Líderes que no obligan al heroísmo
Resumen: El artículo analiza el principio de subsidiariedad en la dirección de personas y gestión intra-empresa en base a la aplicación propuesta en el documento pontificio La vocación del líder empresarial: una reflexión. En primer lugar, analiza a la empresa y al líder empresarial como agentes sociales que deben practicar una caridad inteligente que contribuya al bien común. Luego, se centra en el diseño organizacional, y en su sistema de incentivos y políticas corporativas y en el debate acerca de la posibilidad de atribuir o no responsabilidad moral a la empresa en tanto grupo humano organizado. La autora postula que si bien la organización actúa muchas veces como condicionante de la libertad de sus integrantes, es importante destacar que esto no debe ser determinante, y que un verdadero líder debe actuar regido por el principio de subsidiariedad
Main Author: | Preziosa, María Marta |
---|---|
Format: | Artículo biblioteca |
Language: | spa spa |
Published: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Centro de Estudios en Economía y Cultura
2012
|
Subjects: | LIDERAZGO, PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD, EMPRESA, |
Online Access: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1946 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El federalismo como expresión del principio de subsidiariedad
by: Garat, Pablo María
Published: (2019) -
Las transformaciones del Derecho Administrativo ¿ante un cambio de época?
by: Riva, Ignacio M. de la
Published: (2020) -
Límites a la intervención del Estado mediante ayudas públicas: Lecciones del principio de subsidiariedad
by: Riva, Ignacio M. de la
Published: (2023) -
Ordenamiento jurídico y subsidiariedad
by: Barra, Rodolfo Carlos
Published: (2019) -
El bien común político
by: Maino, Carlos Alberto Gabriel
Published: (2020)