Medios de comunicación, ideología y representación : el caso Primera Plana (1962-1966)

El 13 de noviembre de 1962 aparecía en Buenos Aires la revista Primera Plana. Surgió a la luz no como un semanario político sino bajo la apariencia de una revista de información general. El objeto de este trabajo es analizar el discurso utilizado por el semanario en el análisis de los acontecimientos de política nacional para determinar a qué sectores políticos representaba y cómo por medio de ese discurso produjo, reprodujo y difundió una determinada ideología en el segmento de público al que iba dirigido. El marco teórico sobre medios de comunicación que hemos formulado para insertar este estudio de caso pretende colocar algunos límites orientados a evitar inferencias reduccionistas...

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Piñeiro, Elena
Format: Documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: 1999
Subjects:MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS, IDEOLOGIA, PERIODISMO, REVISTAS, OPINION PUBLICA, POLITICA, DISCURSO,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7758
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-7758
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-77582019-06-22T04:10:41Z Medios de comunicación, ideología y representación : el caso Primera Plana (1962-1966) Piñeiro, Elena MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS IDEOLOGIA PERIODISMO REVISTAS OPINION PUBLICA POLITICA DISCURSO El 13 de noviembre de 1962 aparecía en Buenos Aires la revista Primera Plana. Surgió a la luz no como un semanario político sino bajo la apariencia de una revista de información general. El objeto de este trabajo es analizar el discurso utilizado por el semanario en el análisis de los acontecimientos de política nacional para determinar a qué sectores políticos representaba y cómo por medio de ese discurso produjo, reprodujo y difundió una determinada ideología en el segmento de público al que iba dirigido. El marco teórico sobre medios de comunicación que hemos formulado para insertar este estudio de caso pretende colocar algunos límites orientados a evitar inferencias reduccionistas... 2019-06-21T23:36:32Z 2019-06-21T23:36:32Z 1999 Documento de conferencia Piñeiro, E. (1999, noviembre). Medios de comunicación, ideología y representación : el caso Primera Plana (1962- 1966) [en línea]. Ponencia presentada en IV Congreso Nacional de Ciencia Política, “Desempeño Institucional y Control Democrático a Fines de Siglo”, SAAP, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Escuela de Ciencias Políticas, Buenos Aires, Argentina. Disponible en http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/contribuciones/medios-comunicacion-ideologia-representacion.pdf [Fecha de consulta: ….] https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7758 spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf ARGENTINA
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
IDEOLOGIA
PERIODISMO
REVISTAS
OPINION PUBLICA
POLITICA
DISCURSO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
IDEOLOGIA
PERIODISMO
REVISTAS
OPINION PUBLICA
POLITICA
DISCURSO
spellingShingle MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
IDEOLOGIA
PERIODISMO
REVISTAS
OPINION PUBLICA
POLITICA
DISCURSO
MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
IDEOLOGIA
PERIODISMO
REVISTAS
OPINION PUBLICA
POLITICA
DISCURSO
Piñeiro, Elena
Medios de comunicación, ideología y representación : el caso Primera Plana (1962-1966)
description El 13 de noviembre de 1962 aparecía en Buenos Aires la revista Primera Plana. Surgió a la luz no como un semanario político sino bajo la apariencia de una revista de información general. El objeto de este trabajo es analizar el discurso utilizado por el semanario en el análisis de los acontecimientos de política nacional para determinar a qué sectores políticos representaba y cómo por medio de ese discurso produjo, reprodujo y difundió una determinada ideología en el segmento de público al que iba dirigido. El marco teórico sobre medios de comunicación que hemos formulado para insertar este estudio de caso pretende colocar algunos límites orientados a evitar inferencias reduccionistas...
format Documento de conferencia
topic_facet MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
IDEOLOGIA
PERIODISMO
REVISTAS
OPINION PUBLICA
POLITICA
DISCURSO
author Piñeiro, Elena
author_facet Piñeiro, Elena
author_sort Piñeiro, Elena
title Medios de comunicación, ideología y representación : el caso Primera Plana (1962-1966)
title_short Medios de comunicación, ideología y representación : el caso Primera Plana (1962-1966)
title_full Medios de comunicación, ideología y representación : el caso Primera Plana (1962-1966)
title_fullStr Medios de comunicación, ideología y representación : el caso Primera Plana (1962-1966)
title_full_unstemmed Medios de comunicación, ideología y representación : el caso Primera Plana (1962-1966)
title_sort medios de comunicación, ideología y representación : el caso primera plana (1962-1966)
publishDate 1999
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7758
work_keys_str_mv AT pineiroelena mediosdecomunicacionideologiayrepresentacionelcasoprimeraplana19621966
_version_ 1756275732680540160