Pedagogía de la pelota
Resumen: La presente comunicación parte de observar una experiencia lúdica: el juego con una pelota. A partir de allí, con finalidad pedagógica y perspectiva humanista, se formula una regla de vida con el objeto de favorecer y estimular la puesta en ejercicio de la totalidad de las potencialidades que involucran el obrar humano, tanto las provenientes de su nivel de vida sensible como, en especial, las de la vida racional, para ser observada desde la más temprana edad, sin distinción de culturas y con alcance universal. La formulación de la regla es la siguiente: “Todo lo bueno debe seguirse con la vista, con la mente y con el corazón —como a una pelota—”; y su aplicación reconoce tres dimensiones: ontológica, moral y religiosa.
Saved in:
Main Author: | Galeano, Juan José |
---|---|
Other Authors: | Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) |
Format: | Documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | PEDAGOGIA, JUEGOS DE PELOTA, ONTOLOGIA, MORAL, RELIGION, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3059 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Variaciones interpretativas sobre el juego de pelota de Chinkultic, Chiapas
by: Navarrete Cáceres, Carlos autor/a, et al. -
Figurillas antropomorfas y zoomorfas del juego de pelota de Lagartero, Chiapas
by: Rivero Torres, Sonia autor/a
Published: (2002) -
¿Relajados o reprimidos? diversiones públicas y vida social en la ciudad de México durante el siglo de las luces
by: Viqueira Albán, Juan Pedro 1954- Doctor autor 21067
Published: (1987) -
Philosophy : paradox and discovery /
by: Minton, Arthur J. 43997, et al.
Published: (1982) -
El juego en la educación y el Ajedrez como juego educativo
by: Froener, Carmen Lucía, et al.