Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.)
Resumen: Este trabajo analiza la estructura socioeconómica del Negev, la periferia árida localizada al sur del actual estado de Israel, entre finales de la Edad del Bronce Tardío y finales de la Edad del Hierro (c. 1300–586 a.C.) Partiendo del presupuesto teórico de que la Teoría del Sistema Mundial es un modelo muy útil para estudiar la evolución de las sociedades tribales con economía agropastoral, el libro estudia las relaciones de intercambio desiguales que se desarrollaron entre las sociedades centrales de la época—principalmente el Egipto faraónico y Asiria, aunque también otras entidades periféricas como el reino de Judá—y las organizaciones tribales del Negev, y propone que el desarrollo interno de esta periferia fue influida y radicalmente transformada por su relación con las economías centrales. No obstante la utilización del modelo del Sistema Mundial, y de que las fuentes textuales egipcias, asirias y bíblicas a nuestra disposición tratan a las sociedades tribales locales principalmente como un problema militar, se enfatiza que éstas tuvieron varias opciones tanto en referencia a los términos del intercambio como a las condiciones políticas existentes. Este trabajo enfatiza la utilización de datos arqueológicos proporcionados por excavaciones y prospecciones arqueológicas, así como el análisis de material epigráfico egipcio y asirio y del texto bíblico. Asimismo, varios modelos teóricos de las ciencias sociales son de gran ayuda para la comprensión de los mudos datos arqueológicos.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Society of Biblical Literature
2008
|
Subjects: | EDAD DE HIERRO, ESTRUCTURA SOCIAL, ESTRUCTURA ECONOMICA, SOCIEDADES PRIMITIVAS, HISTORIA ANTIGUA, HISTORIA POLITICA, ARQUEOLOGIA, TEXTO BIBLICO, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-8014 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-80142021-04-12T19:26:01Z Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) Tebes, Juan Manuel EDAD DE HIERRO ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA ECONOMICA SOCIEDADES PRIMITIVAS HISTORIA ANTIGUA HISTORIA POLITICA ARQUEOLOGIA TEXTO BIBLICO Resumen: Este trabajo analiza la estructura socioeconómica del Negev, la periferia árida localizada al sur del actual estado de Israel, entre finales de la Edad del Bronce Tardío y finales de la Edad del Hierro (c. 1300–586 a.C.) Partiendo del presupuesto teórico de que la Teoría del Sistema Mundial es un modelo muy útil para estudiar la evolución de las sociedades tribales con economía agropastoral, el libro estudia las relaciones de intercambio desiguales que se desarrollaron entre las sociedades centrales de la época—principalmente el Egipto faraónico y Asiria, aunque también otras entidades periféricas como el reino de Judá—y las organizaciones tribales del Negev, y propone que el desarrollo interno de esta periferia fue influida y radicalmente transformada por su relación con las economías centrales. No obstante la utilización del modelo del Sistema Mundial, y de que las fuentes textuales egipcias, asirias y bíblicas a nuestra disposición tratan a las sociedades tribales locales principalmente como un problema militar, se enfatiza que éstas tuvieron varias opciones tanto en referencia a los términos del intercambio como a las condiciones políticas existentes. Este trabajo enfatiza la utilización de datos arqueológicos proporcionados por excavaciones y prospecciones arqueológicas, así como el análisis de material epigráfico egipcio y asirio y del texto bíblico. Asimismo, varios modelos teóricos de las ciencias sociales son de gran ayuda para la comprensión de los mudos datos arqueológicos. Abstract: This work investigates the socioeconomic structure of the Negev, the arid periphery located in the south of the modern state of Israel, in the Late Bronze and Early Iron Ages (ca. 1300–586 B.C.) During the first millennium B.C. the Negev passed through a series of socio-political and economic fluctuations inextricably related to changes occurring in the Iron Age world-system. A world-system perspective demonstrates that the local, essentially tribal society, evolved through a series of phases of chiefdom-formation and posterior dissolution. Interrelated political events and economic factors that had long-lasting impact on the autochthonous tribal groups need to be seen under the light of these systemic interactions. The main cause that triggered the local chain of events were the unequal exchange relations between the contemporaneous states—particularly pharaonic Egypt and Assyria, but also tiny Levantine states such as Judah—and the Negev tribal organizations. 