Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60

Resumen: Una de las características de la sociedad de posguerra en el mundo occidental fue el surgimiento de la cultura juvenil que en principio se desarrolló siguiendo las pautas de la sociedad de consumo y el “american way of life” A principios de la década de 1960 los jóvenes argentinos se identificaron con sus pares de los países industrializados de Occidente y adoptaron prácticas y representaciones culturales propias que se reflejaron en la moda, las industrias culturales, el consumo, los ámbitos de sociabilidad, etc y que se difundieron y homogeneizaron a través de los medios de comunicación de masas y en particular de semanarios de actualidad como Primera Plana, Gente, La Semana, Siete Días y nuevas revistas orientadas a un público jóven...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Piñeiro, Elena
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: 2009
Subjects:CULTURA, JUVENTUD, SOCIEDAD DE CONSUMO, MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS, REVISTAS, DISCURSO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-7760
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-77602021-03-30T19:32:48Z Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60 Piñeiro, Elena CULTURA JUVENTUD SOCIEDAD DE CONSUMO MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS REVISTAS DISCURSO Resumen: Una de las características de la sociedad de posguerra en el mundo occidental fue el surgimiento de la cultura juvenil que en principio se desarrolló siguiendo las pautas de la sociedad de consumo y el “american way of life” A principios de la década de 1960 los jóvenes argentinos se identificaron con sus pares de los países industrializados de Occidente y adoptaron prácticas y representaciones culturales propias que se reflejaron en la moda, las industrias culturales, el consumo, los ámbitos de sociabilidad, etc y que se difundieron y homogeneizaron a través de los medios de comunicación de masas y en particular de semanarios de actualidad como Primera Plana, Gente, La Semana, Siete Días y nuevas revistas orientadas a un público jóven... 2019-06-21T23:36:33Z 2019-06-21T23:36:33Z 2009 Documento de conferencia Piñeiro, E. Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60 [en línea] En: XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue, 2009. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760 spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf ARGENTINA XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Universidad Nacional del Comahue, 2009
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic CULTURA
JUVENTUD
SOCIEDAD DE CONSUMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
DISCURSO
CULTURA
JUVENTUD
SOCIEDAD DE CONSUMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
DISCURSO
spellingShingle CULTURA
JUVENTUD
SOCIEDAD DE CONSUMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
DISCURSO
CULTURA
JUVENTUD
SOCIEDAD DE CONSUMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
DISCURSO
Piñeiro, Elena
Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
description Resumen: Una de las características de la sociedad de posguerra en el mundo occidental fue el surgimiento de la cultura juvenil que en principio se desarrolló siguiendo las pautas de la sociedad de consumo y el “american way of life” A principios de la década de 1960 los jóvenes argentinos se identificaron con sus pares de los países industrializados de Occidente y adoptaron prácticas y representaciones culturales propias que se reflejaron en la moda, las industrias culturales, el consumo, los ámbitos de sociabilidad, etc y que se difundieron y homogeneizaron a través de los medios de comunicación de masas y en particular de semanarios de actualidad como Primera Plana, Gente, La Semana, Siete Días y nuevas revistas orientadas a un público jóven...
format Documento de conferencia
topic_facet CULTURA
JUVENTUD
SOCIEDAD DE CONSUMO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
REVISTAS
DISCURSO
author Piñeiro, Elena
author_facet Piñeiro, Elena
author_sort Piñeiro, Elena
title Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title_short Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title_full Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title_fullStr Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title_full_unstemmed Paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
title_sort paz, amor y rock and roll : cultura y contracultura juvenil en la década del '60
publishDate 2009
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7760
work_keys_str_mv AT pineiroelena pazamoryrockandrollculturaycontraculturajuvenilenladecadadel60
_version_ 1756275732943732736