Neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas
Resumen: El objetivo de este artículo consiste en exponer ciertos principios relevantes de la teoría rawlsiana y de sus críticos, para esbozar una respuesta teórica en términos neocontractualistas al problema de la exclusión social en Argentina y Latinoamérica. Presentamos los planteos más importantes en Teoría de la justicia y de Liberalismo político de John Rawls. Consideramos las críticas más significativas provenientes de ciertas partes del propio liberalismo, del comunitarismo, y finalmente, del republicanismo. Esto nos ayuda a sopesar las distintas propuestas, descubrir su complementariedad –cuando la hubiera– y así arribar a un “sentido común” de las teorías de la justicia
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
2012
|
Subjects: | LIBERALISMO, Rawls, John, 1921-2002, EXCLUSION SOCIAL, JUSTICIA, CRITICA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6991 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:ucacris:123456789-6991 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
oai:ucacris:123456789-69912021-03-30T23:12:33Z Neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas Pastore, María LIBERALISMO Rawls, John, 1921-2002 EXCLUSION SOCIAL JUSTICIA CRITICA Resumen: El objetivo de este artículo consiste en exponer ciertos principios relevantes de la teoría rawlsiana y de sus críticos, para esbozar una respuesta teórica en términos neocontractualistas al problema de la exclusión social en Argentina y Latinoamérica. Presentamos los planteos más importantes en Teoría de la justicia y de Liberalismo político de John Rawls. Consideramos las críticas más significativas provenientes de ciertas partes del propio liberalismo, del comunitarismo, y finalmente, del republicanismo. Esto nos ayuda a sopesar las distintas propuestas, descubrir su complementariedad –cuando la hubiera– y así arribar a un “sentido común” de las teorías de la justicia Abstract: This article aims to present some of the most relevant principles in Rawls theory and its critics, in order to bring a neocontractualist response to the problem of social exclusion in Argentina and Latin America. We work with the central ideas in Theory of the Justice and Political Liberalism. We consider the major critics to Rawls theories from some sectors of the liberalism itself, the comunitarism and, finally, from the republicanism. In that way, can determine the value of the different proposals, reveal if they complement each other, and reach a “common significance” of the justice theories 2019-06-19T23:50:06Z 2019-06-19T23:50:06Z 2012 Artículo Pastore, M. Neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas [en línea]. Colección. 2012, 22. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6991 0328-7998 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6991 spa Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf ARGENTINA AMERICA LATINA Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Colección, nº 22, 2012 |
institution |
UCA |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-uca |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Sistema de bibliotecas de la UCA |
language |
spa |
topic |
LIBERALISMO Rawls, John, 1921-2002 EXCLUSION SOCIAL JUSTICIA CRITICA LIBERALISMO Rawls, John, 1921-2002 EXCLUSION SOCIAL JUSTICIA CRITICA |
spellingShingle |
LIBERALISMO Rawls, John, 1921-2002 EXCLUSION SOCIAL JUSTICIA CRITICA LIBERALISMO Rawls, John, 1921-2002 EXCLUSION SOCIAL JUSTICIA CRITICA Pastore, María Neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas |
description |
Resumen: El objetivo de este artículo consiste en exponer ciertos principios relevantes de la teoría rawlsiana y de sus críticos, para esbozar una respuesta teórica en términos neocontractualistas al problema de la exclusión social en Argentina y Latinoamérica. Presentamos los planteos más importantes en Teoría de la justicia y de Liberalismo político de John Rawls. Consideramos las críticas más significativas provenientes de ciertas partes del propio liberalismo, del comunitarismo, y finalmente, del republicanismo. Esto nos ayuda a sopesar las distintas propuestas, descubrir su complementariedad –cuando la hubiera– y así arribar a un “sentido común” de las teorías de la justicia |
format |
Artículo |
topic_facet |
LIBERALISMO Rawls, John, 1921-2002 EXCLUSION SOCIAL JUSTICIA CRITICA |
author |
Pastore, María |
author_facet |
Pastore, María |
author_sort |
Pastore, María |
title |
Neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas |
title_short |
Neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas |
title_full |
Neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas |
title_fullStr |
Neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas |
title_full_unstemmed |
Neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas |
title_sort |
neocontractualismo y liberalismo político: el acuerdo racional y sus críticas |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2012 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6991 |
work_keys_str_mv |
AT pastoremaria neocontractualismoyliberalismopoliticoelacuerdoracionalysuscriticas |
_version_ |
1756275637600911360 |