2019-06-21T23:44:25Z 2019-06-21T23:44:25Z 2008 Libro Tebes, J. M. Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) [en línea]. Buenos Aires: Society of Biblical Literature; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014 978-950-44-0068-4 1851-8761 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014 spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf EGIPTO ASIRIA ISRAEL Society of Biblical Literature Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente Ancient Near East Monographs - Monografías sobre el Antiguo Cercano Oriente. 2008, 1 Tebes, J. M. Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) [en línea]. Buenos Aires: Society of Biblical Literature; Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente, 2008 |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
EDAD DE HIERRO ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA ECONOMICA SOCIEDADES PRIMITIVAS HISTORIA ANTIGUA HISTORIA POLITICA ARQUEOLOGIA TEXTO BIBLICO EDAD DE HIERRO ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA ECONOMICA SOCIEDADES PRIMITIVAS HISTORIA ANTIGUA HISTORIA POLITICA ARQUEOLOGIA TEXTO BIBLICO |
spellingShingle |
EDAD DE HIERRO ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA ECONOMICA SOCIEDADES PRIMITIVAS HISTORIA ANTIGUA HISTORIA POLITICA ARQUEOLOGIA TEXTO BIBLICO EDAD DE HIERRO ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA ECONOMICA SOCIEDADES PRIMITIVAS HISTORIA ANTIGUA HISTORIA POLITICA ARQUEOLOGIA TEXTO BIBLICO Tebes, Juan Manuel Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) |
description |
Resumen: Este trabajo analiza la estructura socioeconómica del Negev, la periferia árida localizada al sur del actual estado de Israel, entre finales de la Edad del Bronce Tardío y finales de la Edad del Hierro (c. 1300–586 a.C.) Partiendo del presupuesto teórico de que la Teoría del Sistema Mundial es un modelo muy útil para estudiar la evolución de las sociedades tribales con economía agropastoral, el libro estudia las relaciones de intercambio desiguales que se desarrollaron entre las sociedades centrales de la época—principalmente el Egipto faraónico y Asiria, aunque también otras entidades periféricas como el reino de Judá—y las organizaciones tribales del Negev, y propone que el desarrollo interno de esta periferia fue influida y radicalmente transformada por su relación con las economías centrales. No obstante la utilización del modelo del Sistema Mundial, y de que las fuentes textuales egipcias, asirias y bíblicas a nuestra disposición tratan a las sociedades tribales locales principalmente como un problema militar, se enfatiza que éstas tuvieron varias opciones tanto en referencia a los términos del intercambio como a las condiciones políticas existentes. Este trabajo enfatiza la utilización de datos arqueológicos proporcionados por excavaciones y prospecciones arqueológicas, así como el análisis de material epigráfico egipcio y asirio y del texto bíblico. Asimismo, varios modelos teóricos de las ciencias sociales son de gran ayuda para la comprensión de los mudos datos arqueológicos. |
format |
Libro |
topic_facet |
EDAD DE HIERRO ESTRUCTURA SOCIAL ESTRUCTURA ECONOMICA SOCIEDADES PRIMITIVAS HISTORIA ANTIGUA HISTORIA POLITICA ARQUEOLOGIA TEXTO BIBLICO |
author |
Tebes, Juan Manuel |
author_facet |
Tebes, Juan Manuel |
author_sort |
Tebes, Juan Manuel |
title |
Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) |
title_short |
Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) |
title_full |
Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) |
title_fullStr |
Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) |
title_full_unstemmed |
Centro y periferia en el mundo antiguo : el Negev y sus interacciones con Egipto, Asiria y el Levante en la Edad de Hierro (1200-586 a.C.) |
title_sort |
centro y periferia en el mundo antiguo : el negev y sus interacciones con egipto, asiria y el levante en la edad de hierro (1200-586 a.c.) |
publisher |
Society of Biblical Literature |
publishDate |
2008 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8014 |
work_keys_str_mv |
AT tebesjuanmanuel centroyperiferiaenelmundoantiguoelnegevysusinteraccionesconegiptoasiriayellevanteenlaedaddehierro1200586ac |
_version_ |
1756275766692151296 |