El encuentro de la poesía con la teología en la Argentina : origen, márgenes y comunión
Tenemos en estos tiempos la necesidad de volver a pensarnos situados en el tiempo y el espacio. Esta necesidad ligada a los festejos del Bicentenario atraviesa tanto a la literatura como a la teología. De hecho, en estos últimos años han proliferado los estudios de una teología con voz propia en Argentina, desde las biografías de distintos teólogos y teólogas, hasta la enorme recopilación y recuperación de la obra teológica de Lucio Gera, la revalorización de figuras casi marginales en su momento como el padre Tello, pasando por el insoslayable trabajo de Marcelo González en el cual traza el mapa de los rumbos que la teología siguió en Argentina. Esta necesidad se ve reflejada también en nuestro interés por los caminos y las imágenes que los poetas argentinos han creado y que compartimos en este panel. Partiendo de esta comunión de intereses, tanto de la teología como de la literatura, propongo pensar a modo de preguntas cuáles son las direcciones que la poesía argentina sugiere a la teología argentina. Lo propongo a modo de punteo temático, sabiendo que la confluencia o el diálogo no pueden quedar delimitados por el tema. El desafío para ambas disciplinas será encontrar el lenguaje apropiado para decir la experiencia poética en tanto experiencia de Dios en el idioma de los argentinos. Entonces, agrupo los temas y las imágenes que considero que ofrece la poesía a la teología en la Argentina en tres títulos: Origen, Margen y Comunión.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2010
|
Subjects: | POESIA ARGENTINA, TEOLOGIA, LITERATURA ARGENTINA, ORIGENES, COMUNION, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3646 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|