológica de 160 accesiones de ajonjolí (Sesamum indicum L.) del banco de germoplasma de Colombia Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de plátano - Tecnología para el cultivo del plátano en el Suroeste antioqueño |
position |
Profesional de investigación - Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA |
work_keys_str_mv |
AT iica valenciamontoyajorgealberto |
_version_ |
1782910727259947008 |